TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Interna del PJ
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Boca Juniors
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    La NASA asegura que un asteroide del tamaño de un estadio se acerca a la Tierra: ¿es peligroso?

    Con un diámetro de aproximadamente 290 metros, este asteroide fue clasificado como “potencialmente peligroso” debido a su gran tamaño y su cercanía a un millón de kilómetros de nuestro planeta.

    17 de septiembre 2024, 10:40hs
    La NASA asegura que un asteroide del tamaño de un estadio se acerca a la Tierra a 40.000 km/h: ¿es peligroso? (Foto: Ilustrativa - Adobe Stock).
    La NASA asegura que un asteroide del tamaño de un estadio se acerca a la Tierra a 40.000 km/h: ¿es peligroso? (Foto: Ilustrativa - Adobe Stock).

    La NASA informó que el asteroide 2024 ON se está acercando a la Tierra este martes 17 de septiembre de 2024. Este cuerpo celeste, catalogado como “potencialmente peligroso”, será visible solo con telescopios, ya que su distancia más cercana será de un millón de kilómetros.

    Aunque esta distancia es considerada segura, su tamaño, similar al de un estadio con aproximadamente 290 metros de diámetro, lo convierte en un objeto notable para los astrónomos y observadores.

    Así se acerca el asteroide a la Tierra (Foto: NASA).
    Así se acerca el asteroide a la Tierra (Foto: NASA).

    Leé también: Cuándo es el próximo eclipse solar anular en la Argentina y cuánto durará

    ¿Es peligroso el asteroide? La respuesta de la NASA

    Este asteroide fue detectado por primera vez por el Programa de Observación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) de la NASA, que monitorea y detecta cuerpos celestes “potencialmente peligrosos” que se acercan a nuestro planeta. El 9 de septiembre de 2024, el Proyecto Telescopio Virtual captó imágenes del asteroide en viaje a 40.000 kilómetros por hora, lo que permitió a los científicos estudiar su trayectoria y descartar cualquier riesgo de impacto inmediato.

    La última vez que el asteroide 2024 ON pasó cerca de la Tierra fue en 2013, y se espera que vuelva a acercarse nuevamente en 2035. Su trayectoria actual lo mantiene a 2,6 veces la distancia promedio entre la Tierra y la Luna, lo que, aunque es considerado un acercamiento relativamente cercano en términos astronómicos, no representa ningún riesgo para la humanidad según los cálculos actuales de la NASA.

    Leé también: A qué hora es el punto máximo del eclipse lunar de hoy y cómo verlo en la Argentina

    Con qué eventos astronómicos coincide el asteroide

    El mismo día en que el asteroide estará en su punto más cercano, coincidirá con un fenómeno astronómico fascinante: un eclipse parcial de Luna y eclipse solar anular.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Lo quisieron estafar haciéndose pasar por el personal de una reconocida empresa pero él los sorprendió

    2

    El electrodoméstico de la cocina que sí o sí hay que desconectar en invierno para evitar un incendio

    3

    No lo hagas: el error común al cocinar en el horno eléctrico que puede aumentar el consumo de energía

    4

    Adiós a WhatsApp: cuáles son los celulares que no podrán usar la app desde junio

    5

    Le dijo a su abuela que no había comido en todo el día y su reacción enterneció a todo TikTok

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    NASAasteroide

    Más sobre Tecno

    Starship de SpaceX despegó con éxito y dejó atrás las explosiones de las pruebas anteriores

    Starship de SpaceX despegó con éxito y dejó atrás las explosiones de las pruebas anteriores

    Por 

    Uriel Bederman

    No lo hagas: el error común al cocinar en el horno eléctrico que puede aumentar el consumo de energía. (Foto: AdobeStock)

    No lo hagas: el error común al cocinar en el horno eléctrico que puede aumentar el consumo de energía

    Nuevo récord con el Rubik: un robot resuelve el cubo de colores en un abrir y cerrar de ojos

    Nuevo récord con el Rubik: un robot resuelve el cubo de colores en un abrir y cerrar de ojos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Golpe al grupo terrorista Hamas: Israel anunció que abatió a su máximo líder
    • Qué significa que a una persona le guste más lo salado que lo dulce, según la ciencia
    • A 600 días del ataque de Hamas, familiares de rehenes pidieron liberar a sus seres queridos: “No hay excusas”
    • Ni flan ni budín de pan: la receta para hacer un postre épico

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit