TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    No fue una asteroide: esta es la razón por la que se extinguieron los dinosaurios, según un estudio científico

    Una investigación realizada por la Universidad de Columbia reveló que estas especies enfrentaron otro evento catastrófico que fue clave en su desaparición.

    31 de octubre 2024, 15:05hs
    No fue una asteroide: esta es la razón por la que se extinguieron los dinosaurios, según un estudio científico. (Foto: Adobe Stock)
    No fue una asteroide: esta es la razón por la que se extinguieron los dinosaurios, según un estudio científico. (Foto: Adobe Stock)

    Los dinosaurios marcaron una era y un periodo histórico en el planeta con su presencia. En la actualidad, aún existen dudas y cuestionamientos sobre cómo fue realmente su extinción. Según un estudio de la Escuela de Clima de la Universidad de Columbia, estas especies sufrieron un evento catastrófico previo a la caída del asteroide.

    Estos animales vivieron durante el período Triásico en Pangea, un supercontinente que existió hace aproximadamente 300 millones de años en el planeta Tierra. Cuando ese continente se separó, comenzaron las actividades volcánicas constantes.

    Los dinosaurios marcaron una era y un periodo histórico en el planeta con su presencia. En la actualidad, aún existen dudas y cuestionamientos sobre cómo fue realmente su extinción. (Foto: Adobe Stock)
    Los dinosaurios marcaron una era y un periodo histórico en el planeta con su presencia. En la actualidad, aún existen dudas y cuestionamientos sobre cómo fue realmente su extinción. (Foto: Adobe Stock)

    Leé también: “Cadera de papel” y “huesos llenos de aire”: encontraron en la Argentina los restos de un extraño dinosaurio

    El invierno volcánico

    Según la investigación, en ese período hubo un invierno volcánico que generó la extinción de muchos dinosaurios de esta era. Todo comenzó cuando las erupciones masivas liberaron dióxido de azufre y, al combinarse con el vapor, formaron ácido sulfúrico.

    Esta reacción llevó a que se de lugar a aerosoles de sulfato que bloquearon la luz solar y generaron un importante enfriamiento. Según los expertos, fue un fenómeno que duró casi 100 años y logró que se bajaran las temperaturas.

    Estos animales vivieron durante el período Triásico en Pangea, un supercontinente que existió hace aproximadamente 300 millones de años en el planeta Tierra. (Foto: Adobe Stock)
    Estos animales vivieron durante el período Triásico en Pangea, un supercontinente que existió hace aproximadamente 300 millones de años en el planeta Tierra. (Foto: Adobe Stock)

    Leé también: Viaje a los orígenes: Ischigualasto y Talampaya, hermanados por el pasado prehistórico

    El efecto provocó la extinción de la biodiversidad en ciertas zonas del planeta Tierra. Se estima que, durante el Triásico, se perdieron aproximadamente el 25% de las especies terrestres y el 50% de las marinas.

    La extinción de los dinosaurios

    El estudio revela que los dinosaurios enfrentaron diversos factores de extinción dependiendo de la era en la que estaban. El invierno volcánico que se generó en el Triásico fue fundamental para la desaparición inicial de algunos animales.

    Leé también: Este mapa muestra dónde estaría tu casa en la era de los dinosaurios

    Por otra parte, el impacto del asteroide en el Cretácico fue el evento fatal para la mayoría de los dinosaurios. Ambos eventos fueron los causantes de que se reconfigure la biodiversidad del planeta Tierra y diera lugar a la aparición de nuevas especies.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El inodoro tradicional no va más: el nuevo invento que combina tecnología de última generación con comodidad

    2

    Qué son las reacciones con stickers que sumará WhatsApp

    3

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios

    4

    Critican al popular youtuber Mr. Beast por haber grabado videos en zonas arqueológicas mexicanas

    5

    Asesinaron a una influencer en la puerta de su casa: es el tercer caso en este mes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    dinosaurios

    Más sobre Tecno

    Diccionario TN Tecno: qué es la IA de enfoque abierto y por qué puede revolucionar el acceso a la tecnología. (Imagen: GeminiAI)

    Diccionario TN Tecno: qué es la IA de enfoque abierto y por qué puede revolucionar el acceso a la tecnología

    Descubrió un anillo entre las cosas de su pareja, pensó que le iba a proponer matrimonio pero todo terminó de la peor manera

    Descubrió un anillo, pensó que su pareja le iba a proponer matrimonio, pero todo terminó de la peor manera

    Una joven le estaba mandando un audio a su novio por WhatsApp y le pasó lo peor: “Sobreviví”.

    Una joven le estaba enviando un audio a su novio por WhatsApp y se pegó el susto de su vida: “Sobreviví”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Carlos Bilardo reapareció y se sacó una foto con figuras de Estudiantes de La Plata
    • Se profundiza el conflicto en una empresa láctea de Santa Fe
    • Tensión en Tierra del Fuego por los aranceles: fábricas paradas y el debate por un régimen de US$1000 millones
    • Diccionario TN Tecno: qué es la IA de enfoque abierto y por qué puede revolucionar el acceso a la tecnología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit