TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoAplicaciones

    Policía en alerta por una estafa que roba cuentas de WhatsApp: “No tienen escrúpulos”

    Piratas informáticos usan el acceso al mensajero a través del código QR para engañar a sus víctimas. ¿Qué tener en cuenta para evitar el fraude?

    31 de octubre 2023, 11:39hs
    Alerta en WhatsApp: ¿en qué consiste el engaño que “se cuelga” de los QR? (Foto: Unsplash/Aarn Giri)
    Alerta en WhatsApp: ¿en qué consiste el engaño que “se cuelga” de los QR? (Foto: Unsplash/Aarn Giri)
    Compartir

    Las estafas en WhatsApp son moneda corriente. Es lógico: los cibercriminales habitualmente eligen ámbitos muy concurridos y aquella es la aplicación de mensajería más popular en el mundo, con más de 2.700 millones de usuarios activos al mes. Amén de ello, sorprende que un organismo estatal sea el encargado de dar aviso de un intento de fraude en la herramienta de Meta.

    Según The Mirror, la Policía de Singapur encendió las alarmas entre los usuarios de WhatsApp al dar cuenta de una estafa cada vez más frecuente, que se cuelga de la función que permite usar un código QR para acceder al mensajero.

    WhatsApp: alerta por el fraude del QR

    Los usuarios de WhatsApp Web vinculan sus cuentas para usarla en la computadora, a través de un QR que se lee con la cámara del celular. El intento de fraude, alertado por la Policía de Singapur, aprovechan esa función para concretar su engaño. En concreto, exhiben códigos falsos para conseguir el control de cuentas ajenas.

    Leé también: Estafas con códigos QR: así funciona el engaño más habitual y consejos para no caer en la trampa

    La modalidad que sustenta ese fraude no es precisamente novedosa. Se trata del conocido phishing, que consiste en la suplantación de identidad. En este caso, los piratas informáticos crean sitios web falsos con un QR ilegítimo, que abre las puertas a las cuentas de sus víctimas. Así, acceden a la lista de contactos de las personas engañadas. ¿Para qué lo hacen? Habitualmente piden dinero, haciéndose pasar por el usuario que fue embaucado. Además, los sitios a los que dirige el escaneo del código son maliciosos y pueden incluir pagos involuntarios.

    Alerta por la estafa d QRishing en WhatsApp. (Foto: Adobe Stock)
    Alerta por la estafa d QRishing en WhatsApp. (Foto: Adobe Stock)

    En función de lo señalado, a esta práctica se la conoce como QRishing, ya que combina los ardides de phishing con el funcionamiento de los QR. Por lo demás, la peligrosidad de estos fraudes radica en su relativa sencillez. Más allá del caso específico de WhatsApp, especialistas consultados por la fuente indicaron que los delincuentes colocan los códigos adulterados incluso en lugares públicos, desde paradas del transporte público hasta en menús de restaurantes.

    La estafa del falso QR en WhatsApp: consejos para evitar el fraude

    “Alertamos sobre una nueva variante de estafas de phishing que compromete las cuentas mediante el uso de falsos WhatsApp Web. Estos sitios web engañan a los usuarios para que autoricen el acceso a sus cuentas a los estafadores”, observaron las autoridades de Singapur. “Cuando las víctimas utilizan la función de escaneo de códigos QR en WhatsApp en sus dispositivos móviles, notarían que los sitios web no responderían ya que no los llevarían a la interfaz web de WhatsApp en sus escritorios”, explicaron.

    Leé también: Estafas por Internet: los casos frecuentes, los más llamativos y consejos para estar a salvo

    ¿Qué ocurre cuando un atacante consigue acceso a cuentas de terceros? Logran un control en forma remota y así realizan acciones no autorizadas, desde enviar mensajes a los contactos de sus víctimas, solicitar datos personales, robar credenciales bancarias y solicitar transferencias de dinero.

    (Fuente: Captura TN Tecno)
    (Fuente: Captura TN Tecno)

    Los especialistas recomiendan verificar con detenimiento los códigos QR que son escaneados. En el caso específico de WhatsApp, es conveniente revisar la lista de equipos vinculados en el caso de sospechar una posible intromisión. Para hacerlo, hay que ir al panel de configuración del mensajero y luego a “Dispositivos vinculados”. En ese apartado —que vemos en la captura, debajo de la opción para el escaneo— es posible quitar aquellos en los que no se desea que la cuente esté abierta.

    Las más leídas de Tecno

    1

    China celebró su primer campeonato de fútbol con robots: los partidos fueron espantosos

    2

    Sony suspende las ventas de su teléfono insignia por una falla insólita

    3

    La inteligencia artificial: ¿una nueva cómplice para cometer delitos?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    Ni 15% ni 100%: cuál es el rango ideal de batería que debe tener tu celular, según los expertos

    5

    Cómo activar el modo Star Wars en WhatsApp, fácil y rápido

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    WhatsappestafaSeguridad informáticaQR

    Más sobre Tecno

    Conocé dónde encontrar las carpetas ocultas de la app. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Obtené más espacio: cómo eliminar la papelera oculta de WhatsApp y qué dispositivos pueden hacerlo

    Conocé cuál es el rango ideal para usar el teléfono sin dañarlo. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Ni 15% ni 100%: cuál es el rango ideal de batería que debe tener tu celular, según los expertos

    RoBoLeague: China celebra su primer campeonato de fútbol con robots

    China celebró su primer campeonato de fútbol con robots: los partidos fueron espantosos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Javier Milei apuesta a cerrar un acuerdo comercial con Donald Trump para evitar los aranceles adicionales
    • Ángel Di María ya es jugador de Rosario Central: “Estar otra vez acá era algo que deseaba”
    • Pastel criollo de Doña Petrona para el 9 de Julio: la receta del plato patrio más fácil de cocinar
    • Ivan Rakitic se retiró del fútbol y en su despedida no se olvidó de Lionel Messi

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit