TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Ataque de Hamas a Israel
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Miguel Ángel Russo
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Chau marcianos: un estudio desanima a los que creen en la vida en el planeta rojo

    La reciente investigación apunta a que el período húmedo fue más breve de lo que la ciencia creyó hasta ahora.

    19 de marzo 2024, 08:56hs
    La presencia de agua en Marte es un signo: ¿realmente hubo vida en aquel escenario? (Foto: Adobe Stock)
    La presencia de agua en Marte es un signo: ¿realmente hubo vida en aquel escenario? (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Las evidencias que revelan que Marte tuvo agua en su superficie ha sido el principal argumento para creer que aquel paraje espacial albergó vida en el pasado remoto. Una nueva investigación sugiere, en cambio, que el período húmedo en el planeta rojo hace millones e años fue más breve de lo que se pensó. De este modo, se reducen las probabilidades para la pretérita existencia de marcianos.

    Leé también: Microbios encontrados en Argentina revelan pistas sobre la vida en Marte

    Según Lonneke Roelofs, líder del equipo e investigadora planetaria de la Universidad de Utrecht, en los Países Bajos, las conclusiones del estudio afectan a las concepciones sobre el agua en Marte y, por tanto, a la búsqueda de vida en el planeta rojo. “Los resultados sugieren que la posibilidad de que haya existido vida en Marte es menor de lo que se pensaba anteriormente”, señaló.

    Marte: menos agua, menos vida

    En base a los datos recabados por las naves de exploración de la NASA en Marte, Roelofs propone un origen diferente al que hasta ahora se barajó para los bancos en la superficie de aquel planeta, que se cree fueron formados por el paso de agua. La nueva investigación señala que podrían haber sido creados por la evaporación explosiva del hielo de dióxido de carbono.

    La posible existencia de agua en Marte, hace millones de años, fue hasta ahora percibida como un signo de posible existencia de vida en aquel planeta. (Foto: Archivo)
    La posible existencia de agua en Marte, hace millones de años, fue hasta ahora percibida como un signo de posible existencia de vida en aquel planeta. (Foto: Archivo)

    Siguiendo el repaso de Space, dado que el agua líquida se considera una pista clave para la existencia de organismos, los resultados del estudio traen “malas noticias para la búsqueda de vida microscópica en Marte”.

    Al respecto, Roelofs indicó que la atmósfera de Marte está compuesta en un 95% de dióxido de carbono y que durante su invierno las temperaturas caen por debajo de -120 grados Celsius, lo suficientemente gélidas como para solidificar el compuesto. De esta forma, a medida que se congela, el dióxido de carbono gaseoso puede convertirse directamente en hielo de dióxido de carbono, omitiendo por completo una fase líquida intermedia.

    Leé también: La NASA descubrió una misteriosa roca con forma de dona en la superficie de Marte

    El paso de estado sólido a gaseoso, sin una instancia líquida, ocurre cuando llegan las temperaturas más cálidas a Marte. La sublimación, tal como se conoce a ese proceso, sería violento allí. “Es extremadamente explosivo debido a la baja presión del aire”, observó Roelofs. “La presión del gas creado separa los granos de sedimento, haciendo que el material fluya, similar a los escombros que manan en las zonas montañosas de la Tierra. Estos flujos pueden remodelar el paisaje marciano, incluso en ausencia de agua”, añadió.

    “Nuestras conclusiones retraen las posibilidades de vida en Marte”

    Los investigadores de la Universidad de Utrecht simularon las condiciones de Marte en el laboratorio y observaron la sublimación del hielo de dióxido de carbono en tales condiciones.

    El agua en Marte, bajo la lupa de una nueva investigación.
    El agua en Marte, bajo la lupa de una nueva investigación.

    “Este estudio muestra que, además de los flujos de escombros impulsados por el agua, la sublimación del dióxido de carbono congelado también puede servir como una fuerza impulsora detrás de la formación de estos paisajes de barrancos marcianos. Eso hace que la presencia de agua (en el planeta rojo) se retrase aún más en el pasado, reduciendo las posibilidades de que haya vida en Marte”, concluyó Roelofs.

    La investigación fue publicada en la revista Communications Earth & Environment.

    Las más leídas de Tecno

    1

    ¿Sonda alienígena o cometa? Todo lo que se sabe sobre 3I/Atlas, el objeto interestelar que detectó la NASA

    2

    ChatGPT, en celeste y blanco: así usamos el chatbot en Argentina

    Por 

    Uriel Bederman

    3

    Una joven contó el insólito pedido que le hizo un ladrón: “Se fue dándome un abrazo”

    4

    Una joven le contó a un chico que se había separado y recibió una respuesta inesperada: “Estuvo esperando”

    5

    WhatsApp: cómo escanear documentos y enviarlos como archivos PDF en 1 minuto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MarteEspaciovida extraterrestrealiens

    Más sobre Tecno

    Novedad en WhatsApp, que ahora tiene un traductor nativo para los chats. (Foto: Adobe Stock)

    WhatsApp: la traducción de mensajes llega a los usuarios en iPhone

    Una joven se enteró de que su novio la engañaba, respondió con una “brillante venganza” y fue furor en TikTok

    Una joven se enteró de que su novio la engañaba, respondió con una “brillante venganza” y fue furor en TikTok

    Un joven consiguió trabajo, le mostró el uniforme a su mamá y su reacción conmovió a todos

    Un joven consiguió trabajo, le mostró el uniforme a su mamá y su reacción conmovió a todos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué significa hacer la cama apenas te levantás, según la psicología
    • El romántico posteo que Alex Caniggia le dedicó a Melody Luz luego de que lo cuestionaran por no ayudarla
    • Chevrolet inicia la preventa de la Captiva PHEV: el primer SUV híbrido enchufable de la marca en Sudamérica
    • Brasil: una joven murió después de tomar un trago contaminado con metanol e investigan más casos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit