TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Toda la humanidad en una foto espectacular: así se ven la Tierra y la Luna desde Saturno

    La sonda espacial Cassini, lanzada en 1997, capturó hace unos años, antes de desintegrarse, esta imagen icónica que muestra a nuestro planeta y su satélite natural como dos pequeños puntos de luz en el vacío del espacio.

    22 de junio 2024, 15:46hs
    El origen del nombre de la Tierra y la Luna
    Toda la humanidad en una foto: así se ven la Tierra y la Luna... desde Saturno. (Foto: Pixabay)
    Compartir

    En la inmensidad del cosmos, la Tierra y la Luna no son más que dos minúsculos puntos perdidos entre millones de luces. Sin embargo, una de estas manchas brillantes alberga toda la vida que conocemos, toda la historia de la humanidad, todos nuestros sueños y esperanzas.

    Ahora, gracias a la maravilla de la tecnología espacial, podemos ver ambos puntitos desde una perspectiva completamente nueva: desde Saturno, el sexto planeta de nuestro sistema solar.

    Leé también: Así se ven de noche y desde la Estación Espacial Internacional las grandes capitales y ciudades del mundo

    La sonda espacial Cassini, lanzada en 1997, capturó hace unos años, antes de desintegrarse, esta imagen icónica que muestra la Tierra y la Luna como dos pequeños puntos de luz en el vacío del espacio.

    Así se ven la Tierra y la Luna... desde Saturno. (Foto: NASA/Cassini)
    Así se ven la Tierra y la Luna... desde Saturno. (Foto: NASA/Cassini)

    La foto, sencilla, sin muchos colores, y que a simple vista parece intrascendente, nos recuerda lo pequeños que somos en el universo, lo frágil que es nuestro planeta y lo preciosa que es la vida. También nos inspira a mirar hacia las estrellas y soñar con posibilidades infinitas.

    Además, nos motiva a pensar que no estamos solos en el universo. Hay miles de millones de planetas ahí fuera, y algunos de ellos podrían albergar vida. Esta posibilidad nos llena de asombro y nos impulsa a seguir explorando el cosmos en busca de nuevos mundos y nuevas formas de vida.

    Qué es la sonda Cassini

    La sonda espacial Cassini-Huygens fue una misión espacial conjunta de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana (ASI) que exploró el sistema de Saturno durante más de 19 años. Lanzada en 1997, la sonda llegó a destino en 2004 y orbitó el planeta, sus lunas y sus anillos hasta su desintegración en la atmósfera gaseosa en 2017.

    Leé también: El telescopio espacial Hubble consiguió una inédita y espectacular foto del Ojo del universo

    La misión Cassini dejó un legado duradero en nuestra comprensión del sistema solar. Los datos y las imágenes recopiladas por Cassini han sido utilizados por científicos de todo el mundo para estudiar Saturno, sus lunas y sus anillos en detalle sin precedentes. La misión también ha inspirado a una nueva generación de exploradores espaciales y ha demostrado el poder de la cooperación internacional en la exploración espacial.

    La misión Cassini fue un gran éxito y realizó numerosos descubrimientos importantes, entre los que se encuentran el hallazgo de géiseres en Encélado, una de las lunas de Saturno, la exploración de los anillos y la observación de lunas incrustadas en ellos, un aterrizaje en Titán (del módulo Huygens), y el estudio de la atmósfera de Saturno.

    ¿Querés recibir más información de Tecno?

    Suscribite acá

    Las más leídas de Tecno

    1

    Paso a paso: cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, fácil y rápido

    2

    Alquiló una casa, pero cuando llegó se dio cuenta de lo peor: “Ahora entiendo por qué no es reembolsable”

    3

    Día Internacional de la Luna: ¿por qué se celebra el 20 de julio y cuándo volveremos a tocar su polvillo?

    4

    Cuando la tecnología no alcanza: las habilidades que definen a los profesionales del futuro

    Por 

    Gabriel Alario

    5

    Cómo activar el modo pistacho en WhatsApp, fácil y rápido

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    exploración espacialsaturnoCassini

    Más sobre Tecno

    Alquiló una casa, pero cuando llegó se dio cuenta de lo peor: “Ahora entiendo por qué no es reembolsable” (Foto: TikTok/@pascualelsuper).

    Alquiló una casa, pero cuando llegó se dio cuenta de lo peor: “Ahora entiendo por qué no es reembolsable”

    Cómo activar el modo pistacho en WhatsApp, fácil y rápido (Foto: Freepik).

    Cómo activar el modo pistacho en WhatsApp, fácil y rápido

    Paso a paso: cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, fácil y rápido (Foto: Adobe Stock).

    Paso a paso: cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, fácil y rápido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia
    • Demián Reidel renunció como jefe del consejo de asesores económicos de Javier Milei
    • Volcó una combi en la que viajaban un grupo de adolescentes hacia un boliche: hubo varios heridos
    • “¿Siempre canta así o a veces le sale mejor?“: los memes tras el duro comentario de Nico Occhiato en “La Voz”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit