TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Sesión contra los vetos de Milei
  • Gimena Accardi
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado
  • Copa Libertadores
  • Crimen de Coghlan
  • Diego Spagnuolo
  • Incidentes en Independiente contra Universidad de Chile
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Un estudiante resucitó un satélite que había estado muerto durante 12 años

    El dispositivo fue lanzado en el 2009 y pronto presentó fallas en forma recurrente. ¿Cómo logró este “hacker” ponerlo nuevamente en funcionamiento?

    13 de enero 2025, 13:01hs
    El satélite que volvió de la “muerte” había sido desarrollado en la Universidad Técnica de Berlín. (Foto ilustrativa: Creada con OpenAI DALL-E)
    El satélite que volvió de la “muerte” había sido desarrollado en la Universidad Técnica de Berlín. (Foto ilustrativa: Creada con OpenAI DALL-E)
    Compartir

    El satélite BEESAT-1 es muy diferente al que vemos en la imagen que abre este repaso, ideado por un generador con inteligencia artificial. En rigor, es una variante “nano” de apenas 10 centímetros de alto y ancho. Ese dispositivo ahora nos convoca en el marco de un hecho inusual: acaba de resucitar, cual ave Fénix en el espacio.

    La historia de BEESAT-1, el nanosatélite que volvió a vivir gracias a un estudiante universitario

    Este equipo desarrollado en la Universidad Técnica de Berlín, en Alemania, fue lanzado en 2009. Dos años más tarde, comenzó a presentar fallas en su controlador principal, enviando datos de telemetría erróneos. Si bien los responsables de su despliegue solucionaron el problema, hacia 2013 volvió a tener errores y entonces permaneció inactivo. Los intentos de actualizar su software fueron infecundos.

    Leé también: Lanzan al espacio del primer satélite de madera: ¿cuáles son las ventajas del material?

    Siguiendo el repaso del sitio Xataka, otros ejemplares similares fueron lanzados desde entonces y al terminar su vida útil se quemaron en la atmósfera. El caso de BEESAT-1 es diferente: se desplegó a una órbita más alta y seguirá “vagando” en el espacio al menos durante dos décadas.

    Así lucía BEESAT-1 antes de su lanzamiento. (Foto: TU Berlin/Sebastian Trowitzsch)
    Así lucía BEESAT-1 antes de su lanzamiento. (Foto: TU Berlin/Sebastian Trowitzsch)

    El héroe para el pequeño satélite es Piston Miner, un estudiante de la mencionada universidad alemana. De acuerdo a la fuente, este muchacho se obsesionó con BEESAT-1 y se planteó el desafío de arreglarlo, proeza que finalmente consiguió.

    El reto no fue sencillo. El dispositivo sobrevuela Alemania seis veces al día, a una velocidad que ronda los 27.000 kilómetros por hora. De este modo, la ventana para comunicarse en los sobrevuelos es de apenas 15 minutos. En esos períodos, el hacker descubrió que el satélite transmite paquetes vacíos y encontró que en la estructura ciertos valores parecen sobreescritos.

    Así, resolvió el misterio acerca de la muerte de BEESAT-1. El equipo no presentó fallos por la exposición a la radiación (que es común, en ese ámbito), sino que el problema estaba en la configuración, que impedía la generación de datos útiles.

    Leé también: Las claves de DRACO, la misión que destruirá un satélite para aprender a “tirar la basura” en el espacio

    Piston Miner revisó antiguos documentos del satélite e incluso se puso en contacto con exintegrantes del equipo que lo desarrolló. “El estudiante alemán aprovechó un comando que permite modificar temporalmente el intervalo de generación de telemetría para verificar si el satélite respondía. Al cambiar este parámetro, el satélite volvió a enviar datos telemétricos”, explica la fuente. Y añaden que el ingenio se valió, además, de una serie de parches y permitieron implementar nuevas capacidades en BEESAT-1.

    La hazaña es comprobable: incluso se consiguieron imágenes capturadas por la cámara del satélite, que estaba “muerto” desde el 2013.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Salió de un recital, pidió un auto y quedó en shock al ver que lo manejaba un reconocido actor

    2

    Si movés el router a este lugar de la casa, la señal de WiFi será mucho más fuerte: cuál es

    3

    La nueva estafa virtual “invisible” que alerta a todos los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    4

    Alerta por estafas virtuales: apareció un virus en una famosa aplicación que puede robar tus datos personales

    5

    Después de casi 15 años, Siri, el asistente de Apple tendrá un rostro

    Por 

    Uriel Bederman

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    satelitesCienciaEspacio

    Más sobre Tecno

    Esta innovación propone un cambio de paradigma: transformar el ruido en una herramienta para mejorar el ánimo, la productividad y el descanso. (Imagen: GeminiAI)

    Cómo son los auriculares de silencio adaptativo y cuáles son los beneficios para el bienestar personal

    Cuáles son los archivos pesados que llenan tu memoria y cómo eliminarlos rápido. (Foto: Adobe Stock)

    Si tu WhatsApp está lento, este puede ser el problema: cómo solucionarlo

    Cómo activar el Modo Naruto en WhatsApp, fácil y rápido (Foto: Netflix).

    Cómo activar el Modo Naruto en WhatsApp, fácil y rápido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los gobernadores inclinaron la balanza en Diputados y Milei blindó el veto al aumento de las jubilaciones
    • Video: así fueron los graves incidentes entre los hinchas de Independiente y Universidad de Chile
    • Violencia en Avellaneda: así fueron los graves incidentes entre los hinchas de la “U” de Chile e Independiente
    • Cambia el plazo fijo: cuánto rinde invertir $6.000.000 a 30 días

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit