TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Argentinos diseñan estaciones espaciales y buscan un acuerdo con Elon Musk, de SpaceX

    El turismo espacial podría crecer de la mano de SpaceDream, una empresa que busca abaratar costos y crear mejores condiciones para los viajes espaciales.

    Alejo Zagalsky
    Por 

    Alejo Zagalsky

    05 de marzo 2022, 05:54hs
    Video Placeholder
    Demostración SpaceDream

    Son argentinos y creen que los sueños están hechos para apuntar alto y que se hagan realidad. Por eso armaron SpaceDream (sueño espacial), una empresa que diseña cruceros y estaciones espaciales que podrían servir, por ejemplo, para las expediciones a Marte que planea Elon Musk, el fundador de SpaceX.

    Se trata de naves espaciales y modulares, con brazos robóticos hechos con impresoras 3D, usando materiales livianos, de bajo costo, y adaptables a las necesidades.

    Leé también: Elon Musk presentó “Mechazilla”, una torre de lanzamiento y captura para los cohetes de SpaceX

    Daniel Eduardo Comerci, fundador de SpaceDream y CEO, habló con TN Tecno y contó cómo nació la idea, cuáles son los proyectos y los planes a futuro.

    “SpaceDream surgió de la unión de seis amigos, yo tuve la idea en enero de 2020, y cuando la vi potable armé al equipo, con gente con la que estudié y trabajé. Ya construimos una impresora 3D de un metro cúbico, funcional, que es del tipo que queremos usar para construir las naves”, explicó Comerci.

    Uno de los detalles fundamentales del proyecto es lo bajo del costo y que se puede hacer íntegramente en la Argentina. “Todos los planos de SpaceDream están presentados como patentes, todo lo diseñado se puede fabricar con producción nacional, son cuatro materiales fundamentales”, aportó el CEO de la marca que ya tiene 3 diseños en vías de desarrollo.

    Se trata de la SD-01, que tiene una estructura de 72 módulos, despliegue en el espacio y gravedad artificial. Los otros modelos son más grandes: la SD-MAX, que maximiza el área interna de los módulos para transportar más carga y pasajeros y la SD-Plus, que aumenta la cantidad de módulos.

    La Luna como destino turístico, una de las propuestas de Space Dream (Foto: Space Dream)
    La Luna como destino turístico, una de las propuestas de Space Dream (Foto: Space Dream)

    Pero el detalle que cambiaría las reglas del turismo espacial según Comerci es la gravedad artificial: “Las naves de SpaceDream generan su propia gravedad sin necesidad de ningún dispositivo de ciencia ficción o tecnología de avanzada. Usan el simple concepto de la fuerza centrífuga. Según nuestros cálculos tendríamos un 80% de la gravedad de la Tierra, facilitando la vida diaria en el espacio exterior”.

    Turismo espacial, modelos a escala y el vínculo con SpaceX

    Aunque todavía no están fabricando sus módulos, la idea es comenzar en el corto-mediano plazo. Además tienen una idea innovadora: que las naves tengan gravedad para que los viajes sean más amenos para los pasajeros.

    “La idea es tener una fábrica en los próximos tres años y que esto mismo se pueda usar en el espacio, ya está pensado para esto. El objetivo de SpaceDream es lograr la sustentabilidad espacial para turistas y personas comunes. Los viajes a Marte son largos, de 4 a 6 meses, entonces para una persona viajar tanto tiempo genera un deterioro corporal terrible. Entonces estamos diseñando naves que generen gravedad”, explicó Comerci.

    Algunas de las opciones modulares de Space Dream (Foto: Space Dream).
    Algunas de las opciones modulares de Space Dream (Foto: Space Dream).

    Además de cotizar en bolsa y armar laboratorios de Investigación y desarrollo, SpaceDream planea empezar a fabricar en el corto plazo modelos en escala 1:15 para en tres años poder fabricarlos y lanzarlos al espacio en un cohete de SpaceX.

    “Nosotros diseñamos pensando en SpaceX, la nave que podría lanzar nuestros productos es el Super Heavy que fabrica Elon Musk en Boca Chica”, detalla Comerci, aunque todavía no pudieron entablar vínculo con la compañía espacial del fundador de Tesla y Starlink.

    Argentinos diseñan estaciones espaciales y buscan un acuerdo con Elon Musk, de SpaceX

    “Todavía no tenemos contacto con SpaceX. Es difícil llegar pero no imposible. Creemos que cuando nos hagamos conocidos, por la forma en la que es Elon y su visión del futuro y de los negocios, nos va a ayudar. Él es como nosotros y sabe que las cosas que parecen sueños se pueden hacer realidad. La idea es trabajar con ellos”, concluyó el fundador de SpaceDream.

    Fabricación en 3D y modelos variados

    La clave del modelo de trabajo y la baja en los costos se da gracias a la tecnología de impresoras 3D, algo que estos emprendedores también fabrican con productos nacionales.

    “Nosotros fabricamos impresora 3D. Con equipos más chicos hacemos las más grandes, de un metro cúbico, y con esa estamos ofreciendo servicios de impresión y también nos van a servir para hacer nuestras piezas del puente grúa. Hoy hay en partes de Europa equipos así, que imprimen barcos, carrocerías de coches. Estas las vamos a usar para imprimir los módulos espaciales, que son todos iguales, pero se adapta a las necesidades en el interior”, explicó Comerci.

    Video Placeholder
    Impresión Space Dream

    Las naves que diseñan son tres, con características similares pero diversos tamaños. “Dependiendo de la cantidad de vuelos que hagan falta para ensamblarlas. Todos los modelos son viables. Las partes mecánicas son sencillas, y simples, lo que hace que tenga bajo costo. Y todo está pensado con tecnología ya probada”, concluyó el hombre que sueña en enviar sus creaciones al espacio junto a la empresa de Elon Musk.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El apagón de España, El Eternauta y la radio: lo viejo funciona

    2

    Los maestros están usando ChatGPT, y algunos alumnos no están contentos

    Por 

    The New York Times

    3

    Mientras cuidaba a su hija imaginó un videojuego de fútbol para los que no son gamers: así nació Pasala!

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana

    5

    Argentina y el futuro de la IA autónoma: ¿estamos listos para la próxima generación?

    Por 

    Mayra Morales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SpaceXNASAimpresora 3d

    Más sobre Tecno

    Por qué la NSA recomienda apagar el dispositivo al menos una vez a la semana. (Foto: Adobe Stock)

    Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana

    Manus es un agente autónomo de inteligencia artificial presentado este año por la startup china Monica (Imagen: Pixabay)

    Argentina y el futuro de la IA autónoma: ¿estamos listos para la próxima generación?

    Por 

    Mayra Morales

    La radio logró evoluiocnar junto con las nuevas tecnologías, adaptarse y mantenerse vigente (Foto: Freepik)

    El apagón de España, El Eternauta y la radio: lo viejo funciona

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Elecciones en la ciudad de Buenos Aires: ya votó más del 20% del padrón
    • Papá de un nene y fanático de Belgrano: quién era el hombre que murió en el derrumbe de un bar en Córdoba
    • Al menos 27 personas murieron tras un fuerte tornado que afectó el oeste y el sur de Estados Unidos
    • La difusión del video falso de Macri creado con IA profundizó la tensión entre el PRO y La Libertad Avanza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit