TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    El planeta más joven descubierto podría explicarnos el origen de los mundos

    Por Robin George Andrews | AS 209 pertenece a la constelación de Ofiuco y todavía está en formación.

    Por 

    The New York Times

    12 de agosto 2022, 10:46hs
    Una imagen obtenida de AS 209, una estrella que apenas tiene 1,5 millones de años, por medio de datos del radiotelescopio del ALMA en Chile. (ALMA/Observatorio Europeo Austral/Observatorio Astronómico Nacional de Japón/Observatorio Nacional de Radioastronomía/A. Sierra vía The New York Times)
    Una imagen obtenida de AS 209, una estrella que apenas tiene 1,5 millones de años, por medio de datos del radiotelescopio del ALMA en Chile. (ALMA/Observatorio Europeo Austral/Observatorio Astronómico Nacional de Japón/Observatorio Nacional de Radioastronomía/A. Sierra vía The New York Times)

    Durante los últimos 30 años, los astrónomos han encontrado más de 5000 exoplanetas, una colección ecléctica de mundos alejados de nuestro vecindario estelar. El último de estos podría ser apenas un bebé.

    Científicos anunciaron el martes, en la revista The Astrophysical Journal Letters, tener evidencia convincente de la existencia de un mundo con tan solo 1,5 millones de años de edad, lo cual lo convierte en uno de los planetas más jóvenes que se hayan encontrado, tal vez el más joven.

    Este mundo —ubicado en la constelación de Ofiuco, a 395 años luz de la Tierra— es tan joven que sus cimientos de gas y polvo apenas se están juntando. Este planeta es un recién nacido que se mece en los brazos de su estrella parental.

    Leé también: Próxima d: descubren un nuevo planeta en la estrella más cercana al Sol

    “Es como ver nuestro propio pasado”, opinó Myriam Benisty, astrónoma del Instituto de Planetología y Astrofísica de Grenoble en Francia y coautora del estudio.

    El planeta más joven descubierto podría explicarnos el origen de los mundos

    Debido a que el presunto planeta está cubierto por la materia que lo está haciendo, se necesitarán más observaciones telescópicas para confirmar su existencia. Al suponer que no es detrito rocoso disfrazado de planeta, los científicos pueden usarlo para entender mejor cómo se forman los mundos.

    Cómo se forma un planeta

    El torrente de exoplanetas recién descubiertos ha complicado o refutado teorías tradicionales sobre la formación de los planetas. No obstante, el lugar donde está este planeta bebé —ubicado con firmeza dentro del disco de materia primordial alrededor de su estrella— respalda la idea de que la mayoría de los planetas pasan buena parte de su vida creciendo en una especie similar de guardería.

    El descubrimiento de la semilla celestial sugiere que “todos los sistemas planetarios tienen un proceso común de formación”, comentó Anders Johansen, astrónomo de la Universidad de Lund en Suecia, quien no estuvo involucrado en el estudio. Según, Johansen, a pesar del caos del cosmos, “en realidad hay mucho orden” cuando se trata de la creación de los planetas.

    // La verdad sobre las fotos enviadas por el James Webb: ¿son fake?

    El equipo de científicos utilizó el radiotelescopio, ubicado en Chile y conformado por una colección de 66 antenas que actúan al unísono, que forma parte del proyecto astronómico conocido como Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (o ALMA), para reunir evidencia de este mundo extremadamente joven. El gas y el polvo orbitan ciertas estrellas en los llamados discos circunestelares. Esta materia, la cual se amontona para formar planetas dentro de esos discos, emite ondas de radio que puede detectar el radiotelescopio de ALMA.

    El año pasado, Benisty y sus colegas utilizaron el radiotelescopio para realizar la primera detección inequívoca de un halo de gas y polvo que orbitaba un exoplaneta: una fundición circumplanetaria que todavía está haciendo el mundo que cubre y tal vez también algunas lunas.

    Impresión artística de una estrella joven aún rodeada por un disco protoplanetario en el que se están formando planetas. (Imagen L. Calçada / ESO)
    Impresión artística de una estrella joven aún rodeada por un disco protoplanetario en el que se están formando planetas. (Imagen L. Calçada / ESO)

    Para el último estudio, apuntaron el radiotelescopio del ALMA hacia AS 209, una estrella apenas más pesada que el Sol. Con tan solo 1,5 millones de años de edad, hace poco acaba de empezar a quemar hidrógeno: el equivalente estelar de un bebé que pronuncia sus primeras palabras.

    Se encontró que el disco circunestelar de AS 209 tiene varios huecos. Y, en uno de ellos, el radiotelescopio detectó la onda de radio distintiva de la tempestad que ocurre cuando se está creando un planeta, gas que presuntamente envuelve un mundo que sigue en construcción y que se parece a Júpiter.

    ¿De dónde venimos?

    El cálculo de la edad precisa del planeta no se resolverá pronto, pero es probable que sea muy similar a la de su estrella naciente. Sin embargo, su juventud no es lo único que está llamando la atención de los astrónomos. También está a una distancia desconcertante de su estrella. Neptuno, el planeta más lejano de nuestro sistema solar, está a unos 4500 millones de kilómetros del Sol. Este exoplaneta está a casi 30.600 millones de kilómetros de su propia estrella.

    Esto genera preguntas sobre nuestros propios rincones.

    No se conoce el tamaño del disco de desechos que forjó la Tierra y los otros planetas. “Tal vez el disco era apenas más grande que la órbita de Neptuno y por eso Neptuno es el planeta más lejano”, sugirió Johansen. No obstante, tal vez nuestro núcleo de materia para crear planetas era más parecido al de AS 209. De ser así, “tampoco podemos descartar que nuestro sistema solar tenga un planeta más allá de Neptuno”, agregó Johansen… quizá es ese hipotético Planeta 9 que algunos astrónomos sospechan que está sobreviviendo en una oscuridad distante.

    En los próximos días, el Telescopio Espacial James Webb determinará la masa del planeta recién nacido y estudiará su química atmosférica. Además, al hacer un retrato detallado de uno de los mundos más jóvenes que haya conocido la ciencia, estas observaciones nos acercarán cada vez más a responder la principal pregunta, comentó Jaehan Bae, astrónomo de la Universidad de Florida y autor del estudio: “¿De dónde venimos?”.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El impactante significado de los emojis de frutas que son tendencia

    2

    Adiós WhatsApp: estos celulares Samsung se quedarán sin la app a partir de junio

    3

    Una joven sintió que algo le caminaba en el pelo, lo revisó y se llevó el susto de su vida

    4

    Cómo evitar la nueva estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    5

    Una argentina se enamoró de un estadounidense en un viaje, vivieron días de amor y se despidieron por WhatsApp

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    exoplanetaplanetasuniversoThe New York Times

    Más sobre Tecno

    La NASA identificó una nueva área de actividad magnética en el Sol que se aproxima a la Tierra y podría desencadenar más tormentas solares en los días venideros (Foto: Adobe Stock).

    Tormenta solar histórica: la NASA advirtió por posibles apagones, fallas en GPS y comunicaciones

    Qué es lo primero que se debe hacer cuando te roban el celular. (Foto: Adobe Stock)

    Pocos lo saben: este es el primer paso a seguir para proteger tus datos cuando te roban el celular

    Estos celulares Samsung se quedarán sin WhatsApp a partir de junio (Foto: Adobe Stock).

    Adiós WhatsApp: estos celulares Samsung se quedarán sin la app a partir de junio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Nicole Neumann relató el desesperante momento que vivió durante el fin de semana: “Me dolía hasta la piel”
    • La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • Nuevo gesto de apoyo de EEUU a Milei: “Está implementando un cambio radical en la política económica”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit