TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecno

    Cómo funcionan los lentes IA, la tecnología detrás del alumno acusado de copiarse en el examen de Medicina

    Un video que comenzó a circular en las últimas horas muestra el mecanismo que habrían usado para copiarse algunos de los postulantes que sacaron notas altísimas en el Examen Único de Residencias Médicas.

    30 de julio 2025, 20:51hs
    Video Placeholder
    Compartir

    Un estudiante es investigado por presuntamente utilizar lentes con tecnología especial durante el examen de residencias médicas. La polémica gira en torno a un video difundido en redes sociales, que muestra al joven con un modelo de anteojos inteligentes de aspecto común, pero con capacidades que van mucho más allá de lo visual.

    Se trata de los Ray-Ban Meta, una línea de lentes desarrollada en conjunto por Meta (la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) y Ray-Ban, que integran cámaras, micrófonos y un asistente de inteligencia artificial.

    Lee también: El Gobierno anunció cómo y cuándo se tomarán de nuevo los exámenes para las residencias médicas

    Aunque fueron concebidos como una herramienta de conectividad y asistencia diaria, su uso en ámbitos académicos y profesionales despierta nuevos interrogantes sobre la ética y los límites de la tecnología portátil.

    Video Placeholder

    ¿Qué son los Ray-Ban Meta?

    La periodista de TN, Victoria Balbín explicó en TN Central que los Ray-Ban Meta son lentes inteligentes que combinan el diseño tradicional de Ray-Ban con funciones tecnológicas desarrolladas por Meta. La versión más reciente fue lanzada en 2023 y representa un avance significativo respecto a los modelos anteriores.

    Estos anteojos permiten:

    • Tomar fotos y grabar video en primera persona, gracias a cámaras integradas en los marcos.
    • Transmitir en vivo directamente a redes sociales como Facebook o Instagram.
    • Realizar y recibir llamadas de audio, con micrófonos y parlantes embebidos.
    • Consultar información en tiempo real a través de un asistente de inteligencia artificial, integrado con el sistema Meta AI.
    • En los modelos más recientes, el usuario puede incluso preguntarle cosas al asistente simplemente hablando, sin necesidad de sacar el celular.

    Leé también: El Gobierno tomará un nuevo examen de residencias médicas tras haber detectado un presunto fraude masivo

    ¿Cómo funciona la inteligencia artificial en los lentes?

    La IA integrada en los Ray-Ban Meta permite al usuario interactuar con el entorno de forma intuitiva. Algunas de las funciones destacadas:

    • Identificar objetos, traducir textos o leer señales en voz alta.
    • Responder preguntas generales al estilo de asistentes como Siri o Alexa.
    • Escuchar instrucciones, recordatorios o mensajes sin que otros lo noten, ya que el audio se transmite por conducción directa al oído del usuario.

    Este tipo de capacidades, si se usan sin control, podrían ser utilizadas para consultar respuestas en tiempo real durante un examen, leer textos ocultos o comunicarse con terceros sin levantar sospechas.

    Leé también:“Un amigo lo compró por US$2000”: los chats que complican a los residentes tras el presunto fraude en exámenes

    El caso del estudiante ecuatoriano que desató un escándalo

    Según puede verse en el video difundido en las redes sociales, un alumno de nacionalidad ecuatoriana habría usado anteojos especiales con cámara incorporada para filmar el examen completo mientras lo rendía.

    De acuerdo a la investigación, grababan la hoja con los anteojos, salían al baño y mandaban el video o imágenes a alguien que les resolvía el examen desde afuera.

    Al parecer, la clave era salir del aula para tener contacto con el celular, enviar el examen filmado y recibir las respuestas, lo cual explica, en parte, cómo aparecieron puntajes altísimos en postulantes de universidades que históricamente no figuraban entre los primeros 500 del ranking y que este año metieron a varios candidatos entre los primeros 30.

    Las más leídas de Tecno

    1

    La lista de celulares que se quedarán sin WhatsApp desde agosto de 2025

    2

    Un fabricante de zapatillas lanzó un modelo con un AirTag en la suela: ¿para qué sirve?

    3

    Qué es la “superinteligencia personal” que anunció Mark Zuckerberg: lenguaje astuto y promesas a futuro

    Por 

    Uriel Bederman

    4

    Se endeudó para que su papá pudiera volver a caminar y su gesto emocionó a todos en redes: “Es mi regalo”

    Por 

    Enzo Páez Molina

    5

    Luna llena de agosto 2025: cuándo verla y por qué se la conoce como la “Luna del Esturión”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Tecno

    Más sobre Tecno

    Cuál será el signo que más suerte va a tener en el amor. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Cuál es el signo al que mejor le irá en el amor en agosto, según la inteligencia artificial

    La iniciativa comenzará en EE.UU. y luego se ampliará a más países. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    YouTube usará Inteligencia Artificial para determinar la edad de los usuarios

    Novedad en WhatsApp, que prueba la importación de imágenes de perfil. (Foto: Creada con ChatGPT)

    WhatsApp estirará su vínculo con Facebook e Instagram con esta nueva función

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El argentino detenido en el centro de detención migratorio “Alligator Alcatraz” fue liberado y viajó a Italia
    • Tras la alianza, los gobernadores evalúan armar un interbloque para presionar a la Casa Rosada por los fondos
    • Ni 5 ni 10 minutos: cuál es el tiempo justo para hacer un huevo duro
    • La dura advertencia del presidente de la UIA: “Perdemos de 1000 a 1500 puestos de trabajo por mes”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit