TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    Los beneficios de la tinta electrónica: por qué exige menos a la batería y a tus ojos

    Está presente en los lectores de ebooks y en muy pocos teléfonos. Te contamos cuáles son sus ventajas respecto a las pantallas que están en todos los bolsillos.

    14 de febrero 2019, 18:38hs
    Los beneficios de la tinta electrónica: por qué exige menos a la batería y a tus ojos

    ¿Sabés por qué la venta de tablets cayó abruptamente durante los últimos años? Tal como contamos acá, es culpa de los smartphones con pantallas cada vez más grandes. A la luz de este crecimiento, los amantes de la lectura digital serían los grandes beneficiados: en un display de 6 pulgadas no hay que esforzar tanto la vista como ocurría en equipos con 4 pulgadas o menos.

    Sin embargo, ¿por qué sobreviven los e-readers o lectores de libros electrónicos? La respuesta hay que buscarla en los beneficios de la tinta electrónica. A continuación te contamos cómo funciona, sus ventajas y desventajas.

    Pantallas que imitan al papel

    La tinta electrónica (también conocida como e-ink) está presente en los lectores de ebooks, principalmente. Pero también ofrece sus encantos en diversos soportes, por ejemplo en góndolas de algunos supermercados (ver el tuit a continuación), es parte de dispositivos de vestir como relojes, y también se incluye en ciertos celulares.

    How will #ElectronicShelfLabels benefit retailers? By changing prices quickly, responding to customer traffic patterns in real time & more. Learn about the benefits of ESLs: https://t.co/N0YrDVLCyE pic.twitter.com/SeE0dEXAvH

    — E Ink (@EInk) February 7, 2019

    A fines de 2018 en TN Tecno te mostramos un "bicho raro" del sector móvil, un teléfono con una pantalla tradicional al frente y otra en la cara posterior. El principal objetivo de este segundo display (que funciona con tinta electrónica) es ahorrar energía. Ocurre que este sector muestra notificaciones y así no es necesario encender la brillante pantalla delantera.

    // Un bicho raro: presentaron un smartphone con pantallas en ambas caras

    Además de aquel dispositivo del fabricante Vivo, la serie Yota Phone también usa tinta electrónica en teléfonos.

    Así luce uno de los modelos del Yota Phone, un celular con dos pantallas y tinta electrónica en la cara posterior (Imagen: Yota).
    Así luce uno de los modelos del Yota Phone, un celular con dos pantallas y tinta electrónica en la cara posterior (Imagen: Yota).

    ¿Cómo funcionan las pantallas con tinta electrónica? En términos resumidos y más allá de las diferencias entre los desarrollos del área, éstas tienen una lámina protectora, un polímero con partículas que pueden ser estimuladas, y una capa con electrodos que activan dichas partículas.

    La "magia" de esta tecnología es simple: los pigmentos blancos tienen carga positiva y los negros carga negativa. Cuando los electrodos lanzan una descarga de energía, los pigmentos se mueven hacia los polos opuestos. Así forman las letras o dibujos en la pantalla.

    A diferencia de las tradicionales, las pantallas con e-ink no son retroiluminadas (Imagen: DPA).
    A diferencia de las tradicionales, las pantallas con e-ink no son retroiluminadas (Imagen: DPA).

    De este modo, las pantallas con e-ink se diferencian de los paneles tradicionales y se asemejan en cierto sentido al papel: no encandilan, no brillan excesivamente, y no consumen grandes cantidades de energía.

    Las ventajas

    Los usuarios de lectores de libros electrónicos saben que, a igual uso, éstos no exigen ser cargados con tanta frecuencia como una tablet o un smartphone.

    La principal diferencia es que una pantalla con tinta electrónica no está retroiluminada. Además, una vez que la imagen aparece no se necesita energía para mantenerla allí. Además de favorecer el ahorro de energía, eso se traduce en buenas noticias para la salud visual. Si alguna vez intentaste leer un texto extenso en una tablet (¡mucho peor en un celular!) sabés de qué hablamos.

    Los beneficios de la tinta electrónica: por qué exige menos a la batería y a tus ojos

    Los dispositivos con tinta electrónica son en este sentido los ideales para largas sesiones de lectura. Además de no brillar en exceso, tienen un mejor desempeño en diferentes condiciones lumínicas. Por ejemplo en un lugar soleado, o en una habitación en penumbras.

    No todo es color de rosas y los beneficios tienen un precio. El principal es la calidad de las imágenes: de la tinta electrónica no podemos esperar más que letras y algunos gráficos sencillos. Además la tasa de refresco es usualmente lenta en relación a las pantallas convencionales, y en estos casos no abunda el color (si bien existen algunos desarrollos coloridos).

    // Una taza inteligente que cambia todos los días

    Hay quienes exploran nuevos usos para la tinta electrónica, como la compañía que en la edición 2018 de la feria CES mostró un vestido que cambia su diseño gracias a esta tecnología. Sin embargo, aquello no parece ser más que una excentricidad, mientras esta tinta sigue brillando, precisamente por ser muy poco brillante.

    Las más leídas de Tecno

    1

    No es solo para mejorar el WiFi: por qué recomiendan apagar el router una vez por semana

    2

    Nueva estafa a jubilados: les avisan sobre un familiar muerto para robarles los ahorros del homebanking

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    X (Twitter) estuvo caído durante una hora en todo el mundo: ya funciona con normalidad

    4

    ¿Reales o de Star Wars? Adiviná si estos planetas existen o son parte de la saga creada por George Lucas

    5

    Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    smartphonesebooks

    Más sobre Tecno

    Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar YA MISMO tu celular. (Imagen: GeminiAI).

    Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular

    4 tecnologías e innovaciones de Star Wars que ya son realidad. (Imagen: Disney/LucasFilms).

    ¿Reales o de Star Wars? Adiviná si estos planetas existen o son parte de la saga creada por George Lucas

    Por qué se debe apagar el router una vez por semana. (Foto: Adobe Stock)

    No es solo para mejorar el WiFi: por qué recomiendan apagar el router una vez por semana

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo
    • “¿Por qué me hiciste esto?”: el reclamo de Mirtha Legrand a Ricardo Darín que lo dejó en shock
    • Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular
    • Con un golazo de Lionel Messi, Inter Miami logró un empate agónico en la MLS ante Philadelphia Union

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit