TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Explosión en un colegio de Palermo
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    No es la Muralla China: cuál es la única estructura humana que se ve desde el espacio

    La construcción se encuentra sobre la costa del Mar Mediterráneo y tiene un importante impacto ambiental.

    15 de octubre 2025, 10:47hs
    Conocé dónde queda esta construcción humana que se puede ver desde el espacio. (Foto: X/@NASA)
    Conocé dónde queda esta construcción humana que se puede ver desde el espacio. (Foto: X/@NASA)
    Compartir

    Durante mucho tiempo se sostuvo el debate sobre cuál era la única estructura humana que podía verse desde el espacio. Aunque muchos creían que era la Muralla China o las pirámides de Egipto, la realidad marca algo diferente.

    De acuerdo con una imagen de Estación Espacial Internacional (EEI), la única construcción que se puede ver desde el espacio está en el sur de España y se la conoce como “mar de plástico”.

    Esto se dio a conocer después de una foto tomada desde una de las ventanas de la EEI y publicada por la cuenta @MAstronomers en X.

    Leé también: Qué significa encontrar una pluma dentro de tu casa, según la espiritualidad

    En la imagen se puede apreciar una mancha blanca sobre la costa del Mar Mediterráneo. Este “mar de plástico” en realidad se trata de una red de invernaderos ubicados en la localidad de El Ejido, Almería.

    Así se ve el "mar de plástico" desde el espacio. (Foto: X/@Mastronomers)
    Así se ve el "mar de plástico" desde el espacio. (Foto: X/@Mastronomers)

    Qué es el “mar de plástico”

    El “mar de plástico” es la mayor concentración de invernaderos del mundo. Abarca más de 40 mil hectáreas y se distingue desde el espacio por el reflejo de sus techos plásticos, que forman una especie de sábana blanca sobre el paisaje.

    Esta obra nació en la década de 1950, cuando los agricultores de la zona instalaron invernaderos para impulsar la agricultura intensiva en una de las regiones más áridas de Europa.

    Leé también: La planta que puede crecer en una lata y da frutos durante todo el año

    En la actualidad, el “mar de plástico” abastece a todo el continente con más de 2,5 millones de toneladas de frutas y verduras por año. Con el paso del tiempo, se convirtió en un un motor económico importante para España y la exportación de alimentos frescos.

    Los invernaderos de Almería se encuentran sobre la costa del Mar Mediterráneo. (Captura: Google Maps)
    Los invernaderos de Almería se encuentran sobre la costa del Mar Mediterráneo. (Captura: Google Maps)

    Sin embargo, el desarrollo de esta estructura agrícola tiene un fuerte impacto ambiental. Según datos de la Junta de Andalucía, cada año se generan más de 33.000 toneladas de plásticos agrícolas en la zona.

    Si bien se recicla el 85% de ese material, el resto termina en el mar, generando preocupación por la contaminación y el daño a los ecosistemas.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Murió Marcelito, el caniche más famoso de las redes sociales

    2

    Nuevo YouTube: cómo es la interfaz que cambia la experiencia visual en el portal de videos

    3

    Del boom de ICQ y MSN al auge de WhatsApp y Telegram: así cambió la forma de chatear

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    No es la Muralla China: cuál es la única estructura humana que se ve desde el espacio

    5

    Una ciudad limitó el uso de smartphones a dos horas por día: “Abro una nueva oportunidad”, dijo el alcalde

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EspacioEstación espacial internacionalNASATNS

    Más sobre Tecno

    Novedad en Gmail, que suma más encantos de la automatización. (Foto: Creada con IA)

    La nueva función con IA en Gmail busca huecos en la agenda del usuario

    YouTube tiene un renovado reproductor: ¿qué cambia? (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Nuevo YouTube: cómo es la interfaz que cambia la experiencia visual en el portal de videos

    Novedad en WhatsApp: ¿qué cambiará en los GIFs, pegatinas y emojis? (Foto: Pixabay/Vika Glitter)

    ¡Quedate quieto! WhatsApp permitirá apagar el movimiento de los GIFs y stickers en los chats

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • David Lebón se casó a los 73 años con su manager: “Es una gran mujer”
    • El posteo de Maxi López en medio de los rumores de que abandonaría “MasterChef Celebrity”
    • Ni pizza ni asado: cuál es la comida favorita de Rodrigo De Paul
    • Video: así explotó el experimento de química en la escuela de Palermo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit