TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en José C. Paz
  • Superclásico
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Existen dos planetas en los que llueven diamantes

    Aproximadamente unas 10 millones de toneladas de caen a la superficie de ambos cada año terrestre.

    10 de enero 2022, 08:46hs
    Lluvia de meteoritos en Júpiter y Saturno (Foto: Meteored).
    Lluvia de meteoritos en Júpiter y Saturno (Foto: Meteored).
    Compartir

    En más de una oportunidad hemos visto cómo la realidad supera la ficción. En el sexto planeta del Sistema Solar, que está compuesto por una masa gaseosa inmensa, se producen condiciones ambientales muy particulares porque la composición química es muy diferente a la del planeta Tierra. Por ejemplo, en Júpiter y en Saturno la lluvia no es de agua, sino de diamantes.

    Según los científicos, en la atmósfera de estos planetas se producen aproximadamente 10 millones de toneladas de dichas piedras cada 365 días, o sea por cada año terrestre. Es la combinación del gas metano (CH4) con las tormentas lo que permite esta combinación.

    Lee también: Los astronautas de la NASA tienen una nueva “bolsa de dormir” que cuida la salud visual

    Por qué llueven diamantes

    En los rayos de saturno las temperaturas son elevadísimas, casi 10.000 veces más potentes que los de la Tierra. El hecho es que, al producirse, rompen los enlaces de las moléculas y separan por un lado a los carbonos y a los hidrógenos por el otro.

    Los átomos de carbono se unen entre ellos y crean moléculas más grandes que son similares al hollín, la nube negra que sale de los caños de escape de los autos y que, por su puesto, no se parece en nada a un diamante.

    Los dos gigantes gaseosos tienen lluvias de diamantes.
    Los dos gigantes gaseosos tienen lluvias de diamantes.

    Las nuevas moléculas mencionadas en el párrafo anterior son súper pesadas y, atraídas por la gravedad planetaria, descienden hacia el interior. Mientras más cae, mayor es la temperatura y más presión atmosférica padecen. Ante esas condiciones se metamorfosean al carbono, aunque primero se convierten en grafito, el mismo material que las minas de los lápices, y después en diamantes de un centímetro (1cm) de diámetro que continúan cayendo hacia el interior del planeta.

    Las profundidades de Saturno

    Hay muchas incógnitas acerca del gigante de los anillos. Una de ellas, planteada por científicos, pregunta qué posibilidad hay de que en su interior exista un diamante gigante. Esta consigna aún no tiene respuesta, mas los expertos creen que, en lugar de grandes trozos de piedra preciosa, es más probable encontrar grandes nubes de diamante condensado.

    Lee también: La NASA estudiará una muestra de la Luna que estuvo sellada durante 50 años

    De igual manera, si hubiera diamantes, estarían en las profundidades de dichos planetas y allí las temperaturas son mayores a los 3000 °C y la presión atmosférica es hasta un millón de veces mayor que la que toleramos nosotros en la superficie terrestre.

    Las más leídas de Tecno

    1

    La IA cambió las reglas del juego de la ciberseguridad: ahora también potencia ataques y amenazas

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    2

    Un joven le contestó la historia de Instagram a una chica y su respuesta lo descolocó: “Nunca llegué a tanto”

    3

    Una chica recibió un inesperado piropo por Instagram de un joven: “Sigo anonadada, toca bancar”

    4

    Estafas virtuales: si tu celular empieza a hacer esto, revisá corriendo tu cuenta bancaria

    5

    Jon Hernández, experto en IA: “Este es el peor error al usar ChatGPT”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    JupitersaturnodiamantesCiencia

    Más sobre Tecno

    Una chica recibió un inesperado piropo por Instagram de un joven: “Sigo anonadada, toca bancar” (Foto: X/@AntoBartolozzi).

    Una chica recibió un inesperado piropo por Instagram de un joven: “Sigo anonadada, toca bancar”

    Un joven le contestó la historia de Instagram a una chica y su respuesta lo descolocó: “Nunca llegué a tanto” (Foto: X/@zlipalik).

    Un joven le contestó la historia de Instagram a una chica y su respuesta lo descolocó: “Nunca llegué a tanto”

    Jon Hernández, experto en IA: “Este es el peor error al usar ChatGPT” (Foto: Freepik // Instagram - @jonhernandezia).

    Jon Hernández, experto en IA: “Este es el peor error al usar ChatGPT”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Vuelven las lluvias a Buenos Aires: para qué día se esperan tormentas y una mínima de 11°
    • Liverpool-Real Madrid y PSG-Bayern Múnich, los partidos destacados en la Champions League: hora y TV
    • “Vamos a matar a este gato”: un hombre usó a su hijo de 4 años para dispararle a un vecino y está prófugo
    • El curioso entrenamiento de Franco Colapinto en la previa del Gran Premio de Brasil de la F1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit