TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    Hablamos con Jeffrey Martin, el creador del Street View “hecho a mano”

    Igual que la plataforma de Google, 360 Cities permite adentrarse en ciudades desde la computadora. “La diferencia es que nosotros tenemos imágenes hermosas y artesanales”, asegura el fotógrafo. Además, cuenta que le gustaría llegar a Buenos Aires con su iniciativa.

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    03 de abril 2019, 12:35hs
    Jeffrey cuenta detalles de su proyecto: cómo captura las imágenes y el mecanismo para "coserlas" (Imagen: jeffrey-martin.com).
    Jeffrey cuenta detalles de su proyecto: cómo captura las imágenes y el mecanismo para "coserlas" (Imagen: jeffrey-martin.com).

    ¿Cómo recorrer París, Nueva York, Berlín o Buenos Aires, sin movernos de casa? Street View será la respuesta más recurrente, pero la propuesta de Google no es la única que propicia el turismo virtual.

    Hace algunos días conocimos el proyecto 360 Cities, cuando el fotógrafo Jeffrey Martin publicó una colección de imágenes de la capital francesa, que permiten caminarla y disfrutarla con detalles sorprendentes.

    // Un espectacular collage de imágenes permite recorrer las calles de París en 360 grados

    Para conocer más sobre ese proyecto, TN Tecno dialogó con el creador de la plataforma que nació en 2005 con la bella Praga como protagonista, que ya recorrió muchas ciudades el mundo (¡incluso llegó a Marte!) y que algún día podría hacer pie en la Argentina.

    “Nunca estuve en Buenos Aires, pero me encantaría fotografiar esa urbe gigantesca. La parte difícil es el acceso. Normalmente necesito el techo de un rascacielos, cerca del centro de la ciudad. Y hay medidas de seguridad que debo tener en cuenta, ya que la cámara se coloca cerca del precipicio para poder ‘ver’ hacia abajo”, cuenta.

    - La comparación de 360 Cities con Street View es ineludible. Sin embargo, ¿cuáles son las diferencias entre las propuestas?

    - 360 Cities apareció casi al mismo tiempo que Google Street View… ¡en realidad un poco antes! Ambas son plataformas para mostrar el mundo en 360 grados, con fotos en un mapa. Pero nuestro proyecto es una colección de 360 ​​imágenes hermosas, hechas a mano, algunas de ellas espectaculares. Nuestras fotos panorámicas que persiguen calidad artística, realizadas por miles de fotógrafos individuales en todo el mundo.

    Nunca estuve en Buenos Aires, pero me encantaría fotografiar esa urbe gigantesca", dice Jeffrey Martin.

    Por su parte, Street View es más un mapa del mundo, que muestra cómo se ve. Las imágenes se toman a gran escala, con muchos años de desarrollo en la automatización de esta captura. Además, usa sus imágenes para rastrear las señales de las calles y otros marcadores de tráfico. Es parecido, pero diferente a lo nuestro.

    - ¿Qué tecnología usan en 360 Cities? Y un aspecto intrigante, ¿cómo “cosen” las imágenes para lograr el resultado final?

    - La mayoría de las imágenes se realizan mediante una cámara réflex digital con una lente de gran angular (un "ojo de pez" que tiene un campo de visión de aproximadamente 180 grados). Esto permite crear una imagen completamente esférica tomando solo cuatro fotos. La cámara está montada en un rotador para que la lente no cambie su posición en el espacio, lo que minimiza los errores que pueden surgir al unir las imágenes.

    Para la imagen de París usamos una técnica similar, pero usamos 400 fotos. Para Tokio, fueron necesarias 4000 y para Londres más de 40.000. Finalmente, las fotos se unen usando un software que encuentra puntos característicos en todas las imágenes, y después estira cada foto de acuerdo con la geometría real de las lentes, lo que permite que las fotos se unan a la perfección.

    // Un truco sencillo para evitar las fotografías borrosas con el celular

    - ¿Una mirada muy atenta puede encontrar las costuras en la imagen final?

    - Por lo general no, pero en algunos casos es posible. Especialmente cuando hay imágenes en movimiento, por ejemplo personas o autos, entre una foto y la que sigue.

    Hablamos con Jeffrey Martin, el creador del Street View “hecho a mano”

    - ¿Cuál fue la ciudad más difícil que les tocó fotografiar?

    - El proyecto más desafiante fue Londres. Lo hicimos en 2013. El resultado final se logró a partir de más de 50.000 fotos capturadas por cuatro cámaras en forma simultánea, desde la parte superior de una torre. Tomó cerca de seis meses terminar la imagen.

    - ¿Qué proyectos tenés en mente? ¿Próximos escenarios para 360 Cities?

    - En este momento trabajo en fotos en este forma tomadas en Hong Kong, ciudad que visité hace algunos meses. Todavía no tengo una fecha de lanzamiento, pero me gustaría que sea durante la primera mitad de 2019.

    Video Placeholder

    Más allá de los puntos geográficos previstos, en el horizonte del fotógrafo también hay desafíos técnicos. Según Martin, una de las próximas metas es “capturar tantas dimensiones como sea posible, por ejemplo combinando video en 360 grados con imágenes en tres dimensiones”. Hong Kong, Buenos Aires… estamos atentos para saber con qué imágenes nos sorprenderá.

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Video: un grupo de argentinos hizo jueguitos con la pelota en República Checa y recaudó 100 euros en una hora

    3

    Celebró su cumpleaños en un bar y reservó varias mesas pero todo terminó en drama: “Me rompe el corazón”

    4

    Apple prepara un bombazo para festejar los 20 años de sus smartphones, el iPhone 20 Pro

    5

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    fotografíastreet viewLondres

    Más sobre Tecno

    Un joven mostró el peculiar desayuno que se preparó su novia neozelandesa y generó furor: “Es un asco”

    Un joven mostró el peculiar desayuno que se preparó su novia neozelandesa: “Es un asco”

    Quiso vender un sillón por Facebook y le robaron $17 millones: la estafa a la reina de Turismo de San Martin

    Quiso vender un sillón por Facebook y le robaron $17 millones: así fue la estafa a la reina de la Vendimia

    La historia se hizo viral a través de las redes sociales.

    No podía pagar el alquiler y tomó una insólita decisión en su trabajo: “Es suficiente”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós hormigas: el truco de un jardinero para mantenerlas alejadas de tus plantas
    • Aseguran que Justin Bieber vendió su catálogo musical porque atraviesa una difícil situación económica
    • El misterio detrás de los gatos naranjas: por qué son únicos
    • Evo Morales asegura que será candidato pese a la inhabilitación de la justicia de Bolivia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit