TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Lanzan al espacio del primer satélite de madera: ¿cuáles son las ventajas del material?

    Es el primer paso de un plan de 50 años que prevé plantar árboles, además de construir casas en la Luna y Marte.

    06 de noviembre 2024, 08:59hs
    El satélite de madera fue desarrollado en una universidad japonesa y lanzado en una misión de SpaceX. (Foto: Universidad de Kioto)
    El satélite de madera fue desarrollado en una universidad japonesa y lanzado en una misión de SpaceX. (Foto: Universidad de Kioto)
    Compartir

    Investigadores de la Universidad de Kioto lanzaron al espacio el primer satélite de madera, denominado LignoSat. En TN Tecno habíamos conocido a esta iniciativa en el 2020, cuando la postularon como una posible solución para la problemática de la basura que flota en la órbita terrestre.

    Leé también: Cohetes, naves e instrumentos: el peligro de la basura espacial que gira sin control alrededor de la Tierra

    Creado en colaboración con la empresa japonesa Sumitomo Forestry, el dispositivo fue incluido en una misión de SpaceX con destino a la Estación Espacial Internacional, y se espera que pronto sea lanzando a la órbita. Un detalle interesante: uno de los involucrados en la iniciativa, el profesor de la mencionada institución, Takao Doi, en 2008 fue parte de la tripulación de la EEI, un laboratorio que orbita a unos 400 kilómetros de altitud.

    Satélites de madera: ¿qué ventajas ofrece este material?

    El propósito primario de los investigadores es poner a prueba la resistencia de la madera frente a las desafiantes condiciones del espacio. En este punto, cabe notar que sin oxígeno ni agua, la durabilidad sería mayor.

    El primer satélite de madera, ya se lanzó a la EEI y luego llegará a la órbita terrestre. (Foto: Universidad de Kioto)
    El primer satélite de madera, ya se lanzó a la EEI y luego llegará a la órbita terrestre. (Foto: Universidad de Kioto)

    Ulteriormente, los involucrados planean fabricar más estructuras de esta especie para su uso en misiones espaciales. “Con la madera, un material que podemos producir nosotros mismos, podremos construir casas, vivir y trabajar en el espacio”, dijo Doi. De acuerdo a un informe de CNN, este es el primer paso de un plan de 50 años que incluye plantar árboles y construir casas de madera en la Luna e incluso en Marte. Un detalle: esta elección ofrece un buen grado de protección contra la radiación.

    Además, tal como señalamos, el empleo de ese material supone un paso adelante en la gestión de la basura espacial en la órbita terrestre, principalmente compuesta por satélites, ya que este elemento podría desintegrarse con facilidad en un reingreso a la atmósfera. Uno de esos dispositivos, que ahora son fabricados con metal, si bien se quema en el retorno a la Tierra, suelta partículas de óxido de aluminio que resultan dañinas.

    Leé también: Un satélite se desintegró inesperadamente y las autoridades rastrean el curso de sus escombros

    En la actualidad, la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) estima que existen más de 500.000 objetos sin utilidad —y de más de 1 centímetro— que giran alrededor de la Tierra. Además, hay aproximadamente 129 millones de pedazos más pequeños que son difíciles de rastrear, con una masa total de 13.000 toneladas.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Starlink bajó sus precios en la Argentina: cuánto sale tener internet satelital

    2

    Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    Así es Cleopatra, el nuevo malware que se disfraza de VPN: captura tu smartphone y roba todo su contenido

    4

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    5

    Dejar el celular por una hora y socializar: ¿la nueva onda de los estudiantes?

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Espaciosatelitesbasura espacial

    Más sobre Tecno

    Diseño de portada: Iván Paulucci (Videolab / TN)

    Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Mia Shaffner, president of the Reconnect Movement at the University of Central Florida, encourages everyone to call each other instead of texting after a group meeting on the university's campus in Orlando, Fla., Sept. 2, 2025. "There's a certain quality to the conversations that I have, and the people that I meet here, that I had a hard time finding anywhere else," said Shaffner. (Agnes Lopez/The New York Times)

    Dejar el celular por una hora y socializar: ¿la nueva onda de los estudiantes?

    Por 

    The New York Times

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!. (Imagen ilustrativa: GeminiAI)

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Inter Miami de Lionel Messi busca su recuperación en la MLS ante New England Revolution
    • Se conoció lo que hace Morena Rial para seguir ganando plata desde el penal de Magdalena
    • En cuero y encaje, Heidi Klum posó para una campaña de medias por las calles de París
    • Argentina enfrentará a Italia con la misión de ganar su grupo en el Mundial Sub 20 Chile 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit