TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Dólar hoy
  • Tensión en el PJ
  • Mercado financiero
  • Juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    La policía china confiscó 600 computadoras que se usaban para minar bitcoins ilegalmente

    El lugar en el que estaban instaladas las PC fue descubierto por un fuerte incremento en el consumo eléctrico, acorde con el uso de muchos procesadores y equipos para refrigerarlos.

    25 de abril 2018, 14:59hs
    La policía china confiscó 600 computadoras que se usaban para minar bitcoins
    La policía china confiscó 600 computadoras que se usaban para minar bitcoins
    Compartir

    La policía de la ciudad china de Tianjin (noreste) confiscó 600 computadoras que se usaban para procesar bitcoins, informó la agencia oficial Xinhua. ¿Cómo se descubrió la operación? La compañía eléctrica de la ciudad detectó fuertes incrementos del consumo de una línea específica.

    La investigación de las autoridades de la ciudad demostró que los "mineros" habían manipulado un contador para evitar pagar por el alto consumo eléctrico, que incluía también ocho ventiladores industriales de alta potencia para refrigerar el local.

    La operación policial supuso la detención de una persona, mientras que otras cinco están siendo investigadas, y la confiscación de todo el material. Las autoridades chinas comenzaron hace meses una campaña contra las divisas virtuales, especialmente el bitcoin por ser la más extendida.

    En septiembre del año pasado, y en una serie de medidas sucesivas, el banco central chino prohibió a escala nacional y declaró fraudulentas las ofertas iniciales en criptomonedas (ICO, por sus siglas en inglés) a inversores, debido a que considera que el rápido desarrollo de ese mercado genera riesgos financieros.

    Un día después, esa entidad prohibió a los bancos y compañías realizar transacciones de envergadura con criptomonedas y posteriormente se obligó a las operadoras de compraventa de este tipo de divisas en Pekín y Shanghái a que cesaran esa actividad.

    El Gobierno chino considera que algunos usos de las criptomonedas, como la financiación de empresas a cambio de la emisión de estas divisas, no están autorizadas por las autoridades y se consideran un fraude o pueden esconder operaciones de blanqueo de dinero

    Las más leídas de Tecno

    1

    Cómo activar el Modo Joker en WhatsApp, fácil y rápido

    2

    Los memes de la contundente victoria de La Libertad Avanza en las elecciones 2025

    3

    OpenAI estaría desarrollando una Inteligencia Artificial para generar música

    4

    Apple unificaría la memoria RAM en todos los iPhone 18: “Fin del elitismo”

    5

    ¿Qué tenían las viandas de las autoridades de mesa en las elecciones 2025?

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    bitcoins

    Más sobre Tecno

    ¿Cómo aborda OpenAI las preocupaciones sobre salud mental que se vuelcan en los chats con su modelo conversacional? (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Más de 1 millón de personas hablan con ChatGPT sobre suicidio, según OpenAI

    El “botín” contiene 3,5 terabytes de datos. (Foto: Adobe Stock)

    Una filtración masiva expone más de 183 millones de contraseñas de emails: ¿qué hacer para evitar los riesgos?

    Por 

    Uriel Bederman

    Novedad en Instagram: ¿cómo son las “publicaciones fantasma” que suma la red social? (Foto: Adobe Stock)

    Threads tiene su propio contenido efímero: mensajes que “viven” 24 horas y desaparecen como fantasmas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así es el ojo del huracán de categoría 5 que pone en tensión a Jamaica, Cuba, Haití y Republica Dominicana
    • Luis Caputo insistió en que el “riesgo kuka” generó inestabilidad antes de la elección
    • La historia de Ariadna Asturzzi, la artista rosarina que escribió “Las hijas”, la nueva obra de Adrián Suar
    • Empezó la audiencia clave contra “La Toretto”: la acusan de atropellar y matar a un motociclista

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit