TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoCiencia

    Un láser detecta los objetos de una habitación al “espiar” por la cerradura de la puerta

    El método obtiene imágenes sin que una cámara esté presente en el entorno capturado.

    13 de septiembre 2021, 12:52hs
    Video Placeholder
    El experimento fue realizado por investigadores de la Universidad de Stanford.

    La tecnología láser mejora los ángulos de visión de las cámaras y ahora lleva esas capacidades a un punto nunca antes alcanzado. Investigadores de la Universidad de Stanford consiguieron detectar objetos ubicados dentro de una habitación “espiando” a través de una cerradura. Es decir, la cámara que emplearon logró tomar imágenes incluso estando fuera de ese recinto.

    Leé también

    Crean un robot microscópico con agua y aceite

    Crearon un robot nadador microscópico con agua y aceite

    Los especialistas explican en un paper el funcionamiento del método “non-line-of-sight”, que consiste en estudiar cómo rebota la luz que se emite y de ese modo escanear los entornos sin necesariamente analizarlos en forma directa. En este caso proponen una evolución de aquella técnica, siendo suficiente “inmiscuirse” a través de un agujero pequeño.

    “Proponemos un nuevo enfoque, denominado ‘imagen de ojo de cerradura’, que captura una secuencia de medidas transitorias a lo largo de una única trayectoria óptica”, señalan los científicos.

    Un láser detecta los objetos de una habitación al “espiar” por la cerradura de la puerta

    Tal como podés ver en el video, la cámara se encuentra fuera de la habitación y el haz de luz ingresa por la cerradura. Dependiendo de cómo rebote el láser, el dispositivo detecta los elementos en el interior e incluso capta objetos que se muevan durante el escaneo gracias a un sistema de inteligencia artificial (IA).

    “Suponiendo que el objeto oculto se mueva durante el tiempo de lectura, capturamos efectivamente una serie de proyecciones de su forma desde puntos de vista desconocidos. Derivamos métodos inversos basados en la maximización de expectativas para recuperar la forma y la ubicación del objeto utilizando estas medidas. Luego, con la ayuda de largos tiempos de exposición y cinta retrorreflectante, alcanzamos resultados experimentales exitosos con un prototipo de sistema”, indican.

    En el estudio publicado, los expertos comentan que con este mecanismo detectaron un maniquí dentro de la habitación y también letras. Si bien los resultados no son detallados, cuando añaden las lecturas de la IA consiguen información más concreta y pueden identificar una multiplicidad de elementos.

    Uno de los ámbitos que podrían beneficiarse de este tipo de avances es la conducción autónoma. Por caso, esta tecnología serviría para identificar objetos o personas que están ocultas a la vista, por ejemplo detrás de otros coches o edificios.

    El avanzado láser del Péntagono

    A mediados de 2019, en la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos crearon un novedoso sistemas de funciona con láser capaz de identificar individuos a distancia. Tal como contamos en la ocasión, puede hacerlo a una distancia de hasta 200 metros.

    “Jetson”, tal como se llama el sistema conceptual, consiguió en las pruebas una efectividad del 95%. El sistema se apoya en vibrometría láser, una técnica que detecta el movimiento que el latido del corazón provoca en el exterior del cuerpo.

    Leé también

    El láser "Jetson" del Pentágono fue anunciado en calidad de prototipo (Imagen: AP).

    El Pentágono creó un láser que reconoce personas a distancia por el ritmo cardíaco

    Eso sí, el mecanismo tiene algunas limitaciones: no puede identificar a las personas si llevan puesta demasiada ropa, por ejemplo abrigos gruesos; y por el momento requiere que la persona a identificar esté sentada o de pie, y no moviéndose. Como fuere, la falencia más importante de este sistema es la necesidad de contar con una base de datos, que cuente con información sobre los registros cardíacos de las personas que pretende identificar.

    Los expertos esperan utilizar esta novedosa tecnología en el futuro para vigilancia y otras tareas militares, pero el sistema también admite otros usos, principalmente en el área de la salud. Por ejemplo, serviría para monitorear pacientes en forma inalámbrica.

    Las más leídas de Tecno

    1

    “No nacimos para trabajar” y “la IA nos liberará de obligaciones”: sorprendentes declaraciones de Bill Gates

    2

    “No regalen nuestro trabajo”: el pedido de Elton John, Paul McCartney y otros músicos ante el avance de la IA

    Por 

    Uriel Bederman

    3

    Asesinaron a una reconocida influencer de belleza en medio de una transmisión en vivo

    4

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    5

    Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Innovaciónláser

    Más sobre Tecno

    Cuánto saldría un iPhone 16 Pro Max con la baja de los impuestos a las importaciones (Foto: Adobe Stock).

    Cuánto saldría un iPhone 16 Pro Max con la baja de los impuestos a las importaciones

    Alerta estafas: estos son los engaños digitales más comunes a jubilados

    Especialistas alertan por el aumento de los engaños digitales a jubilados

    Una joven hizo un pedido por una app y recibió insólitos mensajes de parte del repartidor. (Foto: X/@abriifer & IA).

    Una joven hizo un pedido por una app y recibió insólitos mensajes de parte del repartidor

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuánto saldría un iPhone 16 Pro Max con la baja de los impuestos a las importaciones
    • María Becerra suspendió todos sus shows por recomendación médica
    • En esmoquin y anteojos aviador, Tom Cruise revolucionó la alfombra roja de Cannes
    • ¿Qué significa escuchar canciones tristes cuando estamos bajón?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit