Tal como contamos hace algunas jornadas en TN Tecno, se impondrá un límite para el envío de mensajes en WhatsApp. El detalle clave: solo afectará a los de difusión, aquellos que se envían a varios contactos al mismo tiempo desde una única cuenta y que habitualmente se usan para dar a conocer iniciativas y eventos, o promocionar productos. Dicho este, el cambio en el mensajero de Meta apunta a combatir el spam.
Leé también: ChatGPT, WhatsApp y Los Simpson: una combinación explosiva para crear tus avatares
Ahora, nos enteramos de más detalles acerca de esa decisión en la app. El más relevante: ¿cuántos mensajes de difusión podrán enviarse cada mes?
Límite para el envío de mensajes de difusión en WhatsApp: los detalles del cambio
Anteriormente, en una edición beta de WhatsApp para Android aparecieron pistas que dejaron entrever esta modificación en el servicio de mensajería, pensada para frenar el spam. También sabíamos que la limitación será mensual.

Un nuevo informe del sitio WABetaInfo trae información importante sobre el límite para el envío de mensajes de difusión en WhatsApp. Estas son las claves a tener en cuenta:
- El máximo mensual sería de 30 mensajes al mes, según se advierte en la captura de pantalla.
- Cuando los usuarios se acerquen a ese límite, recibirán una notificación. “Esto garantiza que los usuarios se mantengan informados y puedan ajustar su estrategia de mensajería en consecuencia, ya que tendrán una visión general clara de su cuota de difusión restante y podrán planificar sus mensajes para mantenerse dentro del límite permitido”, observa la fuente al respecto.
- Un detalle fundamental: el lapso será de 30 jornadas, comenzando por el día en el que se envío el primer mensaje de difusión. Es decir, no se regirá por meses, por ejemplo del primer día al último día de abril. Cuando culmine ese período, el contador se restablecerá automáticamente y volverá a cero.
Novedad en WhatsApp: ¿cuándo se lanza el freno a los mensajes de difusión?
Cabe remarcar que este cambio está en desarrollo y que fue visto en ediciones de prueba del mensajero (en este caso, en la beta 2.25.10.8 en Android). Es habitual que Meta testee nuevas funciones entre grupos reducidos de evaluadores, para luego lanzarlas a nivel general.
Leé también: Qué son las fotos con movimiento que sumaría WhatsApp y en qué se diferencian de los GIFs
Por el momento, no se anunció oficialmente una fecha para este despliegue.