TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por los cuadernos de las coimas
  • Juicio político a Makintach
  • Dólar hoy
  • Superclásico
  • Franco Colapinto
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    El Universo fue el doble de caliente hace 7.000 millones de años, según un nuevo estudio

    El hallazgo es una confirmación clave de la teoría del Big Bang, que establece que el cosmos debería enfriarse a medida que se expande.

    05 de noviembre 2025, 08:48hs
    Especialistas señalan que se trata de uno de los avances más contundentes en la comprensión del Universo. (Foto: Creada con ChatGPT)
    Especialistas señalan que se trata de uno de los avances más contundentes en la comprensión del Universo. (Foto: Creada con ChatGPT)
    Compartir

    Científicos de la Universidad de Keio, en Tokio, Japón, publicaron un estudio con avances fundamentales en la comprensión del cosmos, sus orígenes y actualidad. El hallazgo central de la investigación indica que el Universo fue el doble de caliente hace 7.000 millones de años.

    Se estima que el Universo tiene aproximadamente 13.800 millones de años.

    Para arribar a esa conclusión, los especialistas midieron la temperatura de la radiación cósmica de fondo, que es el resplandor residual del Big Bang que impregna el espacio. Para concluir cuál era la temperatura en el pasado remoto, observaron la luz que viajó durante 7.000 millones de años para llegar hasta nosotros.

    “Una predicción fundamental para la teoría del Big Bang”

    Uno de los pilares de la Gran Explosión es la expansión del Universo y, con ello, el enfriamiento gradual y sostenido con el correr de los años. En otras palabras, el cosmos debería haber sido más caliente en el pasado. En ese sentido, la publicación Science Alert señala que el estudio recientemente publicado ofrece una “predicción fundamental para la teoría del Big Bang”.

    El estudio hace foco en la temperatura hace 7.000 millones de años; el Universo, se estima, tiene 13.800 millones de años. (Foto: Universidad de Keio)
    El estudio hace foco en la temperatura hace 7.000 millones de años; el Universo, se estima, tiene 13.800 millones de años. (Foto: Universidad de Keio)

    Para arribar a sus conclusiones, destacadas por su precisión, los investigadores de la Universidad de japonesa usaron datos del Telescopio ALMA que se encuentra en Chile, analizando la luz de un cuásar, un objeto superluminoso que se encuentra en el centro de algunas galaxias activas, cuya emisión se atribuye a procesos de aumento de su materia, en un agujero negro masivo. En términos resumidos, es un chorro de energía.

    Durante las observaciones, detalladas en un comunicado por la Universidad de Keio, encontraron que a medida que la luz del cuásar viajaba por el espacio interactuaba con la radiación cósmica de fondo, dejando a su paso huellas que permitieron determinar su temperatura. Siguiendo a la fuente, previamente se realizaron mediciones, que no habían sido tan precisas.

    Leé también: Qué es el Punto Nemo, el sitio en el que la Estación Espacial Internacional “morirá” en el 2030

    “Me gusta usar analogías, así que pensemos en un pronóstico del tiempo”, comenta el divulgador científico Mark Thompson en un artículo publicado en Universe Today. “Si el pronóstico anuncia lluvia y vemos que se forman charcos, confiamos más en el modelo del meteorólogo. De forma similar, cuando los cosmólogos predicen una temperatura específica para el Universo hace 7.000 millones de años y las observaciones la confirman, confiamos más en nuestros modelos”, concluye.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una argentina contó cuánto gana por mes estudiando en Corea: “Es un sueño”

    2

    Una joven le envió helado a su novio por una app pero el repartidor la sorprendió con un mensaje: “¿Qué hago?"

    3

    La última superluna del año brilló esta noche: todo sobre este fenómeno

    4

    Google detectó una ola de ciberataques impulsados por IA que cambian su código para evitar ser detectados

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Una joven le regaló su pedido al repartidor y la respuesta que recibió la hizo llorar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    exploración espacialuniversoCiencia

    Más sobre Tecno

    IA sin control: crece el uso de aplicaciones para crear deepfakes de menores. (Imagen: AdobeStock/GeminiAI)

    Imágenes falsas, daños reales: crece la preocupación por el uso de la IA en abusos digitales a menores

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Robots, observaciones del espacio y arte digital: la ciencia será protagonista en la Noche de los Museos. (Foto: Gobierno de la Ciudad)

    Robots, observaciones del espacio y arte digital: la ciencia será protagonista en la Noche de los Museos

    Google detectó una ola de ciberataques impulsados por IA que cambian su código para evitar ser detectados. (Imagen: GeminiAI)

    Google detectó una ola de ciberataques impulsados por IA que cambian su código para evitar ser detectados

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras su paso por Miami, Milei llegó a Nueva York con el foco puesto en conseguir inversiones
    • Imágenes falsas, daños reales: crece la preocupación por el uso de la IA en abusos digitales a menores
    • El caso Sherri Papini y el secuestro que no fue: la mujer que le mintió a su familia para volver con su ex
    • Quién es “La Negra” Vidal, la protagonista impensada del jury a Julieta Makintach

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit