TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Presupuesto bonaerense
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Científicos de EE.UU. quieren usar Inteligencia Artificial para anticipar futuras pandemias

    El Departamento de Defensa estudia nuevas tecnologías para simular brotes de enfermedades. Sostienen que servirá para mejorar la “preparación ante emergencias de salud pública”.

    26 de junio 2025, 10:12hs
    El plan también genera modelos para los confinamientos, la distancia social y las campañas de vacunación. (Foto: Creada con ChatGPT)
    El plan también genera modelos para los confinamientos, la distancia social y las campañas de vacunación. (Foto: Creada con ChatGPT)
    Compartir

    El Departamento de Defensa de Estados Unidos, a través de su Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (DARPA, por sus siglas en inglés) está al frente de una iniciativa que emplea herramientas de Inteligencia Artificial para anticiparse a las pandemias que, eventualmente, podrían afectarnos en el futuro.

    El plan contempla el uso de IA para simular brotes de enfermedades y modelar diversas prácticas, como las campañas masivas de vacunación, las medidas de confinamiento y distanciamiento social, además de las estrategias de comunicación en ese escenario, ahora hipotético.

    Leé también: Un estudio del MIT reveló que el uso de ChatGPT reduce la actividad cerebral y la memoria

    El proyecto de DARPA, organismo que depende del gobierno de Estados Unidos, sale a la luz tras la reciente solicitud de información (RFI) sobre “capacidades de vanguardia en la simulación de brotes de enfermedades”. Una RFI es un documento que se utiliza para recopilar información de proveedores de productos o servicios, antes de iniciar el proceso formal.

    IA para anticiparse a las pandemias: así es el plan que está en marcha en EE.UU.

    Con la publicación de la solicitud (completa, en este enlace), el brazo de investigación del Pentágono de Estados Unidos busca conocer la opinión de diversas comunidades, incluyendo la académica, industrial y comercial. La clave es el desarrollo de “capacidades avanzadas que impulsen la innovación técnica e identifiquen brechas críticas de biovigilancia, diagnóstico y contramedidas médicas para una mejor preparación ante futuras emergencias de salud pública”, se lee en la RFI.

    El organismo contempla el uso de IA para mejor preparación ante futuras emergencias de salud pública. (Foto: Generada con IA)
    El organismo contempla el uso de IA para mejor preparación ante futuras emergencias de salud pública. (Foto: Generada con IA)

    Además, el documento remarca que estas tecnologías ayudarían a describir la “capacidad de modelar la intervención temprana y su impacto en el avance del brote”.

    En este punto, piden a proveedores que describan enfoques novedosos o detalles cómo emplearían diversos campos técnicos (por ejemplo, aprendizaje automático, IA, ciencias del comportamiento, etcétera), que podrían mejoraría significativamente las capacidades de responder a estas emergencias.

    “Nos comprometemos a desarrollar capacidades avanzadas de modelización para optimizar las estrategias de respuesta e informar a la próxima generación de innovaciones biotecnológicas para proteger a la población de las amenazas biológicas. Nos centramos especialmente en comprender la compleja interacción de los factores que impulsan la propagación de los brotes y en evaluar la eficacia de las posibles intervenciones”, cierra la solicitud.

    Leé también: Inteligencia artificial y salud: cómo revoluciona el diagnóstico de enfermedades

    La publicación Hackernoon observa que “el hecho de que DARPA quiera modelar estas estrategias de intervención justo después de que todo el mundo las experimentara sugiere que es muy probable que estas mismas medidas se vuelvan a utilizar en el futuro”.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Adiós a las estafas virtuales en WhatsApp: cómo activar el modo antispam, fácil y rápido

    2

    Así es Misión Génesis, la iniciativa de Donald Trump para saber si el cometa 3I/Atlas es de origen alienígena

    3

    Un robot chino entró al Guinness tras caminar más de 100 kilómetros sin parar en tres días

    4

    Ante los reclamos, Google aclaró que la IA de Gmail no lee los correos de los usuarios

    5

    Seis programas y apps gratuitas que no deben faltar en tu computadora con Windows 11

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inteligencia artificialpentagonoPandemiaenfermedades

    Más sobre Tecno

    Un astrofísico de Harvard insiste en que el cometa 3I/Atlas es una nave alien que lanzará sondas en 2026. (Imagen ilustrativa: GeminiAI)

    Un astrofísico de Harvard insiste en que el cometa 3I/Atlas es una nave alienígena que lanzará sondas en 2026

    Elon Musk pondrá a competir a Grok en un torneo humano de League of Legends. (Imagen: GeminiAI)

    Elon Musk pondrá a competir a Grok en un torneo humano de League of Legends

    ¿Es magia? No: es Inteligencia Artificial. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Trucos en ChatGPT: cómo quitar objetos o personas en las fotografías

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se esperan lluvias “moderadas a muy abundantes” en gran parte de la región agrícola
    • Brasil refuerza su poderío militar: sumó un submarino a su flota y proyecta fabricar uno de propulsión nuclear
    • El olivo gana protagonismo y Argentina exhibe su potencial en el Día Mundial
    • Congreso: Pichetto dio de baja el acuerdo con Provincias Unidas y se desarmó el intento de un nuevo bloque

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit