TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Crean un casco de realidad virtual para ratones: ¿para qué usan este invento adorable y a la vez tenebroso?

    Denominados MouseGoggles, permiten a los investigadores analizar el comportamiento de estos animales y sus funciones cerebrales.

    06 de enero 2025, 14:36hs
    En los ensayos, los ratones aprendieron a correr en una cinta esférica virtual. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)
    En los ensayos, los ratones aprendieron a correr en una cinta esférica virtual. (Foto: Creada con OpenAI DALL-E)

    Científicos de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, crearon pequeños cascos de realidad virtual para ratones. Denominados MouseGoggles, permiten a los investigadores estudiar el comportamiento y las funciones cerebrales de esos animales.

    Leé también: Crean una solución para que la realidad virtual no genere náuseas

    A diferencia de un dispositivo de realidad virtual para humanos, la variante diseñada para roedores no se monta en la cara y, en tanto, no es portable. En cambio, este equipo se sostiene en una estructura y para las imágenes usaron dos pantallas de relojes inteligentes. A esto se agrega una tecnología que rastrea los movimientos oculares de los ratones.

    ¿Para qué sirven las gafas RV diseñadas para los ratones?

    Según explicaron los científicos de la universidad neoyorkina en la revista Nature Methods, los animales de laboratorio, con estas gafas especiales, reaccionaron a los estímulos de miedo y recompensa con más fuerza en comparación a cuando fueron expuestos a entornos virtuales en pantallas de 360 grados. En las pruebas realizadas, los ratones aprendieron a navegar en esos ámbitos, por ejemplo en una simulación mientras corrían en una cinta esférica.

    El dispositivo está montando sobre una estructura y no colocado en el rostro del roedor. (Foto: (Isaacson/Nature Methods)
    El dispositivo está montando sobre una estructura y no colocado en el rostro del roedor. (Foto: (Isaacson/Nature Methods)

    Amén de esos entornos lúdicos, ¿cuál es el propósito de este invento? Así lo explica la publicación Science Alert. “Al hacer que la tecnología RV sea más realista para los ratones, los científicos pueden controlar con mayor precisión la actividad cerebral asociada con la navegación espacial y la memoria”. En ese sentido, estos pequeños animales experimentan sensaciones similares a la de un humano con un casco de realidad virtual, con el que la inmersión es más profunda que las simulaciones proyectadas en pantallas.

    En otro de los experimentos, los investigadores hicieron que se reproduzca una mancha oscura expansiva en el campo de visión, simulando a un depredador acercándose. Al recibir esa información, los ratones saltaban, arqueaban su espalda, disminuían la velocidad de la caminata y dilataban sus pupilas; evidentes reacciones de alerta.

    “Cuando probamos este tipo de prueba en la configuración típica de realidad virtual con pantallas grandes, los ratones no reaccionaron en absoluto”, dice el neurocientífico Matthew Isaacson, autor principal del estudio. “Pero casi todos los ratones, la primera vez que lo vieron con las gafas, saltaron. Tuvieron una reacción de sobresalto enorme. Realmente parecían pensar que estaban siendo atacados por un depredador que se acercaba”, agregó.

    Leé también: Dos actores porno usaron las gafas de Apple para grabar videos: “Es difícil intimar”

    Según concluye la fuente, estos resultados indicaron que la configuración de MouseGoggles podría permitir el aprendizaje espacial en ratones.

    El próximo paso en esta investigación es, según el equipo, desarrollar versiones portátiles para otros animales e incluso integrar otros sentidos en la experiencia. “Creo que la realidad virtual de cinco sentidos para ratones es una dirección a seguir para los experimentos en los que intentamos comprender estos comportamientos realmente complejos, donde los ratones integran información sensorial, comparan la oportunidad con estados motivacionales internos, como la necesidad de descanso y comida, y luego toman decisiones sobre cómo comportarse”, dijo al respecto Chris Schaffer, ingeniero biomédico.

    Las más leídas de Tecno

    1

    “No regalen nuestro trabajo”: el pedido de Elton John, Paul McCartney y otros músicos ante el avance de la IA

    Por 

    Uriel Bederman

    2

    Asesinaron a una reconocida influencer de belleza en medio de una transmisión en vivo

    3

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    4

    Las 20 contraseñas más utilizadas del mundo: se detectan en menos de 1 segundo

    5

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    REALIDAD VIRTUALCiencia

    Más sobre Tecno

    Kenzhebek Ismailov fue multado por circular en el carril exclusivo de buses. (Foto: Freepik).

    Usó ChatGPT para defenderse en un tribunal por una multa de tránsito y la resolución sorprendió a todos

    Qué dijo Mark Zuckerberg sobre el reemplazo de las amistades en el futuro. (Foto: Manuel Orbegozo/Reuters)

    Adiós a las amistades tradicionales: cómo serán reemplazadas en el futuro, según Mark Zuckerberg

    TikTok suma IA a su propuesta: los detalles de la novedad en la plataforma. (Foto: AP/Michael Dwyer)

    Qué es AI Alive, la nueva función con Inteligencia Artificial para jugar en TikTok

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Alpine reveló qué hará Jack Doohan durante el debut de Franco Colapinto en el Gran Premio de Imola
    • Para la Iglesia argentina, el mensaje del papa León XIV sobre la libertad de prensa fue una señal de alerta
    • Adiós a las huellas en vidrios y espejos: el truco con solo cuatro ingredientes para dejarlos impecables
    • La Ciudad abrió el primer centro educativo de tecnologías creativas de América: quiénes pueden inscribirse

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit