TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Asesinato de Charlie Kirk
  • FMI
  • Argentino desaparecido en Brasil
  • Argentinos deportados desde EE.UU.
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecno

    Reconocimiento facial fallido: fue arrestado por error y ahora demanda a la policía

    El hombre pasó diez días en la cárcel luego de una identificación fallida del sistema que utilizan las autoridades.

    30 de diciembre 2020, 11:57hs
    Un nuevo caso en EEUU revela sesgos raciales en los sistemas de reconocimiento facial utilizados por las fuerzas de seguridad.
    Un nuevo caso en EEUU revela sesgos raciales en los sistemas de reconocimiento facial utilizados por las fuerzas de seguridad.
    Compartir

    Un residente de Nueva Jersey, en Estados Unidos, presentó una demanda contra la ciudad de Woodbridge y su departamento de policía luego de ser arrestado injustamente y pasar diez días en prisión. El hombre fue detenido tras una identificación errónea realizada por el sistema de reconocimiento facial que utilizan las fuerzas de seguridad de aquella localidad.

    Nijeer Parks, el demandante, fue detenido cuando la policía encontró una aparente coincidencia en su identificación con un hombre que era buscado por la justicia. Su caso fue desestimado en noviembre de 2019, aunque debió gastar más de 5.000 dólares para contratar abogados y encarar su defensa.

    // El uso policial de reconocimiento facial viola las leyes de privacidad para un tribunal británico

    Anteriormente, Parks había sido condenado en dos ocasiones por tenencia de drogas y, en caso de comprobarse un tercer delito, podría haber enfrentado una larga estadía tras las rejas. Ahora demanda a la mencionada ciudad por arresto injusto y violación de sus derechos civiles.

    ¿Tecnología defectuosa?

    Siguiendo a Engadget, es el tercer caso que se conoce en Estados Unidos en el que el reconocimiento facial conduce a un arresto injusto, y en las tres oportunidades los damnificados fueron hombres negros. Una de esas personas demandó a la ciudad de Detroit y al detective del caso.

    “Varias personas manifestaron haber sido arrestadas injustamente debido a esta tecnología de vigilancia defectuosa que invade la privacidad. Es probable que haya muchos más interrogatorios, arrestos y posiblemente incluso condenas debido a esta tecnología que aún no conocemos”, dijo a la mencionada publicación Nathan Freed Wessler, abogado de la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU).

    “Como era de esperar, los tres arrestos falsos que conocemos han sido de hombres negros, lo que demuestra aún más cómo esta tecnología daña de manera desproporcionada a la comunidad negra. El uso de sistemas de reconocimiento facial por parte de las fuerzas del orden debe detenerse inmediatamente”, agregó Wessler.

    Piden “apagar” los sistemas de reconocimiento facial en los aeropuertos https://t.co/FZq2kUyl0O

    — TN Tecno (@TNTecno) December 22, 2020

    Recientemente, desde ACLU promovieron una campaña para obstaculizar una propuesta que prevé expandir el uso de tecnologías de reconocimiento facial en aduanas, pasos fronterizos, puertos terrestres y marítimos de Estados Unidos. Aquella movida es una respuesta a una propuesta de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de aquel país (CBP), que prevé extender el uso de los sistemas biométricos y autorizar la recopilación de imágenes faciales de cualquier persona no estadounidense que ingrese al país.

    “Aquel es un camino extraordinariamente peligroso hacia la normalización de esta vigilancia”, comentó Ashley Gorski, abogada del Proyecto de Seguridad Nacional de la ACLU. “El despliegue de esta tecnología que cambia la sociedad es innecesario e injustificado”, advirtió.

    Antecedentes

    Diferentes ciudades en el mundo, CABA inclusive, emplean sistemas de reconocimiento facial en espacios públicos. Generalmente se usan para colaborar con la justicia y las fuerzas de seguridad, aunque en la práctica surgen muchas críticas debido a falencias en su aplicación, fallas tecnológicas y usos indebidos.

    Algunas ciudades estadounidenses ya prohibieron el uso de esta tecnología (Foto: Adobe Stock)
    Algunas ciudades estadounidenses ya prohibieron el uso de esta tecnología (Foto: Adobe Stock)

    Tal como contamos en esta nota de TN Tecno, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), una agencia que depende del Departamento de Comercio de Estados Unidos, publicó a fines de 2019 un estudio con conclusiones alarmantes respecto al uso de esa tecnología. Según el informe, que analizó casi 200 de esos sistemas, aquellos sistemas presentan sesgos raciales. Notaron que los algoritmos fallan entre 10 y 100 veces más al momento de identificar rostros de afroamericanos y asiáticos, en relación a la de los caucásicos.

    // Europa no utilizará reconocimiento facial en lugares públicos

    “Si bien varios estudios académicos han demostrado previamente que los sistemas comerciales populares están sesgados en cuanto a raza y género, el estudio de NIST es la evaluación más completa hasta la fecha y confirma estos resultados anteriores. Esto pone en duda si estos sistemas deberían continuar siendo tan ampliamente utilizados”, señaló en su repaso el sitio Technology Review.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Adiós a las estafas virtuales cómo activar el modo “antirrobo” en WhatsApp, fácil y rápido

    2

    Así funciona RAT, el troyano que secuestra tu celular y roba todos tus datos sin que te des cuenta

    3

    Adiós al Sudoku: el juego de ingenio más adictivo y desafiante que se puso de moda en 2025

    4

    Es gratis y oficial: así podés enviar tu nombre a la Luna en la próxima misión de la NASA

    5

    Una guardiacárcel de 27 años tuvo relaciones con un preso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    reconocimiento facialbiometría

    Más sobre Tecno

    Así funciona RAT, el troyano que secuestra tu celular y roba todos tus datos sin que te des cuenta. (Foto: AdobeStock)

    Así funciona RAT, el troyano que secuestra tu celular y roba todos tus datos sin que te des cuenta

    Cómo activar el modo El Conjuro en WhatsApp, fácil y rápido (Foto: Warner//WhatsApp).

    Cómo activar el modo El Conjuro en WhatsApp, fácil y rápido

    El Telescopio Espacial capturó una imagen épica de la Nebulosa de la Langosta. (Imagen: GeminiAI)

    El Telescopio Espacial James Webb capturó una imagen épica de la Nebulosa de la Langosta

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Leandro Paredes fue con su esposa a ver “Rocky” tras los rumores de romance con Evangelina Anderson: las fotos
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 12 de septiembre
    • Horóscopo de hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
    • Listo en 5 minutos: la receta para un pan hecho en sartén, sin gluten ni harina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit