A través de una publicación de blog, Google anunció una nueva función en Android que brindará información sobre las aplicaciones que consumen demasiada batería. Se trata de una métrica que pone frente a los ojos de los usuarios datos relevantes para supervisar el consumo, buchoneando cuáles son las herramientas que gastan más energía.
Leé también: Batería de los celulares: ¿por fin tendremos teléfonos que aguantan más de 24 horas encendidos?
¿Qué cambiará, en la práctica? Tal como explican en Engadget, si un desarrollador incumple en forma reiterada las directrices de Google sobre el uso de la batería, en la tienda de apps aparecerá una notificación que alertará a los usuarios acerca de ese comportamiento.
Además, en ciertos casos se castigará a las aplicaciones con una menor visibilidad en la tienda.
La variable que le interesa a Google: los bloqueos de activación
La métrica que se agrega en la Play Store de Google hace foco en lo que se conoce como “bloqueos de activación”. Esto se produce cuando las aplicaciones que consumen batería por encima de la media impiden que los dispositivos entren en modo de suspensión, ejecutando procesos en segundo plano, con la pantalla apagada.

El amo y señor de Android señaló que los bloqueos de activación son un factor clave en el consumo de batería. En función de ello, establecieron un umbral para lo que consideran como aceptable en las apps que se ejecutan en segundo plano. En concreto, catalogaron como excesivo si una sesión acumula más de dos horas de esos bloqueos en un solo día.
Leé también: Si tu celular con Android está lento, probá con este truco que muy pocos conocen
En ese marco, se previeron excepciones. Por ejemplo, si el mencionado proceso en segundo plano ofrece beneficios evidentes o acciones específicas, como las transferencias de datos iniciadas por el usuario o la reproducción de audio.
Entonces, ¿en qué consiste la decisión drástica de Google? Si un desarrollador no soluciona el problema asociado al bloqueo de activación, recibirá una advertencia visible en la página de su app. Una etiqueta indicará que “la aplicación puede consumir más batería de la esperada debido a su alta actividad en segundo plano”. La idea es que esa advertencia sea disuasiva para los usuarios, y un llamado de atención a los developers.
Por lo demás, en ciertos casos Google impedirá que las aplicaciones que consumen demasiada batería aparezcan en las secciones de la tienda, achicando su visibilidad.
Leé también: Baterías de silicio y carbono: ¿en qué se diferencian de las de ion litio y por qué son revolucionarias?
Un detalle para tener en cuenta: estos cambios entrarán en vigencia el 1 de marzo de 2026.



