TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • Premio Nobel de la Paz
  • José Luis Espert
  • Crisis en Perú
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecno

    Intel deberá pagar US$2.180 millones por infringir las patentes de una “empresa fantasma”

    La firma VLSI acusa a la compañía de chips de “ceguera voluntaria”. Por su parte, la parte demandada alega que se trata de un caso de abuso de propiedad intelectual.

    04 de marzo 2021, 10:38hs
    Intel anunció que apelará el fallo de la justicia.
    Intel anunció que apelará el fallo de la justicia.
    Compartir

    Un juzgado federal de Texas, en Estados Unidos, determinó que Intel deberá pagar 2.180 millones de dólares por infringir dos patentes en las que se describen métodos para conseguir una mayor eficiencia energética en los chips. Esos documentos pertenecen a VLSI Technology LLC, una empresa que no tiene productos disponibles ni ingresos registrados y que, según la firma demandada, fue creada para conseguir réditos únicamente a través de juicios por propiedad intelectual.

    Además, desde Intel aseguran que no copiaron las tecnologías descritas en las patentes sino que crearon mecanismos más sofisticados en favor de la eficiencia energética de sus desarrollos. Sin embargo, la justicia no atendió esos comentarios y castigó a la compañía que tiene su sede central en Santa Clara, California.

    // Apple es demandado por “beneficiarse del juego ilegal”

    De acuerdo a Bloomberg, las autoridades no consideraron que las acciones de Intel hayan sido deliberadas; en ese caso el castigo monetario sería aún mayor al establecido. Se espera que Intel apele este fallo.

    Intel deberá pagar US$2.180 millones por infringir las patentes de una “empresa fantasma”

    “Intel está totalmente en desacuerdo con el veredicto del jurado de hoy. Tenemos la intención de apelar y estamos seguros de que prevaleceremos”, dijo al respecto la compañía estadounidense en un comunicado.

    Posturas enfrentadas y el dilema “patent troll”

    Desde VLSI apuntaron a Intel por su “ceguera voluntaria”, escudándose en las normas estadounidenses que permiten acusar a un tercero por violación de patentes aunque aquella empresa, entidad o particular no sabía que existían esos documentos.

    Por su parte, el abogado de Intel, William Lee, dijo que el demandante “tomó de un estante dos patentes que no se habían usado en 10 años y pidió 2.000 millones por ellas”. Lee calificó la acción como “escandalosa” y perjudicial para los “verdaderos innovadores”.

    El enfrentamiento entre Intel y VLSI es un nuevo caso de lo que en la jerga se conoce como “patent trolls”, entidades que se crean con el único fin de presentar patentes, sin desarrollo posterior de productos, para luego ganar dinero usando esa propiedad intelectual en forma agresiva, es decir, demandando a compañías que utilizan tecnologías, sistemas o ideas similares a las que se detallan en los documentos.

    El demandante tomó de un estante dos patentes que no se habían usado en 10 años y pidió 2.000 millones por ellas.

    El recorrido de VLSI ha sido sinuoso. La compañía surgió originalmente en 1979, luego fue una de las principales inversoras para la creación de ARM, pasó a manos de Philips a fines de los noventas y luego quedó bajo el ala de NXP Semiconductors Inc. Entonces resurgió como una sociedad anónima que, tal como notó Intel, no tiene productos ni fuentes de ingresos, aunque su nombre aparece en litigios vinculados a su archivo de patentes.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Alerta por un peligroso malware que llega por WhatsApp: no solo roba tu cuenta sino que accede al homebanking

    2

    Borrar archivos no sirve más: cómo liberar más espacio en Gmail sin pagar de más

    3

    “Así te roban en Palermo”: el paseador de su perro le aumentó el precio y le dio un insólito motivo

    4

    Elon Musk apuesta por los chatbots eróticos de IA: “¡Aumentará la tasa de natalidad!"

    Por 

    The New York Times

    5

    El enigma de 3I/Atlas: los científicos desafían a la NASA y afirman que no es un simple cometa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    intelPatentes

    Más sobre Tecno

    Novedad en WhatsApp, que sumará links que llevan a Facebook. (Foto: Creada con Gemini)

    WhatsApp profundiza sus “relaciones carnales” con Facebook: el detalle del cambio en el mensajero

    Sora, de OpenAI, llegó al millón de descargas y superó un récord de su hermano mayor, ChatGPT

    Sora, de OpenAI, llegó al millón de descargas y superó un récord de su hermano mayor, ChatGPT

    El comentario de Schmidt fue la respuesta a una consulta respecto a si la IA podría ser más peligrosa que las armas nucleares. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Un exdirectivo de Google advirtió que los modelos de IA podrían aprender a matar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós al dulce de leche: receta de churros con relleno de crema pastelera al café
    • El mensaje de Javier Milei a María Corina Machado por ganar el premio Nobel de la Paz 2025
    • Las exportaciones agroindustriales crecieron un 9% en los primeros 8 meses y superaron los US$33 mil millones
    • El último adiós a Miguel Ángel Russo: retiran el cuerpo de la Bombonera y el cortejo se dirige al cementerio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit