TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Colapinto en el GP de EE.UU.
  • Doble femicidio de Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Boleta Única de Papel
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    ¿La Tierra tuvo anillos como los de Saturno hace millones de años?

    La presencia de escombros circundantes habría provocado un período gélido en nuestro planeta, según nuevas investigaciones.

    20 de septiembre 2024, 10:20hs
    Los científicos basan su idea en la presencia de más de 20 cráteres en la región ecuatorial de la Tierra. (Foto: Oliver Hull/Monash University)
    Los científicos basan su idea en la presencia de más de 20 cráteres en la región ecuatorial de la Tierra. (Foto: Oliver Hull/Monash University)
    Compartir

    Investigadores de la Universidad de Monash, en Australia, sugirieron en un estudio que la Tierra tuvo un sistema de anillos similar al de Saturno hace 466 millones de años. Según explican, esto ocurrió luego de que nuestro planeta capturara y destruyera a un asteroide, generando un cúmulo de escombros.

    Leé también: Cómo es el fenómeno que hará desaparecer momentáneamente los anillos de Saturno en 2025

    Además, esos despojos habrían provocado un enfriamiento global de gran magnitud, tanto que se estima que contribuyeron al período más frío de la Tierra en los últimos 500 millones de años, ya que habría proyectado una gran sombra en la región central del planeta.

    La Tierra, con un anillo como el de Saturno: los detalles del estudio

    La hipótesis de los científicos de la institución australiana deriva del análisis de 21 cráteres en todo el mundo que, sospechan, fueron provocados por la caída de escombros de un gran asteroide hace más de 440 millones de años. Siguiendo el repaso de la publicación Space, los investigadores encontraron que todos ellos se habían formado en regiones a 30 grados del ecuador, lo que sugiere que fueron creados por los restos que cayeron de un solo asteroide que se rompió después de un choque cercano con la Tierra.

    Una representación de Saturno y sus anillos. (Foto: Adobe Stock)
    Una representación de Saturno y sus anillos. (Foto: Adobe Stock)

    “En circunstancias normales, los asteroides que impactan la Tierra pueden hacerlo en cualquier latitud, al azar, como vemos en los cráteres de la Luna, Marte y Mercurio”, señaló Andy Tomkins, profesor de la Universidad de Monash. “Por lo tanto, es extremadamente improbable que los 21 cráteres de este período se formaran cerca del Ecuador si no estuvieran relacionados entre sí”, observó.

    En función de la ubicación de esos cráteres, el equipo liderado por Tomkins sospecha que es probable que la Tierra haya tenido por decenas de millones de años un anillo de escombros circundante, tal como ocurre con los que giran alrededor de plantes como Saturno, Júpiter, Urano y Neptuno.

    Un asteroide de 12,5 kilómetros de ancho

    “Durante millones de años, el material de este anillo cayó gradualmente a la Tierra, creando el pico de impactos de meteoritos observado en el registro geológico”, explicó Tomkins. “También vemos que las capas de rocas sedimentarias de este período contienen cantidades extraordinarias de restos de meteoritos”, añadió.

    Leé también: Por qué la NASA tiene entre ceja y ceja a Titán, una de las lunas de Saturno

    Los investigadores estiman que el asteroide que generó el anillo tendría aproximadamente 12,5 kilómetros de ancho si fuera un cúmulo de escombros, o un poco más pequeño si fuese un cuerpo sólido.

    La Tierra con un anillo: conclusiones que deben ser confirmadas

    Las conclusiones de la investigación, que se describen en un artículo publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters, deben ser tomadas con pinzas, según recoge el sitio New Scientist. En diálogo con esa publicación, el investigador de la Universidad de Lund, en Suecia, Birger Schmitz, señaló que el estudio presenta una “idea creativa que explica algunas observaciones”, pero que “los datos aún no son suficientes para afirmar que la Tierra realmente tenía anillos”.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Wikipedia registró una caída del 8% en usuarios humanos y es visitada cada vez más por bots de IA

    2

    Día de la Madre: los consejos de un experto para comprar online y no caer en estafas

    3

    Las rarezas del negocio móvil en el 2025: flaquitos, inútiles para llamadas y con piel humana

    4

    “Nunca debí ir a Buenos Aires”: la curiosa reflexión de una turista sobre los argentinos

    5

    Meta anunció más controles parentales para sus herramientas y chatbots de inteligencia artificial

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Astronomíaplanetassaturnoplaneta Tierra

    Más sobre Tecno

    Data poisoning: ¿qué es y cómo abordar la problemática? (Foto: Creada con ChatGPT)

    Así se envenena a la IA: no importa tanto el tamaño de la víctima, sino la dosis

    Por 

    Uriel Bederman

    ¡Feliz día de la madre! Las mejores 50 frases para enviar por WhatsApp (Imagen: IA - Gemini).

    Las mejores 50 frases para enviar por WhatsApp en el Día de la Madre 2025

    Día de la Madre: los consejos de un experto para comprar online y no caer en estafas. (Foto: Adobe Stock)

    Día de la Madre: los consejos de un experto para comprar online y no caer en estafas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Igualita a mamá: Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin protagonizan una campaña de moda
    • Así se envenena a la IA: no importa tanto el tamaño de la víctima, sino la dosis
    • Escándalo en Italia: el tremendo testimonio de la enfermera supuestamente agredida por Luca Vildoza y su novia
    • Colapinto corre la carrera Sprint antes de la clasificación del GP de Estados Unidos de la F1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit