TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    ¿Un portal a otra dimensión? La imagen de la Nebulosa Helix que sorprendió a la comunidad científica

    Conocida como El ojo de Dios, luce como una ventana interestelar en la última composición enviada por el Telescopio James Webb.

    24 de septiembre 2024, 20:30hs
    ¿Un portal a otra dimensión? La imagen de la Nebulosa Helix que sorprendió a la comunidad científica
    ¿Un portal a otra dimensión? La imagen de la Nebulosa Helix que sorprendió a la comunidad científica. (Imagen: NASA/JWST)

    Una reciente imagen de la Nebulosa Helix (NGC 7293), también conocida como El ojo de Dios, sorprendió a la comunidad científica y se hizo viral en redes sociales por su espectacular apariencia y colores.

    En la imagen, tomada por el Telescopio Espacial James Webb y compartida por la NASA, esta peculiar formación se ve como un deslumbrante portal a otra dimensión, con tonos vibrantes y una compleja estructura de filamentos gaseosos que parecen serpentear hacia su núcleo.

    Leé también: La NASA recibió una señal de video emitida a 31 millones de kilómetros de la Tierra

    La composición revela con detalles sin precedentes los secretos de esta nebulosa que se encuentra a unos 650 años luz de la Tierra, en la constelación de Acuario y generó especulaciones y asombro no solo por su valor científico, sino también por su extraordinaria similitud con la idea de un portal interestelar.

    ¿Un portal a otra dimensión? La imagen de la Nebulosa Helix que sorprendió a la comunidad científica. (Imagen: NASA/JWST)
    ¿Un portal a otra dimensión? La imagen de la Nebulosa Helix que sorprendió a la comunidad científica. (Imagen: NASA/JWST)

    Los detalles de la imagen muestran anillos concéntricos de gas que parecen expandirse en capas con diferentes colores que crean la ilusión de profundidad en una ventana, que evoca una puerta a lo desconocido. Esta apariencia capturó la imaginación tanto de científicos como de fan de la astronomía en las redes sociales, quienes compararon la nebulosa con una escena salida de la ciencia ficción.

    Qué es la Nebulosa Helix, conocida como El ojo de Dios

    La Nebulosa Helix es una de las nebulosas planetarias más cercanas a la Tierra. Catalogada como NGC 7293, fue descubierta por el astrónomo Karl Ludwig Harding en 1824. Este objeto celeste no solo destaca por su belleza, sino también por su compleja estructura y su importancia en el estudio de la evolución estelar.

    Leé también: La NASA descubrió un planeta similar a la Tierra: tiene atmósfera y volcanes activos en su superficie

    Debido a su proximidad, fue objeto de numerosos estudios. Tiene un diámetro de 2,5 años luz y se expande gradualmente. Por esas características ofrece a los astrónomos una ventana única para observar cómo las estrellas como el Sol finalizan sus ciclos de vida.

    Este tipo de fenómenos cósmicos no solo es importante para entender el futuro de nuestra propia estrella, sino que también nos permite estudiar el proceso de formación de enanas blancas y la dispersión del gas estelar.

    Las más leídas de Tecno

    1

    En el Goku Day, paso a paso para activar el modo Dragon Ball en WhatsApp

    2

    Los audios de WhatsApp ya no serán los mismos: el cambio en una de las funciones más populares de la app

    3

    “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral

    4

    Le quiso mandar fotos a su novio por WhatsApp, pero se equivocó de chat: “Eran para Tobi...”

    5

    “Que papelón”: respondió una historia por error criticando las botas que vendían y el final fue inesperado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    exploración espacialJames WebbNASA

    Más sobre Tecno

    NASA tiene listo su rover explorador VIPER, pero no sabe cómo llevarlo a la Luna. (Foto: NASA)

    La NASA tiene listo su nuevo auto explorador, pero no sabe cómo llevarlo a la Luna

    “Que papelón”: respondió una historia de Instagram por error y se avergonzó. (Foto: AdobeStock- X/@pauuvelo)

    “Que papelón”: respondió una historia por error criticando las botas que vendían y el final fue inesperado

    Ni el celular, ni la computadora: este es el dispositivo hogareño más fácil de hackear. (Foto: AdobeStock)

    Ni el celular, ni la computadora: este es el dispositivo hogareño más fácil de hackear

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La sombra de Francisco marcó al cónclave: la traición de Parolin y el deseo de elegir a Robert Prevost
    • Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”
    • Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario
    • Santiago del Azar reveló qué hizo al enterarse de que Melody Luz se separó de Alex Caniggia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit