TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Swap con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Muerte en una clínica de Belgrano
  • Final de la Copa Sudamericana
  • Bolsonaro detenido
  • Cumbre del G20
  • Franco Colapinto
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    No es la Muralla China: cuál es la única estructura humana que se ve desde el espacio

    La construcción se encuentra sobre la costa del Mar Mediterráneo y tiene un importante impacto ambiental.

    15 de octubre 2025, 10:47hs
    Conocé dónde queda esta construcción humana que se puede ver desde el espacio. (Foto: X/@NASA)
    Conocé dónde queda esta construcción humana que se puede ver desde el espacio. (Foto: X/@NASA)
    Compartir

    Durante mucho tiempo se sostuvo el debate sobre cuál era la única estructura humana que podía verse desde el espacio. Aunque muchos creían que era la Muralla China o las pirámides de Egipto, la realidad marca algo diferente.

    De acuerdo con una imagen de Estación Espacial Internacional (EEI), la única construcción que se puede ver desde el espacio está en el sur de España y se la conoce como “mar de plástico”.

    Esto se dio a conocer después de una foto tomada desde una de las ventanas de la EEI y publicada por la cuenta @MAstronomers en X.

    Leé también: Qué significa encontrar una pluma dentro de tu casa, según la espiritualidad

    En la imagen se puede apreciar una mancha blanca sobre la costa del Mar Mediterráneo. Este “mar de plástico” en realidad se trata de una red de invernaderos ubicados en la localidad de El Ejido, Almería.

    Así se ve el "mar de plástico" desde el espacio. (Foto: X/@Mastronomers)
    Así se ve el "mar de plástico" desde el espacio. (Foto: X/@Mastronomers)

    Qué es el “mar de plástico”

    El “mar de plástico” es la mayor concentración de invernaderos del mundo. Abarca más de 40 mil hectáreas y se distingue desde el espacio por el reflejo de sus techos plásticos, que forman una especie de sábana blanca sobre el paisaje.

    Esta obra nació en la década de 1950, cuando los agricultores de la zona instalaron invernaderos para impulsar la agricultura intensiva en una de las regiones más áridas de Europa.

    Leé también: La planta que puede crecer en una lata y da frutos durante todo el año

    En la actualidad, el “mar de plástico” abastece a todo el continente con más de 2,5 millones de toneladas de frutas y verduras por año. Con el paso del tiempo, se convirtió en un un motor económico importante para España y la exportación de alimentos frescos.

    Los invernaderos de Almería se encuentran sobre la costa del Mar Mediterráneo. (Captura: Google Maps)
    Los invernaderos de Almería se encuentran sobre la costa del Mar Mediterráneo. (Captura: Google Maps)

    Sin embargo, el desarrollo de esta estructura agrícola tiene un fuerte impacto ambiental. Según datos de la Junta de Andalucía, cada año se generan más de 33.000 toneladas de plásticos agrícolas en la zona.

    Si bien se recicla el 85% de ese material, el resto termina en el mar, generando preocupación por la contaminación y el daño a los ecosistemas.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Un pescador se cruzó con un caimán y quiso alimentarlo para que se alejara, pero su reacción lo dejó temblando

    2

    Por qué Google recomienda no conectarse a las redes de Wi-Fi públicas en hoteles, aeropuertos y cafeterías

    3

    Inteligentes, pero no tanto: ¿por qué las IAs fallan al representar la hora en un reloj?

    Por 

    Uriel Bederman

    4

    Video insólito: un conductor neuquino a bordo de un Renault 4 pasó a una Ferrari en la Ruta 40 y causó furor

    5

    De vivir en un andén a tener hogar: rescató a un conejo en el subte y su historia se hizo viral

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EspacioEstación espacial internacionalNASATNS

    Más sobre Tecno

    Una IA creó la primera simulación completa de la Vía Láctea, estrella por estrella. (Imagen: GeminiAI)

    Una IA creó la primera simulación completa de la Vía Láctea, estrella por estrella

    De vivir en un andén a tener hogar: rescató a un conejo en el subte y su historia se hizo viral

    De vivir en un andén a tener hogar: rescató a un conejo en el subte y su historia se hizo viral

    Un pescador se cruzó con un caimán y quiso alimentarlo para que se alejara, pero su reacción lo dejó temblando

    Un pescador se cruzó con un caimán y quiso alimentarlo para que se alejara, pero su reacción lo dejó temblando

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los Pumas cierran su gira ante Inglaterra con el sueño de conseguir una victoria histórica
    • Franco Colapinto larga 15° en el GP de Las Vegas con la ilusión de sumar sus primeros puntos en Alpine
    • Final de la Copa Sudamericana: Lanús va en busca de la gloria ante Atlético Mineiro de Brasil en Asunción
    • El papa León XIV apartó del cargo a un obispo español acusado de abuso sexual

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit