En ocasiones, la ciencia y la extravagancia confluyen en un mismo ámbito. Un nuevo ejemplo es un estudio académico con conclusiones inesperadas acerca de la amabilidad. En concreto, se concluyó que las personas son más corteses cuando Batman está cerca.
Batman favorece la amabilidad: el inesperado hallazgo de los investigadores
Psicólogos de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, en Italia, llevaron a cabo un rarísimo experimento en la red de subterráneos de Milán. El objetivo fue determinar cuán propensos son los pasajeros a ceder su asiento a una mujer embarazada. Acá viene la curiosidad: si en el vagón estaba presente una persona disfrazada de Batman, aumentaba la tasa de cordialidad.

En 138 pruebas, las personas ofrecieron su asiento a una embarazada —en rigor, una mujer con un elemento debajo de su ropa, simulando un embazado— el 67,21% de las veces en presencia de Batman. En cambio, si el superhéroe no estaba en escena, la tasa bajó al 37,66%.
Leé también: Dolor y solidaridad: la historia del misterioso “Batman cordobés”
Los investigadores se aseguraron de que los pasajeros del metro de Milán no se dieran cuenta de que la presencia de Batman y de la mujer embarazada respondía a un mismo estudio. Para esto, procuraron que ingresen por puertas diferentes y que el “caballero de la noche” nunca interactúe con ella.
¿Hay una razón que explique el vínculo entre Batman y la cortesía?
“Al preguntarles sobre el motivo del comportamiento prosocial, la mayoría de las respuestas en ambas condiciones se referían a la importancia de reconocer el embarazo, y algunas aluden directamente a las normas sociales, la educación o la seguridad”, señalaron los responsables del estudio. “Curiosamente, nadie asoció directamente su gesto con la presencia de Batman”, agregaron.

Entonces, ¿cómo se explica que la balanza de la amabilidad se incline tan notablemente en el experimento, cuando el héroe de Ciudad Gótica está presente? Los investigadores de la universidad italiana plantearon una hipótesis: toparse con algo inesperado aumentaría la autopercepción y, de algún modo, se es más propenso a notar a alguien que necesita ayuda.
“Por ejemplo, si estás escuchando un podcast en tu viaje al trabajo, probablemente no prestes mucha atención a tus compañeros de viaje. Pero es probable que alguien que sube al tren vestido de Batman te llame la atención, y de repente también veas a una pasajera embarazada que podría necesitar un asiento más que vos”, observó al respecto la publicación Science Alert.
“También es posible que la figura del superhéroe aumentara la relevancia de los valores culturales, los roles de género y las normas de ayuda caballerosa (...) Batman podría, en otras palabras, desempeñar un papel de preparación prosocial”, señaló el psicólogo Francesco Pagnini, de la mencionada universidad italiana.
Leé también: Un hombre eligió ir al estreno de Batman antes que presenciar el nacimiento de su hijo
Aunque extravagante, la investigación consiguió espacio en una publicación científica: fue publicada en la revista npj Mental Health Research con el título Eventos inesperados y comportamiento prosocial: el efecto Batman.



