TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    ¿Por qué Momo nos asusta tanto? La explicación científica detrás del terror viral

    Un profesor de psicología analiza al personaje que volvió para atemorizar en redes sociales. Las paradójicas reacciones que generan los humanoides.

    04 de marzo 2019, 12:34hs
    Momo es en verdad una escultura creada por un artista japonés (Imagen: AFP).
    Momo es en verdad una escultura creada por un artista japonés (Imagen: AFP).

    Momo está de regreso. El terrorífico personaje que protagonizó uno de los virales más famosos de 2018, reapareció en las redes sociales y volvió a encender las alarmas.

    // Alerta por la vuelta de Momo: ahora aparece en videos de Fortnite y en contenido destinado a nenes

    A diferencia de otros videos virales y memes, esta figura genera gran preocupación en la comunidad online. No sólo provoca miedo; también abrió paso a situaciones indeseadas como el robo de información e incluso extremos como el suicidio. La semana pasada, diversas organizaciones y padres denunciaron que el personaje aparece en videos para chicos.

    Más allá de las personas que están detrás de este viral y de las consecuencias de su divulgación, ¿por qué la figura de Momo asusta tanto? Al parecer, la ciencia puede entregar algunas respuestas.

    La paradoja de los humanoides

    “A medida que algo se parece al ser humano, nos parecen lindas. Pero después pueden llegar a parecernos espeluznantes”, dice Frank MacAndrew, profesor de psicología en el Knox College de Estados Unidos, que estudia el fenómeno Momo.

    Vinculan la muerte de otro adolescente al juego de Momohttps://t.co/jcWSdX1zHE pic.twitter.com/tm2K82ss1N

    — TN Tecno (@TNTecno) August 30, 2018

    Según recoge Popular Science, el especialista explica cómo reacciona el neurológico ante figuras con aspecto similar al de los seres humanos, tal como ocurre con Momo. El análisis puede ser aplicado a otros personajes históricamente usados para causar terror: muñecas con aspecto humano, monstruos humanoides, o zombies.

    Por cierto, la idea tampoco es novedosa. En 1970 el japonés Masahiro Mori habló del “valle inquietante”, una curva que muestra que nuestra percepción pasa de ser positiva a negativa de acuerdo al grado de semejanza con el aspecto humano. En ese caso, el investigador aplicó su hipótesis con robots, pero la imagen de Momo también se ajusta a esas consideraciones.

    El "origen" de Momo es esta escultura, expuesta en un museo japonés en el año 2016 (Imagen: AFP).
    El "origen" de Momo es esta escultura, expuesta en un museo japonés en el año 2016 (Imagen: AFP).

    De acuerdo a MacAndrew, se trata de una cuestión de grado de semejanza. Dice que cuando un objeto (por ejemplo un robot) se parece vagamente a los humanos, éste nos resulta agradable. Un ejemplo es el protagonista de la película Wall-E. Pero si el parecido se profundiza la presencia genera incomodidad, que solamente desaparece cuando el personaje es idéntico a un humano.

    En el caso de Momo, reconocemos los patrones generales del rostro humano, pero nos topamos con proporciones que nuestra mente entiende imposibles. En este sentido, en el informe se incluyen consideraciones de la socióloga Margee Kerr quien señala que “estamos diseñados para reconocer rostros y analizar expresiones, para decidir rápidamente si podemos o no confiar en ellos”, y que las caras como la de Momo “desencadenan una especie de error en nuestro cerebro”.

    El aspecto de Momo fue tomado de una escultura titulada “Mother Bird”, creación del artista japonés Keisuke Aizawa. Además de su rostro humanoide ahora famoso y viral, esta obra de arte tiene cuerpo y patas de ave.

    Ver esta publicación en Instagram

    #keisukeaisawa #momo #motherbird #sculpture #japan #sfx #horror #fear #viral #linkfactory

    Una publicación compartida por Seinen Edge (@seinen_edge) el 2 de Mar de 2019 a las 6:59 PST

    Con una dosis de paradoja, Kerr señala que el hecho de que la escultura tenga elementos de animales y monstruosos “podría disminuir el efecto de terror”. Además comenta que conocer más sobre la obra y el artista que la realizó también ayuda a contextualizar y, entonces, a “borrar la imagen aterradora de la mente”.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Un joven se “auto-aumentó” el precio de una cochera y recibió una respuesta inesperada del dueño

    2

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    3

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    4

    Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge

    5

    Intentaron estafar a un joven por WhatsApp pero él les redobló la apuesta: “El peor intento del universo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    videos viralesJuego del Momo

    Más sobre Tecno

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó (Foto: TikTok/@sorucolauti).

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones (Foto: Adobe Stock).

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge. (Foto: Reuters)

    Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Diputados avanzan con 14 dictámenes para recomponer las jubilaciones y definir la moratoria previsional
    • Video impactante: ballenas francas sorprendieron a un grupo de kayakistas en la Patagonia
    • Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista
    • Qué significa que te transpiren las manos mientras trabajás, según la ciencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit