TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Paliza a Marte: investigadores aseguran que recibe constantes golpes de meteoritos

    Un nuevo estudio revela que el planeta rojo es impactado con mucha más frecuencia de la que se sospechó hasta ahora.

    01 de julio 2024, 23:44hs
    Los científicos llegaron a estas conclusiones al examinar datos sísmicos en Marte. (Foto: Unsplash/Planet Volumes)
    Los científicos llegaron a estas conclusiones al examinar datos sísmicos en Marte. (Foto: Unsplash/Planet Volumes)

    Un equipo internacional de investigadores reveló en un estudio de publicación reciente que Marte recibe impactos de meteoritos con una frecuencia superior a la que se creyó hasta ahora. “Está sufriendo una paliza absoluta”, señala al respecto el sitio Science Alert en función de los datos recopilados con un sismómetro en el planeta rojo.

    Movimientos en Marte: ¿culpa de los meteoritos?

    El equipo liderado por la científica planetaria Géraldine Zenhäusen, de la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich, en Suiza, estima que Marte experimenta a diario impactos de rocas del tamaño de una pelota de básquet. Esta información deriva de los estudios realizados por el módulo Mars InSight cuando estuvo en la superficie de aquel planeta, antes de marcharse a fines de 2022.

    Leé también: Viajar a Marte: un nuevo estudio indica que el planeta rojo devastaría el organismo de los astronautas

    Siguiendo a la fuente, antes de los estudios de InSight se creía que Marte era “bastante aburrido por dentro”. Sin embargo, ese instrumento reveló “toda una riqueza tectónica y magmática que había pasado desapercibida, al tiempo que nos mostró la composición interior del planeta”. Además, detectó temblores débiles, consecuencia del impacto de rocas en la superficie marciana.

    Este estudio se destaca por emplear sismología para medir la cantidad de impactos de rocas en Marte. (Foto: Archivo)
    Este estudio se destaca por emplear sismología para medir la cantidad de impactos de rocas en Marte. (Foto: Archivo)

    “La tasa de impactos registrada es aproximadamente cinco veces mayor que el número estimado a partir de imágenes orbitales únicamente”, observa Zenhäusern. “Alineados con las imágenes orbitales, nuestros hallazgos demuestran que la sismología es una herramienta excelente para estas mediciones”, explica.

    Impactos en Marte, una pista para conocer su pasado

    La tasa de formación de cráteres en la superficie de un planeta puede ayudar a medir su antigüedad. En ese sentido, se cree que las superficies con más cráteres son más antiguas y, por contrapartida, aquellos con menos son más jóvenes.

    Leé también: Elon Musk reveló su plan para conquistar Marte: ¿utopía espacial o realidad posible?

    “Al utilizar datos sísmicos para comprender mejor la frecuencia con la que los meteoritos golpean Marte y cómo estos impactos cambian su superficie, podemos reconstruir una línea de tiempo de la historia geológica y la evolución del planeta rojo”, comenta al respecto la científica planetaria y coautora principal Natalia Wójcicka, de la Universidad Imperial de Londres. “Podemos considerar a este método como una especie de ‘reloj cósmico’ que nos ayuda a datar las superficies marcianas y tal vez, más adelante, otros planetas del Sistema Solar”, agrega.

    Marte recibe casi un impacto diario

    Anteriormente, las estimaciones de impactos se basaron en imágenes satelitales que registran la aparición de nuevos cráteres. “Aunque éstos se pueden ver mejor en terrenos llanos y polvorientos, donde realmente destacan, este tipo de terreno cubre menos de la mitad de la superficie de Marte”, explica Zenhäusern. “Sin embargo, el sensible sismómetro InSight pudo escuchar cada impacto dentro del alcance de los módulos de aterrizaje, detalla.

    La atmósfera de Marte es mucho más delgada que la de nuestro planeta. (Foto: Adobe Stock)
    La atmósfera de Marte es mucho más delgada que la de nuestro planeta. (Foto: Adobe Stock)

    Para su estimación, el equipo de científicos contó la cantidad de impactos durante un año y lo extrapoló para arribar a una tasa global. De esta forma, concluyen que cada año Marte recibe entre 280 y 360 impactos que producen un cráter de más de 8 metros, un ritmo de alrededor de uno por día. Y los cráteres de más de 30 metros de diámetro aparecen aproximadamente una vez al mes.

    “Este es el primer estudio que determina con qué frecuencia los meteoritos impactan la superficie de Marte a partir de datos sismológicos, que era un objetivo de nivel uno de la misión Mars InSight”, dice el sismólogo y geodinámico Domenico Giardini de ETH Zurich. Y agrega que “estos datos influyen en la planificación de futuras misiones a Marte”.

    Leé también: ¿Qué hora es en Marte? Una app de la Agencia Espacial Europea tiene la respuesta

    La investigación fue publicada en la revista Nature Astronomy.

    ¿Qué pasa en la Tierra?

    En nuestro planeta caen miles de meteoritos cada año. Sin embargo, la mayoría se desintegra en el paso por la atmósfera. En cambio, la atmósfera de Marte es 100 veces más delgada que la terrestre y por eso no tiene la misma protección contra los impactos. Además, siguiendo a la fuente, Marte está muy cerca del cinturón de asteroides entre su órbita y la de Júpiter, posición en la que hay muchas rocas que contribuyen a la frecuencia de los golpes en su superficie.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El inodoro tradicional no va más: el nuevo invento que combina tecnología de última generación con comodidad

    2

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios

    3

    Critican al popular youtuber Mr. Beast por haber grabado videos en zonas arqueológicas mexicanas

    4

    Un técnico de WiFi le pidió un video a una joven por WhatsApp, ella entendió mal y le mandó algo inesperado

    5

    Fue a visitar a su amiga a la cárcel, mostró todo en TikTok y despertó indignación

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MarteEspaciometeoritos

    Más sobre Tecno

    Un hombre transformó 42 metros cuadrados en una casa que ahora cuesta miles de dólares. (Foto: Amador Toril- Arquitectura y Diseño)

    Un hombre transformó 42 metros cuadrados en una casa que ahora cuesta miles de dólares

    Conocida como “La Mona”, Estupiñán fue asesinada a quemarropa. (Foto: Facebook de María José Estupiñán)

    Asesinaron a una influencer en la puerta de su casa: es el tercer caso en este mes

    Novedad en WhatsApp: la app ofrecerá nuevas vías para reaccionar a los mensajes. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Qué son las reacciones con stickers que sumará WhatsApp

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo
    • Javier ⁠Milei se reencontrará con Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo en la catedral de Buenos Aires
    • Gustavo Pucheta volvió a su Chaco natal junto a Fabián Paz y presentaron un desfile multitudinario
    • Mundial de Clubes: uno a uno, todos los campeones y la lapidaria estadística que arrastran Boca y River

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit