TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Fuerza Patria
  • Boleta Única de Papel
  • Jubilados desaparecidos en Chubut
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • Cambios en el Gobierrno
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Segundo eclipse solar de septiembre: cuándo y dónde se podrá ver

    Este eclipse parcial representa una oportunidad única para los amantes de la astronomía.

    11 de septiembre 2025, 14:51hs
    Un nuevo eclipse llegará a finales de septiembre: ¿cuándo y desde dónde ver este fenómeno? (Foto: Adobe Stock).
    Un nuevo eclipse llegará a finales de septiembre: ¿cuándo y desde dónde ver este fenómeno? (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    El 21 de septiembre, un domingo, se espera un eclipse solar parcial, un fenómeno poco común que podrá observarse en varias regiones del mundo. Aunque la fecha oficial es el 21, los habitantes de Nueva Zelanda podrán contemplarlo al amanecer del 22 de septiembre.

    ¿Qué es un eclipse solar?

    Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, de modo que la luz solar queda bloqueada parcial o completamente y se proyecta una sombra sobre la superficie terrestre. Durante un eclipse total, el cielo se oscurece como si fuera amanecer o atardecer, y la corona solar, la brillante aureola que rodea al Sol, resulta visible.

    Leé también: La NASA detectó posibles rastros de vida en Marte: qué encontraron

    Este fenómeno atraviesa cinco fases principales, desde el inicio hasta la finalización del eclipse:

    1. Inicio parcial: momento en que la Luna comienza a cubrir el disco solar.
    2. Inicio de la totalidad: fase que se produce en los eclipses totales, cuando la sombra de la Luna cubre completamente al Sol.
    3. Punto máximo: instante en que el oscurecimiento alcanza su mayor intensidad y se observa la imagen más impactante del fenómeno.
    4. Fin de la totalidad: fase en la que el Sol reaparece gradualmente tras haber estado totalmente cubierto.
    5. Fin parcial: momento en que la Luna completa su desplazamiento y el Sol recupera por completo su forma.
    Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra (Imagen IA - Gemini).
    Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra (Imagen IA - Gemini).

    Cómo será el eclipse solar parcial

    Según el portal Time and Date, la Luna cubrirá parcialmente al Sol y formará la característica curva que todos asociamos con los eclipses. El punto máximo será el instante más esperado, cuando gran parte del disco solar quede oculto y los observadores puedan presenciar una vista única e impresionante.

    Dónde y cuándo será visible

    El eclipse será visible en el sur de Australia, Nueva Zelanda, varias islas del Pacífico y sectores de la Antártida. En Australia, la franja costera este permitirá seguir el fenómeno, mientras que en Nueva Zelanda la mejor visibilidad será durante el amanecer del 22 de septiembre.

    Leé también: Científicos de la NASA desarrollaron un sistema para desviar asteroides y que no choquen con la Tierra

    Próximos eclipses solares

    Según la NASA, el próximo eclipse solar se producirá el 6 de febrero de 2027. Ese mismo año, el 2 de agosto, se espera un eclipse solar total excepcional que durará más de seis minutos y 22 segundos, uno de los periodos de oscuridad total más largos registrados.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Le puso pegamento a la taza de su novia, pero cometió un grave error y la broma salió mal: “Karma instantáneo”

    2

    Un joven iba a gastar dólares en una app de citas pero se arrepintió y tomó una decisión inesperada

    3

    Si te llega este mensaje en WhatsApp no lo respondas, es una estafa: así vacían tu cuenta bancaria

    4

    Su esposa le pidió que “diera una vuelta a la manzana” y él la sorprendió con un ingenioso chiste

    5

    Polémica: sus amigas la “desinvitaron” de dos casamientos por su comportamiento en una despedida de soltera

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Eclipse de solAstronomíaNASA

    Más sobre Tecno

    El paño de microfibra es el mejor aliado. (Freepik)

    Cómo limpiar la laptop con elementos caseros para dejarla como nueva y lo que está prohibido usar

    Un repartidor llevó flores a un funeral, se tropezó frente al cajón y terminó de la peor manera

    Un repartidor llevó flores a un funeral, se tropezó frente al cajón y terminó de la peor manera

    Se lanzó en la Argentina el nuevo Fiat 600 Hybrid

    Se lanzó en la Argentina el nuevo Fiat 600 Hybrid

    Por 

    Brand News Team

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El domingo hay elecciones y hará su debut la Boleta Única de Papel
    • Poliamor y paternidad: no saben quién es el padre del bebé
    • Ocho manuscritos de un hombre enamorado: Isabel Preysler hizo públicas las cartas íntimas de Vargas Llosa
    • Feriados de noviembre: cuándo es el próximo fin de semana largo de 4 días

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit