TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoAplicaciones

    Novedad en WhatsApp: ¿cómo es el asistente de escritura que prueba el mensajero?

    La aplicación incluirá sugerencias para escribir mensajes, potenciadas con Inteligencia Artificial. ¿Cuándo se lanzará la función a nivel general?

    14 de agosto 2025, 11:02hs
    Sugerencias de escritura en WhatsApp: los detalles de la mejora. (Foto: Creada con Google Gemini)
    Sugerencias de escritura en WhatsApp: los detalles de la mejora. (Foto: Creada con Google Gemini)
    Compartir

    Las funciones basadas en Inteligencia Artificial profundizan su presencia en WhatsApp, que gradualmente ha sumado opciones automatizadas a través del asistente Meta AI. Esta semana, nos enteramos que el mensajero de Meta prueba más características en ese terreno: en este caso, son sugerencias de escritura para tunear los mensajes antes de enviarlos en los chats.

    Un asistente de IA para escribir en WhatsApp: los detalles de la mejora

    Un informe del sitio WABetaInfo revela una función inédita en las versiones regulares de WhatsApp, descubierta en una edición beta para Android, la número 2.25.23.7, que ya está en manos de los evaluadores, en ese sistema operativo.

    Leé también: Los perfiles de WhatsApp tendrán más opciones para la autodestrucción de contenido

    Tal como vemos en la captura de pantalla a continuación de este párrafo, se trata de una función para recibir sugerencias de escritura. El objetivo es mejorar los mensajes mediante asistencia basada en IA. Por ejemplo, es posible mejorar la estructura del texto o el tono.

    (Fuente: WABetaInfo)
    (Fuente: WABetaInfo)

    Cabe remarcar que esta característica mantiene la seguridad de los mensajes, ya que se gestiona desde la función de WhatsApp denominada “Procesamiento Privado”, una arquitectura de Meta que procesa las solicitudes y el contenido en forma cifrada y anónima, sin dejar rastro en los servidores.

    Más IA en WhatsApp: ¿cómo funciona el asistente de escritura que prueba el mensajero?

    En la práctica, cuando se empieza a escribir un mensaje, a las tres o cuatro palabras, aparece en el campo de texto el ícono de un lápiz que representa al asistente. Al tocar sobre él, los usuarios pueden solicitar sugerencias, que son provistas por Meta AI.

    La función Writing Help en WhatsApp requiere que el usuario acepte la sugerencia: solo entonces, el mensaje editado se envía en el chat.

    ¿Cómo son las sugerencias de escritura? De acuerdo a la fuente, hay cinco principales:

    • Reformulación: Mejora la estructura y la claridad del texto, sin cambiar su significado.  
    • Profesional: Ajusta el tono del mensajero, para que suene más formal.  
    • Divertido: Agrega elementos lúdicos o humorísticos, para conversaciones descontracturadas.   
    • Apoyo: Transforma el mensaje para que suene más empático.  
    • Corrección: Se centra en revisar posibles errores ortográficos y gramaticales. 

    “WhatsApp podría considerar actualizar o añadir más tonos en el futuro, a la vez que realiza mejoras para mejorar la experiencia general de mensajería”, señala WABetaInfo.

    Leé también: WhatsApp sumará una mejora clave para sacar fotos desde la app

    Un detalle relevante: si el usuario decide usar el asistente para mejorar su mensaje, el destinatario no sabrá que hubo intervención de la IA. Es decir, el texto no tendrá una indicación del estilo “editado con IA”.

    Sugerencias de escritura en WhatsApp: ¿cuándo se lanza la función?

    Tal como señalamos, la opción fue vista en una edición beta de la app. Como es habitual, se espera que luego de las pruebas y del feedback, se lance a nivel general. Meta aún no anunció oficialmente una fecha para ese despliegue más amplio.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Starlink bajó sus precios en la Argentina: cuánto sale tener internet satelital

    2

    Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    Así es Cleopatra, el nuevo malware que se disfraza de VPN: captura tu smartphone y roba todo su contenido

    4

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    5

    Dejar el celular por una hora y socializar: ¿la nueva onda de los estudiantes?

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    WhatsappMensajería instantánea

    Más sobre Tecno

    Diseño de portada: Iván Paulucci (Videolab / TN)

    Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Mia Shaffner, president of the Reconnect Movement at the University of Central Florida, encourages everyone to call each other instead of texting after a group meeting on the university's campus in Orlando, Fla., Sept. 2, 2025. "There's a certain quality to the conversations that I have, and the people that I meet here, that I had a hard time finding anywhere else," said Shaffner. (Agnes Lopez/The New York Times)

    Dejar el celular por una hora y socializar: ¿la nueva onda de los estudiantes?

    Por 

    The New York Times

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!. (Imagen ilustrativa: GeminiAI)

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Cuál es el signo que siempre da los mejores consejos pero nunca los sigue?
    • Cómo es la cárcel donde “Pequeño J” espera su extradición: hacinamiento, talleres y servicios limitados
    • El viaje en tren más largo del mundo: une Europa y Asia en 21 días y recorre más de 18 mil kilómetros
    • El diseño japonés más influyente en Occidente sale a subasta en la semana de la moda parisina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit