Isaac Newton es un reconocido científico que realizó importantes contribuciones a la física y las matemáticas, siendo la más destacada el descubrimiento del concepto de la gravedad. A pesar de haber muerto hace casi 300 años, se conoció una carta que escribió en 1704 en la que anunciaba cuándo sería el fin del mundo.
De acuerdo con el físico británico, el apocalipsis llegaría en el año 2060, cuando según él, se cumpla la segunda venida de Cristo a la Tierra.
Leé también: Científicos descubrieron un nuevo pez y lo nombraron como un querido personaje del animé

Aunque Newton dedicó gran parte de su vida a la ciencia, también realizó numerosos escritos religiosos, basados en las lecturas de la Biblia y se lo consideraba un fuerte creyente del apocalipsis, sobre todo de la Batalla de Armagedón, en la que Dios y sus fieles se enfrentarán a Satanás y sus seguidores en los últimos días del mundo.
En la carta que se conoció en los últimos días, el científico predijo que el mundo “se reiniciará” y la Tierra volverá a ser el “Reino de Dios”. “Entonces, los tiempos y la mitad de un tiempo son 42 meses o 1260 días o tres años y medio, contando doce meses por año y 30 días por mes como se hacía en el Calendario del año primitivo”, sostuvo Newton en su manuscrito.
Leé también: Un animal pasó 46 mil años congelado, se mantuvo con vida y podría revelar misterios genéticos sin resolver

“Y los días de las Bestias de corta vida, siendo puestos en lugar de los años de los reinos vividos, el período de 1260 días, si se data a partir de la conquista completa de los tres reyes en el año 800 d. C., terminará en el año 2060 d.C. Puede terminar más tarde, pero no veo razón para que termine antes”, afirmó el físico. Las imágenes de la carta fueron divulgadas por la Universidad Hebra de Jerusalén.