TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Retenciones
  • Cumbre del PJ
  • La sucesión de Beatriz Sarlo
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • La boda de Jeff Bezos
  • Escándalo entre Wanda Nara y Mauro Icardi
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    El telescopio Hubble capturó las secuelas de una “explosión espectacular” a 30 millones de años luz

    La impresionante fotografía que muestra el paso de una supernova fue tomada por el instrumento de la NASA y la ESA durante un breve descanso de sus observaciones habituales.

    05 de abril 2023, 10:12hs
    La imagen nos muestra un espectacular evento en una constelación conocida como “La jirafa”. (Foto: ESA/NASA/Hubble)
    La imagen nos muestra un espectacular evento en una constelación conocida como “La jirafa”. (Foto: ESA/NASA/Hubble)

    El Telescopio Espacial Hubble capturó una increíble imagen que muestra las secuelas de una supernova en una galaxia distante. Según informa el sitio Space.com, la fotografía fue tomada durante un período de “descanso” de las observaciones habituales de ese instrumental. La cautivante escena se registró a 30 millones de años luz de nuestro planeta.

    Hubble captura las secuelas de una supernova en la constelación “La jirafa”

    La foto enviada por el telescopio que gestionan la NASA de Estados Unidos y la ESA de Europa es una vista lateral de la galaxia UGC 2890, en la constelación Camelopardalis, también conocida como “La jirafa”, ubicada entre las constelaciones de Auriga y las dos Osas.

    Leé también: Espectacular imagen: capturaron el increíble momento en que dos galaxias están a punto de fusionarse

    Igual que nuestra Vía Láctea, UGC 2980 es una galaxia en espiral con una protuberancia centran y un disco giratorio colmado de estrellas.

    “Una explosión espectacular”: el detrás de escena de la foto capturada por Hubble

    La historia de esta imagen nos remonta al año 2009, cuando un grupo de astrónomos detectó una “explosión espectacularmente energética” en la mencionada constelación, que provocó que una estrella entre 11 y 15 veces más masiva que el Sol estalle como una supernova. Siguiendo a la fuente, en realidad ese evento no ocurrió en el 2009, dado que esa galaxia se encuentra a muchísimos años luz de distancia. En tanto, estamos viendo aquello que ocurrió hace 30 millones de años.

    La historia de esta imagen nos remonta al año 2009, cuando astrónomos detectaron una “explosión espectacularmente energética” en la constelación "La jirafa". (Foto: ESA/NASA/Hubble)
    La historia de esta imagen nos remonta al año 2009, cuando astrónomos detectaron una “explosión espectacularmente energética” en la constelación "La jirafa". (Foto: ESA/NASA/Hubble)

    En la ocasión, los astrónomos usaron telescopios en diversos países europeos para estudiar la supernova desde el abril hasta noviembre de 2009. Ahora, a 14 años de aquel descubrimiento, Hubble observó restos de aquel episodio cósmico violento. Ese estallido expulsó al espacio entre 8 y 12 veces la masa del Sol.

    Leé también: El primer cohete fabricado con una impresora 3D tuvo un lanzamiento exitoso, pero falló durante el vuelo

    “Si bien la supernova en sí hace tiempo que se desvaneció de la vista, el Hubble recientemente se tomó un descanso de su programa de observación habitual para inspeccionar las consecuencias de este evento explosivo”, explicaron desde la NASA.

    La información que ahora recaben los investigadores en base a la imagen enviada por el Telescopio Espacial Hubble ayudará a identificar estrellas masivas que eventualmente explotarán, y a encontrar sobrevivientes de esta especie de eventos colosales y súper energéticos, según notaron los expertos de la agencia estadounidense.

    Las más leídas de Tecno

    1

    24 astrónomos amateurs se unieron para confirmar la existencia de un extraño planeta fuera del Sistema Solar

    2

    La suma de todos los miedos: ¿se puede apagar internet?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    El truco que estabas necesitando: cómo usar apps y juegos de Android en una computadora con Windows

    4

    La nueva película de “Street Fighter”: quiénes son los actores elegidos

    5

    Los productos impulsados por inteligencia artificial alcanzarán el 33% del mercado en 2028

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EspaciohubbleNASA

    Más sobre Tecno

    Fue el primero entre los satélites comerciales en llegar a la órbita espacial. (Foto: Intelsat)

    Hace 60 años se activó el primer satélite: así era Intelsat I, el “pájaro madrugador” del espacio

    Por 

    Uriel Bederman

    Ponele IA a todo: los productos impulsados por inteligencia artificial alcanzarán el 33% del mercado en 2028. (Foto: Adobe Stock).

    Los productos impulsados por inteligencia artificial alcanzarán el 33% del mercado en 2028

    Empresas como Google y Apple creen que el enfoque actual de la legislación podría mitigar el desarrollo de la IA. (Foto: AdobeStock).

    Gigantes tecnológicos presionan a la UE para retrasar la ley de IA: ¿cuáles son sus argumentos?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El emotivo presente que recibió Antonela Roccuzzo en el torneo de su hijo Thiago: la coincidencia con Messi
    • Escote extremo y abrigo de piel: el look alto invierno de Nicki Nicole que fue furor en las redes
    • Pocos lo saben: por qué se cuelga una cinta roja en un espejo, según el Feng Shui
    • Un ídolo de Newell’s cuestionó el homenaje a Messi en el estadio: “Tiene que ver todo con el marketing”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit