TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Soldado argentino asesinado en Ucrania
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Venus es mejor que Marte: las 3 razones para cancelar el viaje al planeta rojo

    Especialistas señalan que la exploración del espacio debería adoptar un nuevo enfoque, a pesar de las condiciones desfavorables del entorno venusiano.

    03 de octubre 2022, 11:53hs
    Uno de los argumentos: Venus está más cerca que Marte respecto a la Tierra. (Foto: Adobe Stock)
    Uno de los argumentos: Venus está más cerca que Marte respecto a la Tierra. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Agencias espaciales gubernamentales, entre ellas la NASA y su par de China, y empresas como SpaceX de Elon Musk, planifican viajes a Marte con misiones tripuladas tas el regreso de la humanidad a la Luna, previsto para esta década. En este contexto, es cada vez más audible la opinión de especialistas que proponen un reemplazo, asegurando que Venus es un destino más propicio que el planeta rojo.

    Venus vs. Marte: los detalles de la polémica en el sector espacial

    Un informe presentado en el Congreso Astronáutico Internacional (IAC) recientemente celebrado en París señaló que la exploración de Venus sería una experiencia crucial en términos científicos y un paso previo necesario para visitar Marte.

    Leé también: La NASA encontró indicios de “vida antigua” en la superficie de Marte

    Venus, al que algunos llaman el “gemelo tóxico de la Tierra”, presenta una serie de desventajas. Para comenzar, su superficie es lo suficientemente caliente como para derretir el plomo. Esto hace que una caminata en aquel paraje sea sencillamente imposible. Sin embargo, son cada vez más los especialistas que proponen a ese planeta como el próximo destino de la exploración espacial.

    Venus es mejor que Marte: las 3 razones para cancelar el viaje al planeta rojo

    “Venus tiene una mala reputación porque su entorno es difícil”, dijo el doctor Noam Izenberg, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins y uno de los defensores del cambio de planes. “El paradigma actual de la NASA es de la Luna a Marte. Estamos tratando de defender a Venus como un objetivo adicional en ese camino”, comentó.

    Las siguientes son algunas de las ventajas de Venus que lo postulan como reemplazante de Marte, al menos en esta instancia.

    • Venus está más cerca de la Tierra: Una misión a este planeta permitiría regresar en un año, mientras que un viaje a Marte de ida y vuelta insumirá tres años.
    • Es un “trampolín” hacia Marte: Si bien Venus se encuentra en una dirección diferente, realizar una honda alrededor de este planeta reduciría el tiempo de viaje y el combustible necesario para llegar al planeta rojo. A ese método se lo conoce como “asistencia por gravedad”.
    • Venus, el país de las maravillas: Los que defienden este viaje sugieren que los astronautas podrían desplegar rovers, globos teleoperados y drones para observar volcanes venusianos activos, y con eso buscar signos de agua y vida antigua en ese entorno. En el informe se habla de “formaciones seductoras y misteriosas”.

    Considerando las desventajas señaladas, los expertos apuntan a un sobrevuelo de Venus como una “experiencia crucial en una larga misión en el espacio profundo, y un paso previo a una visita a Marte”. Los astronautas deberían contemplar a Venus desde la seguridad de la nave espacial ya que, como hemos dicho, caminar en aquel planeta es una misión imposible.

    Según recogió el sitio The Guardian, Izenberg notó que el sobrevuelo de Venus “todavía no tiene tracción” en la comunidad científica, aunque hay defensores dentro de la NASA, incluido su economista jefe, Alexander Macdonald, quien dirigió la sesión del IAC en París.

    Leé también: La NASA captó imágenes de Venus y mostró que su superficie es gemela a la Tierra

    “Estarías aprendiendo cómo trabaja la gente en el espacio profundo, sin comprometerte con una misión completa a Marte (…) No se trata solamente de salir al medio de la nada, sino que estarías visitando otro planeta por primera vez. Necesitamos entender cómo podemos salir de la cuna y entrar en el universo”, agregó el especialista en referencia al presente de la exploración espacial.

    En este contexto, los defensores de la “causa Venus” quieren entender cómo y por qué un planeta tan similar al nuestro en tamaño, masa y distancia del sol, terminó con condiciones de superficie infernales.

    ¿Vida extraterrestre en Venus?

    A mediados de 2021, investigadores revelaron la ocurrencia de movimientos tectónicos en Venus, una actividad que robustece las semejanzas de ese planeta con la Tierra, y que permite suponer que alberga o albergó vida en el pasado.

    Vista de radar de la Planicie de Lavinia, una de las regiones bajas de Venus donde la litosfera se ha fragmentado en bloques -púrpura- delineados por cinturones de estructuras tectónicas -amarillo-. (Foto: EFE)
    Vista de radar de la Planicie de Lavinia, una de las regiones bajas de Venus donde la litosfera se ha fragmentado en bloques -púrpura- delineados por cinturones de estructuras tectónicas -amarillo-. (Foto: EFE)

    Los exámenes mostraron que los bloques de la corteza se empujaron entre sí como trozos de hielo y que aquel sitio es geológicamente activo. “Aunque es diferente de la tectónica que vemos actualmente en nuestro planeta, todavía es evidencia de que el movimiento interior se expresa en la superficie de Venus”, explicó Paul Byrne, profesor de ciencia planetaria en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en EE.UU., y autor principal del estudio.

    Leé también: Esto se oye en Venus, según registros de la Agencia Espacial Europea

    ¿Por qué es importante aquel descubrimiento? Se se asumía que la capa exterior de Venus era sólida e inmóvil, tal como ocurre en la Luna o Marte. Esa investigación se agrega al hallazgo anterior de gas fosfano en la atmósfera del planeta, según un estudio que también postuló a Venus como un candidato para la presencia de vida extraterrestre.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Cuál es el signo que recibirá una sorpresa en julio de 2025, según la IA

    2

    Más pequeño y menos invasivo: China ya tiene listo su chip cerebral para competir con Neuralink

    3

    La lista de celulares que tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio en la Argentina

    4

    Una manicura aumentó el precio de los servicios y la respuesta de una clienta la descolocó

    5

    Cuál es el signo que encontrará el amor en julio de 2025, según la IA

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EspacioVenusMarteexploración espacial

    Más sobre Tecno

    Una abuela de 100 años vio a su marido recreado con IA y su conmovedora reacción se hizo viral: “Te amo”

    Una abuela de 100 años vio a su marido recreado con IA y su conmovedora reacción se hizo viral: “Te amo”

    Cuál es el signo que recibirá una sorpresa en julio de 2025, según la IA (Foto: ChatGPT).

    Cuál es el signo que recibirá una sorpresa en julio de 2025, según la IA

    Más pequeño y menos invasivo: China ya tiene listo su chip cerebral para competir con Neuralink. (Foto: AdobeStock)

    Más pequeño y menos invasivo: China ya tiene listo su chip cerebral para competir con Neuralink

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quién es Dai Fernández, la actriz que protagoniza “Rocky” junto a Nico Vázquez
    • Andrés Gil y Cande Vetrano enfrentan rumores de crisis a ocho meses del nacimiento de su hijo
    • Cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días en un plazo fijo
    • Ni tacos ni borcegos: el tipo de calzado que es tendencia en looks de noche este invierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit