TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Aseguran que una de las pinturas más famosas de van Gogh se ajusta “sorprendentemente” a las leyes físicas

    Científicos señalan que la escena que muestra “La noche estrellada” no es tan irreal como parece en un primer acercamiento. ¿Los remolinos que pintó el artista neerlandés pueden verse en el cielo real?

    01 de octubre 2024, 12:38hs
    Pintada en 1889, “La noche estrellada” se encuentra actualmente en el MoMA de Nueva York. (Foto: Google Arts)
    Pintada en 1889, “La noche estrellada” se encuentra actualmente en el MoMA de Nueva York. (Foto: Google Arts)
    Compartir

    “El cielo nocturno de Vincent van Gogh es un campo de energía turbulenta. Debajo de las estrellas que explotan, el pueblo es un lugar de orden tranquilo. Conectando la tierra y el cielo está el ciprés con forma de llama, un árbol tradicionalmente asociado con los cementerios y el luto”. Tal es la descripción de La noche estrellada en el sitio oficial del MoMA, el museo que actualmente exhibe esta pintura, una de las más famosas del artista neerlandés, que a más de un siglo de su creación es el eje de un nuevo y singular estudio científico.

    Leé también: Inteligencia Artificial y creatividad: el trío de artistas Obvious y la Sorbona se unen para investigar

    Una investigación liderada por Yongxiang Huang, científico de la Universidad de Xiamen, en China, la representación del cielo nocturno en la pintura de van Gogh respeta “sorprendentemente” las leyes de la física. Esta conclusión revela datos inesperados acerca de aquellos trazos que, en un primer acercamiento, podríamos considerar más propios de la imaginación que “basados en hechos reales”.

    La noche estrellada de Vincent van Gogh y su respeto a las leyes de la física

    Los remolinos que vemos en esta obra de 1889, ahora exhibida en Nueva York, cautivan con sus colores vibrantes y sus “pinceladas dramáticas”, tal como observa la publicación Space. Ahora bien, detrás de ese carácter poético hay un basamento científico, asegura Huang.

    "La noche estrellada es una de las últimas pinturas de van Gogh, que falleció en 1890. (Foto: Google Arts)
    "La noche estrellada es una de las últimas pinturas de van Gogh, que falleció en 1890. (Foto: Google Arts)

    En su estudio, el investigador señaló que los remolinos en La noche estrellada se ajustan a lo que se conoce como las “leyes del flujo turbulento”. En concreto, se alinea con la ley de Kolmogorov, una teoría de la turbulencia que predice el movimiento atmosférico y la escala en función de la energía inercial, explica Space. “La pintura también exhibe lo que se conoce como ‘escalamiento de Batchelor’, en referencia a las leyes de energía en la turbulencia escalar pasiva a pequeña escala que sigue al movimiento atmosférico”, agrega.

    Leé también: La “selfie” más triste de Van Gogh: confirmaron su autenticidad y revelaron detalles inéditos

    Para el estudio, los científicos de la universidad china analizaron las pinceladas de van Gogh a través de un escaneo de alta resolución. Siguiendo a la fuente, Huang manifestó su intención de seguir buscando evidencias científicas en obras de arte. “Es posible que lo abordemos de manera sistemática en el futuro si conseguimos financiación y tenemos estudiantes disponibles”, comentó el investigador.

    Los hallazgos se publicaron recientemente en la revista Physics of Fluid.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Sigue el escándalo: Astronomer suspendió a su CEO, sorprendido por la “kiss-cam” en un concierto de Coldplay

    2

    Paso a paso: cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, fácil y rápido

    3

    “Dos calzones y una remera”: se fue de vacaciones sin valija ni bolso y su impensada reacción se viralizó

    4

    Día Internacional de la Luna: ¿por qué se celebra el 20 de julio y cuándo volveremos a tocar su polvillo?

    5

    Cuando la tecnología no alcanza: las habilidades que definen a los profesionales del futuro

    Por 

    Gabriel Alario

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CienciaVincent Van GoghpinturaAstronomía

    Más sobre Tecno

    Cómo activar el modo pistacho en WhatsApp, fácil y rápido (Foto: Freepik).

    Cómo activar el modo pistacho en WhatsApp, fácil y rápido

    Paso a paso: cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, fácil y rápido (Foto: Adobe Stock).

    Paso a paso: cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, fácil y rápido

    Del laboratorio al liderazgo: por qué las habilidades blandas son clave (Foto: Freepik)

    Cuando la tecnología no alcanza: las habilidades que definen a los profesionales del futuro

    Por 

    Gabriel Alario

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Wanda Nara publicó una foto sin ropa interior junto a su masajista y desconcertó a todos: “Volví”
    • Quedó todo filmado
    • El dato que muestra que Franco Colapinto es el mejor compañero de equipo de la temporada en la F1
    • Sin códigos ni pulgas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit