TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoAplicaciones

    Acorralado, Telegram cambia para frenar los usos criminales

    La aplicación informará los números telefónicos y direcciones IP cuando existan “pedidos legalmente válidos”. La decisión llega a pocas semanas del arresto de Pavel Durov en Francia.

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    24 de septiembre 2024, 12:34hs
    Telegram anunció cambios en sus políticas de uso. (Foto: Pexels/Viralyft)
    Telegram anunció cambios en sus políticas de uso. (Foto: Pexels/Viralyft)

    Telegram implementa una actualización relevante en sus términos de uso y políticas de privacidad, reveló su fundador y CEO, Pavel Durov. ¿Qué cambia en la aplicación? A partir de ahora, informará los números telefónicos y las direcciones IP cuando reciba “pedidos legales válidos” de autoridades en diferentes países. Esta modificación se confirma a pocas semanas del mayor escrutinio sobre esta app y luego del arresto de Durov en Francia, a quien se lo acusó de permitir actividades criminales dentro del servicio de mensajería.

    Pavel Durov confirmó los cambios en Telegram: “Disuadir a los delincuentes”

    En agosto, el director ejecutivo de Telegram fue detenido en un aeropuerto de París, Francia. La noticia causó revuelo: aquella aplicación, rival de WhatsApp, tiene visibilidad global: figura en el top 5 de los mensajeros más usados a nivel mundial. ¿Por qué fue arrestado? Los fiscales lo acusaron de “complicidad en la distribución de material de explotación sexual de menores, contenido relacionado a drogas ilegales y software de piratería” a través de la aplicación que dirige. Además, señalaron que se negó a “cooperar con las investigaciones sobre actividades ilegales” en la aplicación, según informó The Wall Street Journal.

    En agosto, el directo ejecutivo y cofundador de Telegram fue detenido el sábado en un aeropuerto de París. (Foto: AP/Tatan Syuflana)
    En agosto, el directo ejecutivo y cofundador de Telegram fue detenido el sábado en un aeropuerto de París. (Foto: AP/Tatan Syuflana)

    Los cambios en Telegram ahora anunciados por Durov son, a todas luces, una respuesta al acorralamiento a la aplicación de mensajería. La actualización más relevante implica la entrega de información a las autoridades, cuando se requiera, además de un endurecimiento de la moderación con el propósito de evitar el “contenido problemático” en los resultados que arroja el buscador dentro de la aplicación.

    Leé también: Chau WhatsApp: 3 alternativas para cuando se cae la app de mensajería de Meta

    Para identificar las actividades que infringen leyes internacionales, inapropiadas y/o prohibidas por sus normativas internas, la app del avioncito empleará una combinación de revisión humana —es decir, un equipo de moderadores— y herramientas basadas en inteligencia artificial.

    Cambios en Telegram: el comunicado de Pavel Durov

    “Para disuadir aún más a los delincuentes de abusar de Telegram Search, hemos actualizado nuestros Términos de servicio y Política de privacidad, asegurándonos de que sean coherentes en todo el mundo”, escribió Durov en una entrada publicada en su canal oficial. “Hemos dejado claro que las direcciones IP y los números de teléfono de quienes infrinjan nuestras reglas pueden revelarse a las autoridades pertinentes en respuesta a solicitudes legales válidas”.

    "Las direcciones IP y los números de teléfono de quienes infrinjan nuestras reglas pueden revelarse a las autoridades pertinentes en respuesta a solicitudes legales válidas", informó Durov. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
    "Las direcciones IP y los números de teléfono de quienes infrinjan nuestras reglas pueden revelarse a las autoridades pertinentes en respuesta a solicitudes legales válidas", informó Durov. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    El cofundador de la aplicación agregó. “Estas medidas deberían disuadir a los delincuentes. Telegram Search está pensado para encontrar amigos y descubrir noticias, no para promocionar productos ilegales. No permitiremos que actores maliciosos pongan en peligro la integridad de nuestra plataforma para casi 1.000 millones de usuarios”.

    Telegram es el cuarto mensajero más usado en el mundo

    Según datos de Statista, Telegram tiene 900 millones de usuarios y es la cuarta app de mensajería más popular a nivel mundial, por detrás de WhatsApp, WeChat y Facebook Messenger.

    (Fuente: Statista)
    (Fuente: Statista)

    Siguiendo a New York Post, la aplicación ofrece chats con cifrado de extremo a extremo que garantizan que solo el remitente y el destinatario puedan leer los mensajes que se intercambian, un método que, según los que critican a esta herramienta, es el medio de comunicación preferido por las organizaciones criminales involucradas en una variedad de actividades ilegales, incluido el lavado de dinero, el tráfico sexual y la distribución de pornografía infantil.

    Leé también: Telegram: paso a paso para aprovechar el modo “ahorro de energía”

    Frente a las acusaciones, y tras el arresto a Durov en Francia, desde la empresa que gestiona la aplicación dijeron que “usar leyes de la era anterior a los smartphones para acusar a un director ejecutivo de delitos cometidos por terceros en la plataforma que administra es un enfoque equivocado”. Por su parte, en una especie de reconocimiento a las visiones críticas, el director ejecutivo de la herramienta señaló que si bien Telegram no es “una especie de paraíso anárquico”, el aumento en el número de usuarios “causó problemas (...) que facilitaron que los delincuentes abusaran de la plataforma”.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Los audios de WhatsApp ya no serán los mismos: el cambio en una de las funciones más populares de la app

    2

    “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral

    3

    El primer iPhone plegable usaría tecnología de Samsung, que la surcoreana aún no usó en sus teléfonos

    4

    La Inteligencia Artificial mejora si es charlatana: las alucinaciones aumentan en las respuestas breves

    Por 

    Uriel Bederman

    5

    Bill Gates durísimo con Elon Musk: “Está involucrado en la muerte de los niños más pobres del mundo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    telegramMensajería instantáneaAplicaciones

    Más sobre Tecno

    Alucinaciones de la IA: cuando los modelos de lenguaje que operan detrás de los chatbots inventan respuestas. (Foto: Creada con ChatGPT)

    La Inteligencia Artificial mejora si es charlatana: las alucinaciones aumentan en las respuestas breves

    Por 

    Uriel Bederman

    Cambios en Threads, que agrega anuncios. (Foto: Archivo)

    Threads tendrá anuncios con video: aparecerán mezclados entre las publicaciones

    Tim Cook, CEO de Apple, a pura risa. (Foto: AFP/Stephanie Keith)

    El primer iPhone plegable usaría tecnología de Samsung, que la surcoreana aún no usó en sus teléfonos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia
    • De Naomi Campbell a Linda Evangelista y Carla Bruni, cumbre de modelos icónicas en Madrid
    • El campo lamentó el rechazo al proyecto de Ficha Limpia: “Es una oportunidad perdida”
    • “Extraño a Gallardo”: fue bicampeón de América con River y quiere volver a ser dirigido por el Muñeco

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit