TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecno

    Este teclado para PC tiene ¡450 botones!

    En contra de todas las leyes del minimalismo tecnológico, este periférico es inmenso y tiene el cuádruple de teclas que los tradicionales

    30 de diciembre 2020, 12:36hs
    El inventor de este teclado lo fabricó en un fin de semana.
    El inventor de este teclado lo fabricó en un fin de semana.

    433% Keyboard es el nombre de un gigantesco teclado creado por un aficionado a la tecnología que, tal como advierte su denominación, tiene más de cuatro veces la cantidad de teclas que un modelo tradicional. En concreto, cuenta con nada más y nada menos que ¡450 teclas! ¿No será demasiado paras las tareas que habitualmente realizamos frente a una computadora?

    La filosofía de este periférico va en sentido contrario a una tendencia con creciente visibilidad en el mundillo tecnológico: los diseños minimalistas. En rigor, en el mercado es posible encontrar teclados 60% y hasta 40%, que reducen al extremo la cantidad de componentes y son ideales para los que prefieren tipear en superficies súper compactas y que además privilegian la portabilidad. Por ejemplo, para llevar un teclado pequeño al trabajar fuera de casa.

    // Cómo desinfectar el teclado de tu computadora sin que corra riesgo

    El monumental teclado es cortesía de Ben Rose, que en esta entrada da cuenta de los detalles de su invento, por cierto creado desde cero y que terminó de desarrollar en solamente un fin de semana. Cabe señalar en este punto que el muchacho no reunió múltiples teclados para conseguir uno gigante, sino que empleó las placas e interruptores necesarios, y soldó los componentes por cuenta propia. Luego agregó las teclas que, tal como podemos ver en las imágenes, tienen distintos colores y procedencias.

    El teclado tiene 15 filas y 30 columnas de teclas.
    El teclado tiene 15 filas y 30 columnas de teclas.

    Rose confiesa que la parte más difícil fue aquella: elegir qué teclas incluir en semejante superficie.

    Según cuenta el inventor, 433% Keyboard tiene 24 teclas de función (el doble que un periférico tradicional), una docena de teclas macro y muchas teclas programables. Hay varias que no tienen indicaciones (y no podemos precisas para qué sirven) y no faltan las clásicas Control, Alt, Esc e incluso la tecla de Windows. En resumen, encontramos 15 filas por 30 columnas de teclas.

    Tal como dicen en Xataka, el resultado se asemeja más a un panel de control de una nave espacial que a un teclado para tipear frente a una pantalla de computadora.

    // ¿Cómo funciona el teclado invisible?

    “Lamentablemente, no puedo oficialmente llamar a este proyecto terminado hasta que agregue los pies impresos en 3D”, dice Rose, dando cuenta de un dispositivo que podemos calificar como un prototipo. En vista de ello, esperamos más noticias con este alocado periférico como protagonista. “Honestamente no fue tan difícil como creía”, presume el inventor en su publicación en referencia al desarrollo. Eso sí: quizá lo más complicado sea aprender a tipear con tantas teclas bajo los dedos.

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Un colegio prohibió a sus alumnos usar mochilas y cartucheras de superhéroes por un insólito motivo

    3

    Asesinaron a una reconocida influencer de belleza en medio de una transmisión en vivo

    4

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    5

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    tecladocomputadoras

    Más sobre Tecno

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea cara y también hay polémica. (Foto: AdobeStock)

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía tu cuenta bancaria (Foto: Unsplash/Justin Morgan).

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    Documentos encontrados en EE.UU. revelan que agentes del gobierno hicieron contacto con extraterrestres. (Imagen: Grok)

    Documentos encontrados en EE.UU. indican que agentes del gobierno habrían hecho contacto con extraterrestres

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Condenaron a 19 años de cárcel a un hombre que abusó reiteradas veces a su hijastra adolescente en Santa Fe
    • Adiós a la bufanda mal puesta: las 3 formas para usarla que serán tendencia este invierno 2025
    • La campaña porteña entra en la recta final, con los cierres de Santoro, Lospennato y Rodríguez Larreta
    • Si usaste un saquito de té, no lo tires: por qué conviene ponerlo en la heladera y cuáles son sus beneficios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit