TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Interna kirchnerista
  • Elecciones 2025
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Científicos de EE.UU. quieren usar Inteligencia Artificial para anticipar futuras pandemias

    El Departamento de Defensa estudia nuevas tecnologías para simular brotes de enfermedades. Sostienen que servirá para mejorar la “preparación ante emergencias de salud pública”.

    26 de junio 2025, 10:12hs
    El plan también genera modelos para los confinamientos, la distancia social y las campañas de vacunación. (Foto: Creada con ChatGPT)
    El plan también genera modelos para los confinamientos, la distancia social y las campañas de vacunación. (Foto: Creada con ChatGPT)
    Compartir

    El Departamento de Defensa de Estados Unidos, a través de su Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (DARPA, por sus siglas en inglés) está al frente de una iniciativa que emplea herramientas de Inteligencia Artificial para anticiparse a las pandemias que, eventualmente, podrían afectarnos en el futuro.

    El plan contempla el uso de IA para simular brotes de enfermedades y modelar diversas prácticas, como las campañas masivas de vacunación, las medidas de confinamiento y distanciamiento social, además de las estrategias de comunicación en ese escenario, ahora hipotético.

    Leé también: Un estudio del MIT reveló que el uso de ChatGPT reduce la actividad cerebral y la memoria

    El proyecto de DARPA, organismo que depende del gobierno de Estados Unidos, sale a la luz tras la reciente solicitud de información (RFI) sobre “capacidades de vanguardia en la simulación de brotes de enfermedades”. Una RFI es un documento que se utiliza para recopilar información de proveedores de productos o servicios, antes de iniciar el proceso formal.

    IA para anticiparse a las pandemias: así es el plan que está en marcha en EE.UU.

    Con la publicación de la solicitud (completa, en este enlace), el brazo de investigación del Pentágono de Estados Unidos busca conocer la opinión de diversas comunidades, incluyendo la académica, industrial y comercial. La clave es el desarrollo de “capacidades avanzadas que impulsen la innovación técnica e identifiquen brechas críticas de biovigilancia, diagnóstico y contramedidas médicas para una mejor preparación ante futuras emergencias de salud pública”, se lee en la RFI.

    El organismo contempla el uso de IA para mejor preparación ante futuras emergencias de salud pública. (Foto: Generada con IA)
    El organismo contempla el uso de IA para mejor preparación ante futuras emergencias de salud pública. (Foto: Generada con IA)

    Además, el documento remarca que estas tecnologías ayudarían a describir la “capacidad de modelar la intervención temprana y su impacto en el avance del brote”.

    En este punto, piden a proveedores que describan enfoques novedosos o detalles cómo emplearían diversos campos técnicos (por ejemplo, aprendizaje automático, IA, ciencias del comportamiento, etcétera), que podrían mejoraría significativamente las capacidades de responder a estas emergencias.

    “Nos comprometemos a desarrollar capacidades avanzadas de modelización para optimizar las estrategias de respuesta e informar a la próxima generación de innovaciones biotecnológicas para proteger a la población de las amenazas biológicas. Nos centramos especialmente en comprender la compleja interacción de los factores que impulsan la propagación de los brotes y en evaluar la eficacia de las posibles intervenciones”, cierra la solicitud.

    Leé también: Inteligencia artificial y salud: cómo revoluciona el diagnóstico de enfermedades

    La publicación Hackernoon observa que “el hecho de que DARPA quiera modelar estas estrategias de intervención justo después de que todo el mundo las experimentara sugiere que es muy probable que estas mismas medidas se vuelvan a utilizar en el futuro”.

    Las más leídas de Tecno

    1

    WhatsApp prueba un atajo para chatear desde los Estados y encender la chispa de las conversaciones

    2

    El Telescopio James Webb puso la lupa en un planeta vagabundo cuya atmósfera altera las leyes conocidas

    3

    Prendió el celular de su abuelo fallecido y lo que encontró la dejó sin palabras

    4

    Apple tomó una decisión drástica para terminar con la polémica de los iPhone 17 arañados

    Por 

    Uriel Bederman

    5

    Vision Pro 2: los 3 cambios que Apple prepara para su casco con realidad virtual y aumentada

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inteligencia artificialpentagonoPandemiaenfermedades

    Más sobre Tecno

    Se compró una porción de cheesecake por $12.500 en el Alto Palermo y el tamaño sorprendió a todos

    Se compró una porción de cheesecake por $12.500 en el Alto Palermo y el tamaño sorprendió a todos

    Atención: estos son los celulares en los que no podrás usar WhatsApp a partir de mañana. (Foto: AdobeStock)

    Atención: estos son los celulares en los que no podrás usar WhatsApp a partir de mañana

    Así se creó Tilly Norwood, la actriz generada con IA que amenaza con cambiar el cine para siempre. (Imagen: Instagram/Tilly Norwood)

    Así se creó Tilly Norwood, la actriz generada con IA que amenaza con cambiar el cine para siempre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Condenaron a Julio de Vido a cuatro años de prisión por “compras indebidas” de Gas Natural Licuado
    • AUH y Tarjeta Alimentar: los requisitos para cobrar en octubre de 2025
    • Mauricio Macri confirmó que se reunió con Javier Milei en Olivos: “Es bueno haber retomado el diálogo”
    • Se compró una porción de cheesecake por $12.500 en el Alto Palermo y el tamaño sorprendió a todos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit