TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    Tras el escándalo de Facebook, la Unión Europea se blinda con la nueva ley de protección de datos

    Prevé multas que pueden alcanzar los 20 millones de euros o el 4% de la facturación mundial anual de una empresa. Las claves.

    25 de mayo 2018, 09:49hs
    Tras el escándalo de Facebook, la Unión Europea se blinda con la nueva ley de protección de datos
    Tras el escándalo de Facebook, la Unión Europea se blinda con la nueva ley de protección de datos
    Compartir

    Tras el escándalo de Facebook, la Unión Europea se blindó para los robos de datos personales de sus ciudadanos. La nueva ley de de protección de datos que entra en vigencia hoy prevé multas que pueden alcanzar los 20 millones de euros o el 4% de la facturación mundial anual de una empresa que venda los datos de sus usuarios.

    "Gracias a las nuevas reglas, los europeos retomarán el control de sus datos", señaló la comisaria europea de Justicia, Vera Jourova. La nueva norma se conoce como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Jourova fue contundente para marcar un antes y un después del RGPD: hasta ahora, dijo, los ciudadanos estuvieron "desnudos en un acuario".

    La ley impone a todas las empresas, estén o no en Internet, pedir un "consentimiento explícito y positivo" para usar datos personales recabados o tratados en la UE. Otorga también a los ciudadanos el "derecho a saber" cuándo son pirateados sus datos, como ocurrió en la fuga masiva que sufrió Uber en 2016.

    Tras el escándalo de Facebook, la Unión Europea se blinda con la nueva ley de protección de datos

    Hay multas severas para las empresas que comercialicen datos con fines de publicidad dirigida. Las sanciones que pueden alcanzar los 20 millones de euros o el 4% de su facturación mundial anual.

    La norma aparece justo en medio del escándalo mundial de Facbook, que tuvo que admitir la explotación de datos de decenas de millones de usuarios de la red social estadounidense por parte de la empresa Cambridge Analytica, implicada en la campaña presidencial de Donald Trump.

    El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, acudió en persona el martes a pedir disculpas ante el Parlamento Europeo -como ya había hecho ante los congresistas estadounidenses- por este escándalo pero también por la falta de reacción de su empresa ante las injerencias extranjeras en procesos electorales y la difusión de información falsa. "Lo siento", volvió a decir Zuckerberg y reiteró el compromiso de Facebook de cumplir el RGPD para sus usuarios europeos.

    Tras el escándalo de Facebook, la Unión Europea se blinda con la nueva ley de protección de datos

    Facebook prometió aplicar la nueva normativa a sus 2.000 millones de usuarios, con una diferencia: los del resto del mundo podrán aplazar 'sine die' el examen de sus ajustes de privacidad, mientras que los europeos están obligados a validar las nuevas condiciones de uso para poder utilizar la red social.

    En general las grandes plataformas como WhatsApp o Twitter parecen haberse preparado bien para la nueva reglamentación, que provocó más preocupación entre la pequeña y mediana empresa. "Las empresas cuya actividad principal no consiste en tratar datos tienen menos obligaciones y deben velar esencialmente por que los datos que tratan estén protegidos y sean utilizados con toda legalidad", precisó la Comisión Europea.

    A partir de ahora, las autoridades se concentrarán en un primer momento en la vigilancia de las empresas que manejan datos personales de manera masiva y que basen en eso su modelo económico.

    La presidenta de la Junta de Protección de Datos de la unión Europea, Andrea Jelinek, este viernes en una rueda de prensa en Bruselas.
    La presidenta de la Junta de Protección de Datos de la unión Europea, Andrea Jelinek, este viernes en una rueda de prensa en Bruselas.

    La legislación europea también dejó margen de maniobra a los países para determinar la edad a partir de la cual el consentimiento parental ya no es necesario para el uso de un servicio en internet. Esta edad está fijada por defecto en 16 años en el RGPD, pero los países europeos pueden bajarla hasta los 13 años.

    A pesar de las nuevas obligaciones, las autoridades europeas consideran que el RGPD beneficiará a los actores económicos, ya que permitirá restablecer la confianza de los consumidores y pondrá fin a un abanico de legislaciones nacionales.

    Con este reglamento, "Europa asienta su soberanía digital y se prepara para la era digital", declaró Jourova, para quien, "más allá de esto, las nuevas reglas sientan las bases de una norma mundial en materia de respeto de la vida privada".

    Tras el escándalo de Facebook, la Unión Europea se blinda con la nueva ley de protección de datos

    Las más leídas de Tecno

    1

    La lista de celulares que se quedarán sin WhatsApp desde agosto de 2025

    2

    Cuál es el signo al que mejor le irá en el amor en agosto, según la inteligencia artificial

    3

    Así es la casa prefabricada que cuesta US$40.000: tiene tres habitaciones y terraza

    4

    Se endeudó para que su papá pudiera volver a caminar y su gesto emocionó a todos en redes: “Es mi regalo”

    Por 

    Enzo Páez Molina

    5

    Luna llena de agosto 2025: cuándo verla y por qué se la conoce como la “Luna del Esturión”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    crisis en FacebookLey de protección de datosUnión EuropeaReglamento General de Protección de DatosReglamento General de Protección de Datos

    Más sobre Tecno

    Así es la casa prefabricada que cuesta US$40.000: tiene tres habitaciones y terraza. (Foto: Pineca/Decoesfera)

    Así es la casa prefabricada que cuesta US$40.000: tiene tres habitaciones y terraza

    Cuál será el signo que más suerte va a tener en el amor. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Cuál es el signo al que mejor le irá en el amor en agosto, según la inteligencia artificial

    La iniciativa comenzará en EE.UU. y luego se ampliará a más países. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    YouTube usará Inteligencia Artificial para determinar la edad de los usuarios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Javier Milei: “Voy a ser reelecto en 2027″
    • La drástica decisión de Luis Ventura tras sufrir una brutal agresión en un partido del Ascenso
    • Natasha Rey reveló las charlas que tuvo con Icardi antes de filtrar el video íntimo: “El intercambio fue hot”
    • La reacción de Fernando Gago cuando le preguntaron por Boca en una insólita conferencia de prensa: “Me voy”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit