TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Científicos descubrieron un planeta del tamaño de la Tierra: ¿hay posibilidad de vida extraterrestre?

    Conocé todo sobre el hallazgo de Speculoos-3b, un planeta del tamaño de la Tierra que orbita una estrella enana roja fría a 55 años luz de la esfera terrestre.

    16 de mayo 2024, 12:04hs
    Científicos descubrieron un planeta del tamaño de la Tierra: cómo es y la posibilidad de vida extraterrestre (Foto: Ilustrativa - Redacción TN).
    Científicos descubrieron un planeta del tamaño de la Tierra: cómo es y la posibilidad de vida extraterrestre (Foto: Ilustrativa - Redacción TN).

    Investigadores realizaron un descubrimiento astronómico sorprendente: un planeta del tamaño de la Tierra, llamado Speculoos-3b, que orbita una estrella enana roja ultrafría, con una vida útil estimada de aproximadamente 100 veces más que la de nuestro Sol.

    Este hallazgo se dio a 55 años luz de nuestro planeta, en un entorno que ofrece una oportunidad única para estudiar sistemas planetarios bajo condiciones extremas, según el estudio publicado por la revista Nature Astronomy.

    La estrella anfitriona de Speculoos-3b es significativamente más fría y menos luminosa que nuestro Sol, con aproximadamente la mitad de su temperatura y sólo una centésima parte de su luminosidad. Sin embargo, su prolongada vida útil, estimada en unos 100 mil millones de años, ofrece un escenario fascinante para explorar la evolución de los planetas y la posibilidad de vida en condiciones extremas.

    Foto: Gentileza Sci News
    Foto: Gentileza Sci News

    El planeta Speculoos-3b tiene características orbitales excepcionales. Completa una órbita alrededor de su estrella cada 17 horas, lo que significa que un año en este mundo dura menos que un día en la Tierra. Este rápido periodo orbital es indicativo de su proximidad a la estrella, lo que resulta en un contraste drástico entre su lado diurno permanentemente iluminado y su lado nocturno en oscuridad eterna.

    El fenómeno de la rotación sincrónica en Speculoos-3b implica que un lado del planeta siempre enfrenta a la estrella, recibiendo una intensa radiación y calor, mientras que el otro lado permanece en una fría oscuridad.

    (Foto: Ilustrativa - Redacción TN).
    (Foto: Ilustrativa - Redacción TN).

    A pesar de las duras condiciones de radiación y la falta de luz en uno de sus hemisferios, la larga vida útil de la estrella anfitriona de Speculoos-3b permite especular sobre la posibilidad de procesos geológicos y atmosféricos prolongados, que podrían ofrecer nichos ecológicos únicos y estables a lo largo de millones de años, potencialmente permitiendo el desarrollo de formas de vida resilientes.

    ¿Cómo encontraron al planeta Speculoos-3b?

    El sistema Speculoos, del cual Speculoos-3b forma parte, es observado intensamente mediante una red de telescopios robóticos dedicados a la búsqueda de planetas que orbitan estrellas enanas ultrafrías. Este tipo de estrellas constituye alrededor del 70% de todas las estrellas de nuestra galaxia, y su estudio es fundamental para entender mejor la diversidad y la distribución de los sistemas planetarios en el universo.

    El descubrimiento de Speculoos-3b fue sido posible gracias a la colaboración internacional y el uso de tecnologías avanzadas en telescopía y detección planetaria.

    Este logro no solo destaca el progreso técnico en la búsqueda de exoplanetas, sino que también subraya la importancia de la cooperación científica global en la exploración del cosmos y la búsqueda de respuestas a algunas de las preguntas más profundas sobre nuestra existencia y el universo.

    Leé también: Descubren una nueva especie de criatura marina en el fondo del océano

    Michaël Gillon, astrónomo de la Universidad de Lieja, y el profesor Amaury Triaud, de la Universidad de Birmingham, afirmaron destacaron la importancia del descubrimiento de Speculoos-3b, un planeta que orbita una estrella enana roja ultrafría.

    Afirman que es un hallazgo que desafía nuestra comprensión de los sistemas planetarios y plantea nuevas posibilidades sobre la habitabilidad y la evolución planetaria bajo condiciones extremas. La durabilidad de la estrella, estimada en 100 mil millones de años, y su baja luminosidad podrían favorecer escenarios prolongados para el desarrollo de vida en este tipo de mundos, ampliando significativamente el horizonte de búsqueda de vida extraterrestre.

    ¿Hay vida en Speculoos-3b?

    Este descubrimiento también alimenta el debate sobre la habitabilidad en condiciones extremas y la definición misma de “zona habitable” alrededor de una estrella.

    Las estrellas enanas rojas ultrafrías, como la que orbita Speculoos-3b, ofrecen un laboratorio natural para explorar estos límites y expandir nuestra comprensión de dónde y cómo podría surgir la vida más allá de la Tierra.

    Hasta la fecha, no se confirmó la existencia de vida en Speculoos-3b ni en ningún otro planeta fuera de la Tierra. El estudio de planetas como este es fundamental para entender los tipos de ambientes que podrían potencialmente albergar vida.

    Los científicos continúan investigando y recopilando datos para entender mejor estos ambientes extremos y evaluar su potencial para albergar formas de vida, especialmente vida que podría adaptarse a condiciones tan extremas. La presencia de una atmósfera, agua líquida, y otros factores son cruciales para sustentar la vida, y aún no se tiene evidencia concreta de que estos existan en Speculoos-3b.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una joven pidió empanadas por WhatsApp y la respuesta que recibió la descolocó: “Se ponía todo muy íntimo”

    2

    Estaba buscando alquiler, preguntó por un departamento y la respuesta de la dueña la dejó en shock

    3

    Diez estudiantes argentinos competirán en EE.UU. con un satélite del tamaño de una lata construido por ellos

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    Adiós mesa de luz tradicional: el nuevo invento que es tendencia para este 2025

    5

    Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    planetaAstronomía

    Más sobre Tecno

    Se trata de una galaxia espiral, a 27 millones de años luz de la Tierra. (Foto: Ronald Brecher)

    Un astrónomo amateur fotografió un “girasol cósmico”

    Huawei MateBook Fold Ultimate Design: estas son las características de la computadora plegable que asoma en China. (Foto: Huawei)

    Huawei presentó la MateBook Fold, la notebook plegable más delgada

    Apple iPhone 17 Air: ¿cuáles serán las características del smartphone? (Foto: Creada con ChatGPT)

    Tres datos secretos sobre el iPhone 17 Air, el teléfono ultradelgado de Apple

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Luana Alonso, la nadadora que echaron de París 2024 y se abrió un OnlyFans, hizo un anuncio sobre su futuro
    • Suben hasta 7% las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Milei en la ciudad de Buenos Aires
    • Un astrónomo amateur fotografió un “girasol cósmico”
    • Huawei presentó la MateBook Fold, la notebook plegable más delgada

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit