TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Alerta de tsunami en el Pacífico
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Espacio insólito: un fotógrafo argentino capturó una espectacular imagen de la nebulosa cabeza de delfín

    La imagen, que se hizo viral esta semana, fue conseguida por un astrofotógrafo desde su terraza en La paternal.

    28 de diciembre 2024, 19:48hs
    Un argentino capturó una espectacular foto de la nebulosa cabeza de delfín desde su terraza
    Un argentino capturó una espectacular foto de la nebulosa cabeza de delfín desde su terraza. (Imagen: AdobeStock)
    Compartir

    La nebulosa cabeza de delfín, conocida científicamente como Sharpless 2-308, es una fascinante formación estelar que se encuentra a aproximadamente 5200 años luz de distancia en la constelación del Gran Perro (Canis Major).

    Esta semana, se hizo viral una espectacular imagen de este cúmulo capturado por un astrofotógrafo argentino desde su terraza. Publicada en la cuenta de Instagram TerrazaAlCosmos, la composición asombra y despierta curiosidad entre los amantes de la astronomía y el público en general.

    Leé también: Es argentino y sus fotos del espacio exterior hechas desde su patio en Tigre son publicadas por la NASA

    La foto destaca no solo por su belleza visual, sino también por la técnica empleada para capturarla: “La nebulosa cabeza de delfín fue fotografiada con filtros de banda estrecha desde los calurosos cielos de de Paternal”, explicó Franco Meconi, responsable de la composición.

    Un argentino capturó una espectacular foto de la nebulosa cabeza de delfín desde su terraza. (Foto: Instagram/terrazaalcosmos - Franco Meconi)
    Un argentino capturó una espectacular foto de la nebulosa cabeza de delfín desde su terraza. (Foto: Instagram/terrazaalcosmos - Franco Meconi)

    La nebulosa es el resultado de los vientos rápidos de una estrella masiva conocida como estrella Wolf-Rayet, que modeló esta burbuja cósmica a lo largo de aproximadamente 70.000 años. Con un diámetro de alrededor de 60 años luz, Sharpless 2-308 emite un resplandor característico, dominado por los átomos de oxígeno ionizados que le dan un tono azul vibrante.

    El astrofotógrafo argentino logró resaltar estos detalles impresionantes desde su terraza en La Paternal, demostrando que con el equipo adecuado y una buena técnica, es posible capturar la magnificencia del universo sin necesidad de viajar a lugares remotos.

    Este logro no solo celebra el talento del fotógrafo, sino que también inspira a otros aficionados a explorar el cielo nocturno y documentar sus propias observaciones. La viralidad de esta imagen subraya el creciente interés por la astrofotografía y la ciencia espacial en Argentina.

    Leé también: La impresionante foto satelital de la Patagonia nevada que compartió la NASA y se volvió viral

    Cómo se consiguen las espectaculares fotografías del espacio

    Hacer astrofotografía requiere tiempo y paciencia. Tanto las imágenes que consiguen los telescopios espaciales como las de los grandes dispositivos de los observatorios, incluso las de Franco desde su terraza, se obtienen luego de largas exposiciones, cientos de fotos, y mucho trabajo en la computadora.

    El primer paso es seleccionar el telescopio adecuado: “Actualmente, tengo cuatro equipos distintos y la misma cantidad de cámaras. Para astrofotografía se usan desde reflex, mirrorless, a las que tiene todo el mundo para fotos normales”.

    Leé también: El Telescopio Espacial James Webb detectó un magnífico “pingüino espacial” a 25 millones de años luz

    Luego, el proceso es a través de filtros: “Para hacer una imagen a color lo que se hace es sacar muchas exposiciones con distintos filtros de colores. Con un filtro rojo, sacás el canal rojo. Con un filtro verde, el canal verde. Y con uno azul, el canal azul. Después se combinan esas tres imágenes para obtener la composición final en RGB”, explicó Franco.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Adiós a las estafas: si te llegan estos mensajes al celular, no los abras

    2

    ¿Es una nave alienígena? Un objeto interestelar más grande que el Everest intriga a la ciencia

    3

    Cuál es el signo del zodiaco que recibirá una noticia increíble en agosto, según la IA

    4

    Un vegano fue a una parrilla, se quejó porque no tenían un menú especial y la respuesta fue letal

    5

    Un chofer de micros explicó cómo usar correctamente el “asiento cama” para dormir en el viaje

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    exploración espacialNASATelescopio

    Más sobre Tecno

    ¿Cuáles son los riesgos asociados a esta brecha? (Foto: Lovense)

    Un fabricante de juguetes sexuales expuso información privada de sus clientes

    El detalle que pocos conocen de los teclados tradicionales (Foto: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: ¿para qué sirven las pequeñas marcas en las teclas F y J?

    ¿Qué ocurre internamente al eliminar una cuenta en ChatGPT? (Foto: Creada con IA)

    Eliminar ChatGPT: ¿cómo borrar la cuenta en OpenAI y qué precauciones tomar?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un fabricante de juguetes sexuales expuso información privada de sus clientes
    • El Diablito Echeverri podría dejar el Manchester City y un gigante de Italia ya negocia por su pase
    • Una media sola que perteneció a Michael Jackson se vendió en ¡más de 7 mil dólares!
    • Pocos lo saben: ¿para qué sirven las pequeñas marcas en las teclas F y J?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit