TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    A 41 años de la aparición de la PC que cambió la historia de la computación

    La computadora personal IBM 5150 fue el primero en llegar de manera masiva a los hogares. Cómo fue el proyecto secreto que trabajó en el novedoso producto.

    12 de agosto 2022, 07:39hs
    El primer PC IBM, el 5150, que salió al mercado en 1981 y que cumple ahora 41 años. Foto IB:M.
    El primer PC IBM, el 5150, que salió al mercado en 1981 y que cumple ahora 41 años. Foto IB:M.

    El 12 de agosto de 1981, la empresa multinacional estadounidense de tecnología IBM presentó su PC (Personal Computer) modelo 5150, que representó un punto de inflexión que cambió para siempre la computación: se trató del primer equipo personal que se popularizó en el público de manera masiva, que sirvió de inspiración para el resto de fabricantes y se convirtió así en un estándar de la industria.

    El proyecto secreto para crear la PC IBM 5150

    El denominado Proyecto Ajedrez estuvo a cargo de un equipo de 12 personas liderado por Philip Estreiedge. Fue un trabajo secreto dentro de la propia compañía, dado que su cultura caracterizada por un obsesivo control de calidad, una extremada lentitud en los procesos de decisión y una inquebrantable premisa de construir hasta el mínimo componente dentro de la empresa eran incompatibles con el desarrollo de un producto de este tipo.

    Por primera vez, se utilizaron componentes existentes de otros fabricantes, para reducir costos y ahorrar tiempo. De esa manera, el microprocesador 8088 fue aportado por Intel, mientras que el sistema operativo MS-DOS fue desarrollado por Microsoft, la compañía dirigida por Bill Gates, que entonces tenía 25 años y estaba camino a convertirse en el hombre más rico del mundo.

    El PC IBM 5150, que cambió para siempre la historia de la computación. Foto IBM.
    El PC IBM 5150, que cambió para siempre la historia de la computación. Foto IBM.

    Entre otras características, se destacaban una pantalla monocromática con caracteres en color verde fluorescente, un altavoz para reproducir audios, una memoria RAM de 16 KB expandible hasta 256 KB, un teclado de 83 teclas, hasta dos disqueteras de 5 ¼ pulgadas, seis ranuras de expansión, disco duro opcional y la posibilidad de conectarle una impresora.

    Aunque se trató de la computadora más avanzada e importante de IBM, que entonces dominaba el 60 por ciento del mercado mundial, su precio de lanzamiento de 1.565 dólares (en su versión más básica) lo posicionó como el más barato de la marca por una amplia diferencia. Para tomar dimensión, el modelo IBM System/360 de 1964 costaba 9 millones de dólares y necesitaba de un equipo de 60 especialistas y un espacio de 2.000 metros cuadrados para funcionar.

    Leé también: La Commodore 64 cumplió 40 años: hitos y los mejores juegos de la compu más vendida de la historia

    Justamente porque muchas familias podían permitirse comprar la PC 5150 es que se la consideró como la primera computadora personal. De esa manera, los equipos de computación dejaron de ser únicamente objetos presentes en las grandes compañías y comenzaron a llegar a los hogares, escuelas, universidades y pequeñas empresas.

    El éxito fue tal que Persona del año, el popular suplemento anual de la revista de noticias estadounidense Time, no eligió en 1982 a una personalidad mundial, sino a la Máquina del año. Por primera vez desde su primera edición en 1927, la portada no destacó a un humano.

    Cómo la PC IBM 5150 se convirtió en el estándar de la industria

    Otra de las novedades claves fue que se lanzó al mercado como arquitectura abierta, es decir que publicaron los diseños del sistema de circuitos y los códigos del software para que otros fabricantes pudieran producir y vender hardwares, softwares y diferentes componentes compatibles para reemplazar a los originales. Solo mantuvieron la licencia de la BIOS.

    En 1982, la revista time no eligió a la Persona del año, sino a la Máquina del año, debido al éxito de la PC IBM 5150.
    En 1982, la revista time no eligió a la Persona del año, sino a la Máquina del año, debido al éxito de la PC IBM 5150.

    La demanda inicial fue tan elevada que IBM no logró saciarla. En el primer año vendieron 130.000 unidades. Para 1983, se fabricaban 40.000 PC mensuales, pero la gran mayoría de los distribuidores reclamaban una mayor cantidad.

    Como IBM había publicado la estructura interna de la máquina, varias empresas como Compaq, Dell o HP hicieron ingeniería inversa de la BIOS y lograron crear su propio firmware compatible, para luego lanzar al mercado ordenadores personales más baratos que el de IBM, pero con el mismo diseño, que se convirtió en un estándar de la industria.

    Leé también: Curiosidades de Amiga 1000, la computadora que hace 37 años revolucionó la informática en las casas

    De esa manera, la industria de ordenadores personales comenzó a crecer a pasos agigantados: las piezas se optimizaron, la velocidad de producción se incrementó y los costos se redujeron. Toda una revolución tecnológica que no podría haber sido posible sin el lanzamiento de la PC 5150 de IBM.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Las seis innovaciones tecnológicas de la F1 que le esperan a Franco Colapinto en el GP de Mónaco

    2

    Descubrió un anillo, pensó que su pareja le iba a proponer matrimonio, pero todo terminó de la peor manera

    3

    Ni estufa ni aire acondicionado: esta es la opción más económica para calentar tu casa en invierno

    4

    Por qué recalienta el cargador de tu celular y qué hacer para evitarlo

    5

    Asesinaron a una influencer en la puerta de su casa: es el tercer caso en este mes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    IBMcomputadorasTecnologíaTNS

    Más sobre Tecno

    Ni estufa ni aire acondicionado: esta es la opción más económica para calentar tu casa en invierno (Foto: Freepik).

    Ni estufa ni aire acondicionado: esta es la opción más económica para calentar tu casa en invierno

    Por qué recalienta el cargador de tu celular y qué hacer para evitarlo. (Imagen: GeminiAI)

    Por qué recalienta el cargador de tu celular y qué hacer para evitarlo

    Las 6 novedades e innovaciones tecnológicas de la F1 que le esperan a Franco Colapinto en el GP de Mónaco. (Foto: X@AlpineF1Team).

    Las seis innovaciones tecnológicas de la F1 que le esperan a Franco Colapinto en el GP de Mónaco

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno anunciará hoy las medidas para incentivar el uso de los dólares del colchón
    • Tragedia en la Autovía 2: un matrimonio murió tras despistar y volcar con su auto
    • “Es violeta”: el operativo con el que el Gobierno busca absorber al PRO sin negociaciones
    • Cristina Kirchner podría reaparecer en público este domingo, mientras crece la expectativa por su candidatura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit