TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en la ruta 2
  • Causa Cuadernos
  • Muerte de Diego Maradona
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Marte albergó vida durante más años de lo que creíamos, según un nuevo estudio de la NASA

    La investigación se basó en datos recabados por el rover Curiosity que explora el cráter Gale y revela información sobre el pasado del planeta rojo.

    25 de noviembre 2025, 09:38hs
    El estudio hizo foco en sedimentos que formaron piedras en Marte. (Foto: EFE/USGS)
    El estudio hizo foco en sedimentos que formaron piedras en Marte. (Foto: EFE/USGS)
    Compartir

    La ciencia espacial aún no encontró vida en Marte. Sin embargo, hay consenso respecto a que alguna vez tuvo agua líquida en su superficie y que, en tanto, el planeta rojo fue un mundo habitable en el pasado.

    Leé también: Es posible visitar Marte en la Tierra: el lugar de Argentina con acantilados, energía y un paisaje alucinante

    “La pregunta acerca de cuánto tiempo hubo vida en Marte ha sido objeto de constante investigación”, señala Science Alert. Un estudio de publicación reciente sugiere que aquel entorno fue habitable durante mucho más tiempo del que se creyó hasta ahora, basándose en comparativas con formaciones en nuestro planeta.

    Nuevos hallazgos sobre la vida en Marte

    Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi (NYUAD) concluyó que el planeta rojo podría haber albergado vida durante mucho más tiempo del esperado.

    Leé también: Así será el espacio en el 2075, según expertos: humanos en Marte y fábricas contaminantes lejos de la Tierra

    El estudio se basó en datos recientemente obtenidos por el rover Curiosity de la NASA, que desde al año 2012 explora el cráter Gale con el propósito de desentrañar información sobre el pasado de Marte. En concreto, los investigadores hicieron foco en antiguas dunas de arena en esa región, que se transformaron gradualmente en roca al interactuar con agua subterránea.

    La Formación Stimson en Marte, que se originó mediante la interacción con agua subterránea. (Foto: MSL/NASA/JPL-Caltech)
    La Formación Stimson en Marte, que se originó mediante la interacción con agua subterránea. (Foto: MSL/NASA/JPL-Caltech)

    Los científicos estimaron que esas rocas se formaron hace aproximadamente 4.000 millones de años, cuando se cree que se produjeron grandes inundaciones y el cráter tuvo sus propios ríos. Para arribar a esas conclusiones, el equipo de la NYUAD comparó información recabada por el robot Curiosity con datos acerca de rocas en entornos desérticos de los Emiratos Árabes Unidos, que también se formaron al interactuar con agua.

    Leé también: Agua en Marte: descubren pistas de un océano secreto en las profundidades del planeta rojo

    En nuestro planeta, esos depósitos de arena contienen algunas de las evidencias más antiguas de vida, entre ellas las comunidades de microorganismos que fijan los sedimentos y provocan la aparición de ciertos minerales.

    “Los investigadores creen que estas dunas y sus sistemas de agua subterránea propiciaron la creación de estas curiosas formaciones, lo que podría tener importantes implicaciones en la búsqueda de vida pasada y presente en Marte”, observa la fuente.

    Los hallazgos del estudio fueron publicados en el Journal of Geophysical Research Planets.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Meta es acusado de ocultar evidencia de que sus productos son dañinos: “Depresión, ansiedad y soledad”

    2

    El “iPhone de la IA” está en marcha: OpenAI confirmó la existencia del primer prototipo

    Por 

    Uriel Bederman

    3

    Marte albergó vida durante más años de lo que creíamos, según un nuevo estudio de la NASA

    4

    Pidió 24 botellas de agua por una app y el repartidor lo dejó sin palabras con su respuesta

    5

    El primer teléfono plegable de Apple será muy caro: ¿cuánto habrá que pagar?

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MarteEspacioexploración espacial

    Más sobre Tecno

    El repartidor le habló al cliente por el insólito pedido que había hecho. (Foto: Adobe Stock - X/@pepardeano)

    Pidió 24 botellas de agua por una app y el repartidor lo dejó sin palabras con su respuesta

    WhatsApp explora nuevas formas de ayudar a los usuarios a mantenerse seguros en la app. (Foto: Adobe Stock)

    Los nuevos consejos de WhatsApp para evitar que suspendan tu cuenta

    ¿Es factible la “militarización del cerebro”? (Foto: Adobe Stock)

    Nuevo campo de batalla: advierten que los avances en neurociencia podrían usarse para crear “armas cerebrales”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia en la ruta 2: volcó un micro que llevaba militantes a un congreso y hay al menos dos muertos
    • Nació Ehidan, el sobrino de Thiago Medina: la primera foto que publicaron del bebé
    • Cristhian Mera, arquitecto: “Este es mi ranking de colores para decorar tu casa”
    • Cayó el último sospechoso por el robo al Louvre: cómo sigue la investigación para encontrar las joyas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit