TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoAplicaciones

    Adiós a las estafas por WhatsApp con esta función gratuita

    En una nueva actualización que está por llegar, el servicio de mensajería de Meta incluirá una función clave para la seguridad de los usuarios.

    09 de octubre 2024, 12:49hs
    WhatsApp promete terminar con las estafas en su aplicación. (Foto: Pexels).
    WhatsApp promete terminar con las estafas en su aplicación. (Foto: Pexels).
    Compartir

    WhatsApp, una de las plataformas de mensajería más usadas en Argentina y en el mundo, está por lanzar una nueva función gratuita que promete decirle adiós estafas y proteger a sus usuarios de fraudes digitales. Esta herramienta permitirá bloquear automáticamente los mensajes de cuentas desconocidas, lo que reducirá drásticamente el spam y las amenazas de phishing.

    La nueva función se activa bloqueando mensajes de contactos no guardados en la lista de contactos del usuario. De esta forma, WhatsApp busca evitar que mensajes no solicitados lleguen a los usuarios, brindando una capa adicional de seguridad ante posibles estafas. Si bien aún no está claro cómo se activará esta función, es posible que WhatsApp lo haga de manera automática en sus próximas actualizaciones.

    Leé también: WhatsApp se pone más lindo: así son los nuevos temas para personalizar los chats

    Una de las razones más comunes por las que los usuarios caen en estafas es la interacción con números desconocidos. Al bloquear automáticamente los mensajes no deseados, se reduce el riesgo de recibir links maliciosos o de ser víctimas de phishing. Este tipo de fraude se basa en engañar al usuario para que entregue información personal como contraseñas, datos bancarios o números de tarjetas de crédito.

    Lo mejor de esta nueva herramienta es que será completamente gratuita y accesible para todos los usuarios. WhatsApp, propiedad de Meta, está comprometido con mejorar la seguridad sin coste adicional, y esta función es un paso más en ese camino.

    Los usuarios de WhatsApp están sujetos a varios intentos de estafas. (Foto: AdobeStock)
    Los usuarios de WhatsApp están sujetos a varios intentos de estafas. (Foto: AdobeStock)

    Además de la protección contra estafas, la actualización también contribuirá a mejorar el rendimiento general de la aplicación. Al reducir el número de mensajes no deseados, la app no se sobrecargará con spam, lo que significa que funcionará de manera más fluida. A su vez, esta función ayuda a proteger los datos personales de los usuarios, ya que bloquea posibles intentos de robo de información.

    Adiós a las estafas en WhatsApp: otros consejos para evitarlas

    Entre las estafas más comunes en WhatsApp se encuentran las relacionadas con sorteos falsos, ofertas laborales engañosas y suplantación de identidad, donde los estafadores se hacen pasar por empresas o contactos confiables. El objetivo de estas estafas es, en muchos casos, obtener datos personales o financieros de las víctimas.

    Aunque WhatsApp ya tiene varias medidas de seguridad, como la verificación en dos pasos, esta nueva herramienta se suma como una opción más para evitar caer en las trampas de los ciberdelincuentes. Todavía no se ha anunciado una fecha oficial para la implementación de esta función, pero se espera que esté disponible en una próxima actualización.

    Leé también: Los Estados de WhatsApp cambian con las menciones y las reacciones: ¿cómo se usan?

    Aparte de activar esta nueva función, los expertos en ciberseguridad recomiendan no compartir información personal o financiera a través de mensajes y siempre verificar la autenticidad de los remitentes. Usar la verificación en dos pasos y evitar interactuar con números desconocidos también es clave para protegerse. Esto se suma a una serie de consejos oficiales que ofreció WhatsApp.

    El primer consejo de WhatsApp para evitar caer en estafas es no responder a mensajes de números desconocidos, sobre todo si incluyen enlaces o información sospechosa. Interactuar con estos mensajes puede dar pistas a los estafadores de que la línea está activa, lo que puede derivar en más intentos de fraude. Tampoco se debe reenviar esos mensajes, ya que esto contribuye a la propagación de posibles estafas a otros contactos.

    WhatsApp lanzará una nueva actualización. (Foto: Pexels).
    WhatsApp lanzará una nueva actualización. (Foto: Pexels).

    El segundo consejo importante es bloquear y reportar al remitente desconocido de inmediato. Al hacerlo, no solo proteges tu cuenta de futuros intentos de fraude, sino que también ayudas a la plataforma a identificar y eliminar cuentas sospechosas. Esta acción es vital para frenar la actividad de ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de usuarios desprevenidos.

    WhatsApp sigue innovando para garantizar la seguridad de sus usuarios, y con estas nuevas funciones, está un paso más cerca de ofrecer una experiencia libre de estafas.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Sin descargar nada: el método para recuperar un mensaje eliminado de WhatsApp, fácil y rápido

    2

    Cómo activar el modo Superman en WhatsApp, fácil y rápido

    3

    Funciona 24/7 y hace el café como un experto: así es el primer robot barista hecho en la Argentina

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    Día de Apreciación de la Inteligencia Artificial: hitos y desafíos de la tecnología que revolucionó el mundo

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    La heladera tradicional pasó de moda: la nueva opción inteligente que cada vez más personas eligen

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    WhatsappActualizaciónestafasExterno

    Más sobre Tecno

    +Colonia quiere ser la primera Smart city desde cero de América Latina (Render/gentileza +colonia)

    Conectividad y naturaleza: la Smart City que empieza a tener pulso en Colonia

    Por 

    Fabiana Ramirez

    El agujero en los sistemas del Centro Gladney para la Adopción fue descubierto por un experto en ciberseguridad. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Un centro de adopciones dejó expuesta información de más de 1 millón de chicos

    Por 

    Uriel Bederman

    El cambio en WeTransfer entrará en vigor a partir del 8 de agosto. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    ¿Traición? Una popular plataforma usará los documentos de los usuarios para entrenar a su IA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin harina ni pan rallado: cómo empanar la pechuga de pollo para hacer milanesas más saludables y crujientes
    • Manu Ginóbili fue elegido entre los mejores jugadores de la historia de la NBA: en qué puesto quedó
    • “¿Jugar en Boca o en River?”: la respuesta de Santiago Ascacíbar
    • Un policía de la Ciudad mató a un motochorro que intentó robarle el auto en Barracas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit