TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    SphereX: cómo es el nuevo telescopio de la NASA y en qué supera al James Webb

    El instrumental ayudará a responder algunas de las “preguntas más importantes de la astrofísica”, dijeron desde la agencia espacial de Estados Unidos.

    03 de febrero 2025, 10:23hs
    Todo lo que tenés que saber sobre SphereX. (Foto: NASA/JPL-Caltech)
    Todo lo que tenés que saber sobre SphereX. (Foto: NASA/JPL-Caltech)
    Compartir

    A fines de este mes, en la agenda de lanzamiento de la NASA figura la misión SphereX, un observatorio espacial con forma de megáfono que se prevé responda algunas de las “grandes preguntas sobre el universo”, según comentaron desde la agencia estadounidense.

    Leé también: Descubren la mayor reserva de agua del universo: qué significa para los seres humanos y el cosmos

    ¿Cómo lo logrará y en qué se diferencia de antecesores, como el Telescopio Hubble y el James Webb, que también operan más allá de la Tierra?

    SphereX: las claves sobre el observatorio espacial que lanzará la NASA

    SphereX usará una técnica llamada espectroscopia con la que es posible dividir la luz en los colores que la componen. (Foto: NASA/JPL-Caltech)
    SphereX usará una técnica llamada espectroscopia con la que es posible dividir la luz en los colores que la componen. (Foto: NASA/JPL-Caltech)
    • Su denominación hace referencia a “Espectrofotómetro para la Historia del Universo en la Época de la Reionización y Explorador de Helios”.
    • SphereX creará un mapa de todo el cielo en infrarrojo, un tipo de luz indetectable para el ojo humano. “Proporcionará a los astrónomos una visión general del cosmos, como ninguna antes”, dijeron desde la agencia espacial. Para esto, cartografiará el espacio en 102 colores infrarrojos, abarcando cerca de 450 millones de galaxias.
    • ¿Cómo “trabaja” el telescopio? Usará una técnica llamada espectroscopia con la que es posible dividir la luz en los colores que la componen (longitudes de onda individuales) y de esa forma medir la distancia hasta los objetos cósmicos y aprender acerca de su composición.
    • Uno de los objetivos de este instrumento con forma de megáfono es arrojar luz sobre un fenómeno llamado “inflación cósmica”, la instancia inmediatamente posterior al Big Bang cuando el universo, en una pequeñísima fracción de segundo aumentó su tamaño en un “billón de billones de veces” hace unos 14.000 millones de años.
    • Otras tareas que realizará SphereX son: medir el resplandor colectivo de las galaxias cercanas y lejanas, incluyendo a las más difusas y pequeñas. Esto permitirá a los científicos disponer de una imagen más completa de las principales fuentes de luz en el universo. También se espera que el observatorio busque los componentes esenciales de la vida en la Vía Láctea, es decir, agua y dióxido de carbono.
    • ¿En qué se diferencia de otros de su especie, como el James Webb? Al respecto, explica la NASA: “Telescopios espaciales como el Hubble y el JWST han visto de cerca muchos rincones del universo para mostrarnos planetas, estrellas y galaxias en alta resolución. Pero algunas preguntas como cuánta luz emiten colectivamente todas las galaxias del universo solo puede responderse mirando el panorama general”. Allí la clave: el nuevo equipo apunta a una visión más general, de todo el cielo. Además, servirá para realizar investigaciones más enfocadas, con sus “compañeros” en el espacio, cuyas observaciones son más específicas.

    SphereX: ¿cuándo se lanzará la misión que lo enviará a su posición en el espacio?

    El lanzamiento se concretará no antes del 27 de febrero. (Foto: NASA/JPL-Caltech/BAE Systems)
    El lanzamiento se concretará no antes del 27 de febrero. (Foto: NASA/JPL-Caltech/BAE Systems)

    De acuerdo a la NASA, eso ocurrirá no antes del 27 de febrero desde la Base de la Fuerza Espacial Vanderberg en California.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Sigue el escándalo: Astronomer suspendió a su CEO, sorprendido por la “kiss-cam” en un concierto de Coldplay

    2

    “Dos calzones y una remera”: se fue de vacaciones sin valija ni bolso y su impensada reacción se viralizó

    3

    Día Internacional de la Luna: ¿por qué se celebra el 20 de julio y cuándo volveremos a tocar su polvillo?

    4

    Cuando la tecnología no alcanza: las habilidades que definen a los profesionales del futuro

    Por 

    Gabriel Alario

    5

    Perforaron el garaje de un museo para una obra de gas y encontraron un dinosaurio de 70 millones de años

    Por 

    Uriel Bederman

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Espacioexploración espacialNASATelescopio

    Más sobre Tecno

    Paso a paso: cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, fácil y rápido (Foto: Adobe Stock).

    Paso a paso: cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, fácil y rápido

    Del laboratorio al liderazgo: por qué las habilidades blandas son clave (Foto: Freepik)

    Cuando la tecnología no alcanza: las habilidades que definen a los profesionales del futuro

    Por 

    Gabriel Alario

    La misión Apolo 11 de la NASA llegó a la Luna el 20 de julio de 1969. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Día Internacional de la Luna: ¿por qué se celebra el 20 de julio y cuándo volveremos a tocar su polvillo?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde hay que poner un frasco con azúcar para atraer riqueza, según el Feng Shui
    • En medio de las tensiones en el peronismo, todavía faltan definir listas en al menos cuatro municipios
    • Megaoperativo en Formosa: interceptaron un camión que se dirigía a Chile con una tonelada y media de marihuana
    • Trump pidió recuperar los nombres de dos populares franquicias deportivas que llevaban connotaciones racistas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit