TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Nuevos mercados, diseño minimalista y el preferido de los hackers: los secretos del celular más vendido

    A más de 20 años de su lanzamiento, el icónico Nokia 1100 sigue vigente, pero ahora por un “atributo” que sus creadores no imaginaron. Hizo de la simpleza su mayor virtud y marcó récords que aún hoy perduran.

    26 de marzo 2024, 00:06hs
    El celular que marcó una época: el irrompible Nokia 1100. Es muy difícil que alguien mayor de 40 años no haya tenido alguna vez en sus manos uno de estos modelos. (Foto: Nokia)
    El celular que marcó una época: el irrompible Nokia 1100. Es muy difícil que alguien mayor de 40 años no haya tenido alguna vez en sus manos uno de estos modelos. (Foto: Nokia)

    Ni la PlayStation, ni la Nintendo, ni el iPod: el dispositivo electrónico más popular de todos los tiempos es el celular Nokia 1100. Con diseño minimalista, funciones simples y excelente precio, el dispositivo, que apareció en el mercado en agosto de 2003, ha conquistado nuevos mercados después de que se discontinuara, en 2009.

    Los secretos del celular más vendido de la historia, que llegó a manos de 250 millones de usuarios de todo el mundo, incluyen un defecto de fabricación que lo convirtió en el preferido de los hackers, que actualmente llegan a pagar hasta 25 mil euros por él.

    Leé también: Los 5 mejores consejos para evitar que “hackeen” tu teléfono

    El 1100 tuvo el mérito de haber alcanzado la cima en un momento en el que ya había disponibles teléfonos más avanzados tecnológicamente. Estaba dirigido a países en desarrollo y a usuarios que sólo necesitaban funciones esenciales. Era el producto más barato de Nokia (menos de 100 dólares), lo cual le agregaba otro factor de seducción.

    Quizá una de las mayores fortalezas del aparato estuvo en su simplicidad. Hizo un culto de la famosa frase que postula que “menos es más”, dejando de lado accesorios secundarios y poniendo énfasis en potenciar lo verdaderamente importante para un celular de hace 20 años. Su facilidad para la manipulación y la comprensión de funciones fueron atributos esenciales del 1100.

    Video Placeholder
    Es muy difícil que una persona de más de 40 años no haya tenido nunca en sus manos un Nokia 1100. El celular más vendido de la historia tuvo una enorme popularidad en la Argentina.

    Conocido como “un duro”, el 1100 fue diseñado para soportar condiciones difíciles y, además de permitir llamadas y mensajes de texto, contaba con una linterna incorporada, que se activaba apretando una tecla. Aunque la empresa es de origen finlandés, el teléfono fue diseñado en California y patentado en los Estados Unidos por el búlgaro Dimitre Mehandjiysky, que en 2019, fundó Mikidesign, una productora de arte y diseño moderno.

    “Soy un practicante de la innovación disruptiva, el motor indispensable para el crecimiento y el éxito en el dinámico entorno empresarial actual”, dice en su presentación el ingeniero nacionalizado estadounidense, que obtuvo numerosos premios y muestra en la página su icónico diseño: el Nokia 1100.

    Pequeño y cómodo, el Nokia 1100 causó furor en todo el mundo.
    Pequeño y cómodo, el Nokia 1100 causó furor en todo el mundo.

    La duración de la batería en el celular fue otra de las claves del éxito del 1100. Tenía un tiempo de espera y conversación prolongado, que podía darle una autonomía de 400 horas. Hay que tener en cuenta que por las prestaciones que ofrecía en aquella era, anterior a los celulares inteligentes que permitieron el acceso a internet y redes sociales, su uso resultaba notablemente inferior al que se le da hoy en día a los teléfonos móviles.

    El preferido de los hackers

    Un problema de software en el desarrollo hizo que este teléfono fuera muy vulnerable y los hackers los usan para acceder a cuentas bancarias en línea y cometer fraudes. Por esa razón se pagan altísimos precios para adquirir uno de estos teléfonos, con la particularidad de que los más buscados son los que fueron fabricados en Bochum, Alemania, que tienen software de 2002.

    Leé también: Llegan los celulares todoterreno: son de alta resistencia, soportan fuertes impactos y tienen mayor cobertura

    Al parecer esta serie de los aparatos puede usarse para interceptar contraseñas de un sólo uso, imprescindibles para completar una transferencia bancaria o un pago. En Europa se detectaron bandas de ciberdelincuentes rusos, marroquíes y rumanos que empleaban este modus operandi.

    Después de su etapa de liderazgo, gracias al “eterno” 1100, Nokia abandonó el mercado de los celulares por un tiempo. La empresa, que en sus orígenes se dedicaba a la producción de papel, retomó la producción de teléfonos móviles y actualmente cuenta con una variada gama de smartsphones en su oferta. De todas formas, será difícil que en algún momento logre repetir el éxito del modelo que la llevó al estrellato y con el que aún hoy se la sigue relacionando apenas se dice su nombre.

    Otras noticias que te pueden interesar

    • Lionel Scaloni le pidió a Pablo Aimar que le comprara un buzo de los Lakers, pero la respuesta lo dejó mudo
    • El desesperado pedido de Furia para que eliminen a uno de los chicos de Gran Hermano 2023
    • Cuánto vale una Toyota SW4 con precio actualizado a marzo de 2024

    Las más leídas de Tecno

    1

    Estos son los riesgos de privacidad más peligrosos de las apps de fitness

    2

    Un físico asegura que nuestro mundo es una simulación y lo demuestra la gravedad

    Por 

    Uriel Bederman

    3

    La nueva función de Whatsapp que solo tenía Instagram en sus historias y es furor

    4

    Descubrió a su marido saliendo de un hotel con otra mujer, se tiró arriba del auto y el escándalo se viralizó

    5

    Así protegen los especialistas en ciberseguridad a sus hijos de los riesgos de internet y las redes sociales

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    teléfonos celularesnokia 1100secretoshackersExterno

    Más sobre Tecno

    Cómo es la nueva estafa virtual por WhatsApp que roba tu cuenta en segundos (Foto: Adobe Stock).

    Cómo es la nueva estafa virtual por WhatsApp que roba tu cuenta en segundos

    No es el velador: el electrodoméstico de tu habitación que sí o sí tenés que desenchufar antes de dormir (Foto: Adobe Stock).

    No es el velador: el electrodoméstico de tu habitación que sí o sí tenés que desenchufar antes de dormir

    Cuál es la función que sumó WhatsApp y que pertenecía solamente a Instagram. (Foto ilustrativa generada con IA).

    La nueva función de Whatsapp que solo tenía Instagram en sus historias y es furor

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • Murió un hincha de Argentinos Juniors en la tribuna durante el partido ante Instituto por el Torneo Apertura
    • Quién se va de “Gran Hermano”, según las encuestas del máximo especialista en el reality
    • Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le gana a la lista de Capitanich

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit