En los últimos días, la NASA y ESA (Europa) incrementaron el monitoreo sobre el asteroide 2024 YR4, luego de que aumentara la posibilidad de un impacto contra la Tierra en 2032. Por esta razón, la comunidad científica se mantiene en alerta.
A pesar de la incertidumbre que se mantiene con el cuerpo celeste, un ingeniero del Proyecto Catalina Sky Survey de la NASA reveló su teoría del “corredor de la muerte”. Según David Rankin, se trata de una franja que atraviesa el planeta a la mitad y sería el lugar donde caerá el meteorito que fue descubierto a finales del 2024.
Leé también: Se conoció una carta de Isaac Newton que revela cuándo sería el fin del mundo

De acuerdo con los cálculos del científico, el asteroide caería en el extremo superior de América del Sur, sur de Asia, el mar Arábigo, norte de África o el Océano Pacífico.
Los países que podrían verse afectados por un posible impacto se encuentran India, Pakistán, Bangladesh, Etiopía, Sudán, Nigeria, Venezuela, Colombia y Ecuador.
Leé también: Astrónomos encuentran un exoplaneta con muchas de las condiciones necesarias para la vida

De todas maneras, Rankin aseguró que el lugar exacto donde podría impactar el cuerpo celeste dependerá de la rotación de la Tierra al momento de su llegada. Por otro lado, explicó que el asteroide podría caer a una velocidad de 60.000 km/h.
La roca estelar que amenaza con golpear a la Tierra en 2032 está bajo observación de la NASA y la ESA. Todavía se desconoce la densidad y composición del meteorito, pero se estima que tiene entre 40 y 90 metros de diámetro.