TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoInternet

    Murió Stephen Hawking: sus apariciones en Los Simpson y otras series de TV

    El físico estuvo en cinco episodios de la serie de Matt Groening y también participó en The Big Bang Theory y Star Trek.

    14 de marzo 2018, 11:43hs
    Murió Stephen Hawking: sus apariciones en Los Simpson y otras series de TV
    Murió Stephen Hawking: sus apariciones en Los Simpson y otras series de TV
    Compartir

    El físico británico Stephen Hawking, falleció a los 76 años como un referente de la ciencia, la cosmología, y también como una esporádica estrella de la televisión.

    Sus participaciones más recientes fueron en "The Big Bang Theory", donde sus protagonistas demuestran su fanatismo por el astrofísico que cambió la manera de entender el espacio, el tiempo y los agujeros negros.

    // Murió Stephen Hawking: la despedida del elenco de "The Big Bang Theory"

    Desde 2012, Hawking hizo siete cameos en esa comedia, en los que supo mostrar su perfil más divertido, siendo el último de ellos al inicio de la última temporada, en octubre de 2017.

    A lo largo de los años también participó, con una versión dibujada, en "Los Simpson". El físico describió a la serie de la familia de Springfield como "lo mejor de la televisión americana".

    La primera vez fue en el capítulo de 1999 "Salvaron el cerebro de Lisa", donde el científico aparecía en una silla de ruedas voladora y le confesaba a Homero que su teoría sobre el universo en forma de dona era intrigante, "quizá tenga que robarla".

    "Las hélices de helicóptero serían muy útiles", llegó a decir también sobre la silla voladora con la que contaba su personaje animado. En la vida real, en su oficina de Cambridge, Hawking tenía un reloj con la cara de Homero.

    A Hawking también se lo vio en la serie "Futurama", otra creación de Matt Groening, donde se apropiaba de la invención de la gravedad.

    En 1993 apareció jugando al póker en la serie "Star Trek: La nueva generación", junto a Albert Einstein e Isaac Newton, en una simulación que hacía el teniente comandante Data.

    Su vida fue llevada al cine en 2014, con Eddie Redmayne interpretando al científico de joven en "La teoría del todo" (The Theory of Everything), actuación que le valió al actor un Oscar.

    "Tiene un gran carisma y humor, un ingenio tremendo y un espíritu juguetón", definió en su momento el actor inglés al físico.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Starlink bajó sus precios en la Argentina: cuánto sale tener internet satelital

    2

    Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    Así es Cleopatra, el nuevo malware que se disfraza de VPN: captura tu smartphone y roba todo su contenido

    4

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    5

    Dejar el celular por una hora y socializar: ¿la nueva onda de los estudiantes?

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    The Big Bang Theory

    Más sobre Tecno

    Diseño de portada: Iván Paulucci (Videolab / TN)

    Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Mia Shaffner, president of the Reconnect Movement at the University of Central Florida, encourages everyone to call each other instead of texting after a group meeting on the university's campus in Orlando, Fla., Sept. 2, 2025. "There's a certain quality to the conversations that I have, and the people that I meet here, that I had a hard time finding anywhere else," said Shaffner. (Agnes Lopez/The New York Times)

    Dejar el celular por una hora y socializar: ¿la nueva onda de los estudiantes?

    Por 

    The New York Times

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!. (Imagen ilustrativa: GeminiAI)

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por los incidentes, Milei suspendió el acto de campaña en Santa Fe y partió a Entre Ríos
    • Un exparticipante de MasterChef fue condenado a 12 años de cárcel por secuestrar y abusar de una nena de 12
    • Análisis de riesgo electoral y presiones del Gabinete: el trasfondo de la reunión entre Milei y Espert
    • Lluvia de fuego en China: decenas de drones se incendiaron en pleno show y provocaron incendios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit