TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    La NASA busca voluntarios en todo el mundo para fotografiar “duendes rojos” en el cielo: cómo participar

    El organismo busca colaboración para captar este fenómeno que se ve por encima de las tormentas eléctricas.

    23 de julio 2024, 11:11hs
    La NASA busca voluntarios en todo el mundo para fotografiar “duendes rojos” en el cielo: cómo participar (Foto: NASA/Nicolas Escurat).
    La NASA busca voluntarios en todo el mundo para fotografiar “duendes rojos” en el cielo: cómo participar (Foto: NASA/Nicolas Escurat).

    La NASA lanzó una convocatoria a nivel mundial para reclutar voluntarios interesados en capturar imágenes de fenómenos celestes conocidos como “duendes rojos”.

    Estos fenómenos, denominados “Eventos Luminosos Transitorios” (TLE por sus siglas en inglés), son luces coloridas y brillantes que se forman sobre las nubes durante las tormentas eléctricas. Según explica la NASA, los participantes deberán ubicarse a entre 100 y 400 kilómetros del fenómeno, a una altura desde la cual se pueda ver claramente sobre las nubes.

    Así es el fenómeno de los duendes rojos (Foto: NASA)
    Así es el fenómeno de los duendes rojos (Foto: NASA)

    Leé también: La NASA encontró un elemento inesperado en Marte: “No debería estar ahí”

    El proyecto, liderado por la organización de ciencia ciudadana Spritacular en colaboración con la NASA y la Universidad Católica de América, tiene como objetivo interceptar y documentar estos fenómenos ópticos. Los TLE, incluyendo los duendes rojos, son de gran interés científico debido a su impacto en el estudio de la electricidad atmosférica y espacial. La iniciativa pretende crear un “catálogo de eventos de TLE” que será crucial para avanzar en la investigación y comprensión de estos fenómenos.

    La creciente disponibilidad de cámaras de alta calidad facilitó la participación de la ciudadanía en este tipo de proyectos científicos. La NASA y Spritacular están animando a los voluntarios a utilizar sus equipos para documentar los duendes rojos y otros TLE. Esta colaboración entre la comunidad científica y el público busca no solo capturar imágenes, sino también fomentar el interés y el conocimiento sobre estos misteriosos fenómenos atmosféricos.

    Cómo aplicar a la búsqueda de la NASA

    Para participar en esta iniciativa, los interesados deben registrarse en el sitio web oficial de Spritacular. Los participantes deberán aprender los métodos y criterios necesarios para identificar los TLE. Equipados con una cámara réflex digital o una cámara sin espejo y un trípode, podrán tomar las fotografías necesarias y contribuir al proyecto compartiendo sus observaciones a través del sistema indicado en la plataforma.

    Leé también: Los misterios que la NASA todavía no logra resolver sobre la Luna

    Cómo y dónde observar duendes rojos

    Los duendes rojos son difíciles de observar a simple vista debido a su corta duración y brillo. Sin embargo, es posible fotografiarlos con cámaras de alta sensibilidad. Su forma de medusa invertida, con chorros rojizos que se extienden hacia arriba desde la nube, los hace inconfundibles. Suelen aparecer sobre tormentas fuertes, principalmente en regiones tropicales y subtropicales.

    Qué es Spritacular

    Spritacular es un proyecto de ciencia ciudadana que tiene como objetivo recopilar observaciones que ocurren por encima de las tormentas eléctricas, conocidos colectivamente como Eventos Luminosos Transitorios (TLE). La base de datos generada a partir de estas observaciones sentará las bases para el primer catálogo de eventos de TLE que contribuirá en gran medida al avance de los estudios científicos.

    En las últimas dos décadas, las cámaras de buena calidad se volvieron cada vez más asequibles, lo que ha permitido que más personas que nunca tengan acceso a las herramientas capaces de documentar estos poderosos fenómenos atmosféricos. Por ello, el proyecto Spritacular se esfuerza por establecer un puente de colaboración entre las comunidades que participan activamente en la búsqueda de estos elusivos fenómenos, los recién llegados que buscan aprender más y los investigadores de la electricidad atmosférica y espacial.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una joven pidió empanadas por WhatsApp y la respuesta que recibió la descolocó: “Se ponía todo muy íntimo”

    2

    Estaba buscando alquiler, preguntó por un departamento y la respuesta de la dueña la dejó en shock

    3

    Diez estudiantes argentinos competirán en EE.UU. con un satélite del tamaño de una lata construido por ellos

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    Mientras cuidaba a su hija imaginó un videojuego de fútbol para los que no son gamers: así nació Pasala!

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    NASAexploración espacialEspacioFenómenos naturales

    Más sobre Tecno

    El misterioso teléfono transparente en TikTok

    Un misterioso teléfono de cristal es furor en las redes: ¿qué dispositivo usa la mujer del video?

    La IA de Microsoft, Copilot, tiene un nuevo generador de imágenes

    La IA de Microsoft sigue los pasos de ChatGPT y ahora tiene un nuevo generador de imágenes

    Por 

    Uriel Bederman

    Grok de xAI tiene un funcionamiento similar al de ChatGPT y Gemini. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    El chatbot de Elon Musk relativizó el horror del Holocausto durante la Segunda Guerra y desató la polémica

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La migración del voto en CABA: el PRO perdió 14 comunas en 2 años y 9 quedaron en manos de La Libertad Avanza
    • La IA de Microsoft sigue los pasos de ChatGPT y ahora tiene un nuevo generador de imágenes
    • Paso a paso: cómo se gestiona la nueva licencia de conducir digital
    • El chatbot de Elon Musk relativizó el horror del Holocausto durante la Segunda Guerra y desató la polémica

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit