TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Murió Mario Mactas
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Video: así se forman las espectaculares auroras australes que se vieron en Ushuaia

    El fenómeno, que produce un deslumbrante despliegue de colores en el cielo nocturno, es producto de la interacción entre las partículas cargadas del Sol y la atmósfera terrestre.

    11 de mayo 2024, 15:22hs
    Video Placeholder
    Compartir

    Anoche, una gran parte del mundo, especialmente los extremos norte y sur, se vieron asombrosas auroras. En Ushuaia, el cielo nocturno se tiñó de rojo para dar un espectáculo épico, al que muchos ya bautizaron como el evento natural del año.

    A diferencia de las conocidas auroras boreales, que ocurren en el norte y generalmente en regiones de Islandia y Noruega, las auroras australes son un fenómeno natural que tiene lugar en latitudes altas del hemisferio sur, como la Antártida, Argentina, Chile, Nueva Zelanda y Australia.

    Leé también: Fotos: el mundo se rinde ante la belleza de las Auroras Australes que aparecieron en Tierra del Fuego

    Este evento, que produce un deslumbrante despliegue de colores en el cielo nocturno, es producto de la interacción entre las partículas cargadas del Sol y la atmósfera terrestre.

    El mundo se rinde ante la belleza de las Auroras Australes que aparecieron en Tierra del Fuego. (Foto: Twitter/FerRadio)
    El mundo se rinde ante la belleza de las Auroras Australes que aparecieron en Tierra del Fuego. (Foto: Twitter/FerRadio)

    ¿Cómo se forman las auroras australes?

    Las auroras australes se producen cuando el viento solar, un flujo de partículas cargadas procedentes del Sol, choca con el campo magnético terrestre. Este campo actúa como un escudo protector para nuestro planeta, y desvía la mayoría de las partículas solares nocivas.

    Sin embargo, algunas partículas logran atravesar este escudo y se dirigen hacia los polos, donde la magnetosfera, la región de influencia del campo magnético, es más débil.

    Al llegar a la atmósfera terrestre, estas partículas cargadas colisionan con los átomos y moléculas de gas presentes, principalmente oxígeno y nitrógeno. Estas colisiones excitan los átomos y moléculas, lo que les hace emitir luz en diferentes colores.

    ¿Por qué algunas auroras son verdes y otras rojizas?

    El color de la aurora depende del tipo de gas que se excite. El oxígeno produce luz verde y roja, mientras que el nitrógeno produce luz azul y violeta.

    Por último, las auroras australes no son estáticas, sino que se encuentran en constante movimiento. Esto se debe a que la cantidad y la velocidad de las partículas solares que llegan a la Tierra varían constantemente.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Pocos lo saben: por qué recomiendan apagar el WiFi del celular al salir de casa

    2

    El James Webb cumplió 3 años y la NASA celebró con una espectacular foto de la Nebulosa Pata de Gato

    3

    La siamesa Carmen Andrade se casó en secreto con su novio y fue furor en YouTube: las fotos de la boda

    4

    ¿Qué sectores lideran la implementación de la Inteligencia Artificial en Argentina?

    Por 

    Marjorie Guerra

    5

    El investigador que controla insectos con un joystick: “La ventaja es que no necesitan motores ni baterías”

    Por 

    Uriel Bederman

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    aurora australfenómeno astronómico

    Más sobre Tecno

    No es la pava eléctrica: el pequeño electrodoméstico que consume más energía que un televisor. (Foto: Adobe Stock)

    No es la pava eléctrica: el pequeño electrodoméstico que consume más energía que un televisor

    Atención, gamers: anunciaron un taller gratuito para crear tu propio videojuego en vacaciones de invierno. (Imagen: GeminiAI/Embajada de Suiza)

    Lanzan un taller gratuito para crear videojuegos durante las vacaciones de invierno

    Alerta por la “estafa del amigo”: se activa sin que te des cuenta y hace estragos en WhatsApp. (Imagen: GeminiAI)

    Alerta por la “estafa del amigo”: se activa sin que te des cuenta y hace estragos en tu WhatsApp

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Kun Agüero fue a un torneo de póker, apostó all-in a ciegas y el resultado sorprendió a todos en la mesa
    • Los Carabajal calientan motores para su show en Buenos Aires: lluvia de hits con sonido fresco y renovado
    • Máximo Kirchner difundió un video de Cristina en su casa donde se la ve cocinar desde su arresto domiciliario
    • Wanda Nara reveló la drástica decisión que tomó sobre Mauro Icardi tras el escándalo en el Chateau Libertador

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit