TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boca Juniors
  • Embajador de EE.UU.
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecno

    Ejemplo de superación: un estudiante camerunés salió de la pobreza extrema y llegó a Harvard

    La historia de Desmond Jumbam, un destacado académico de 27 años, se volvió viral luego de que mostrara en Twitter la casa en la que se crió y su credencial de la universidad estadounidense.

    04 de noviembre 2020, 19:13hs
    La historia de Desmond Jumban se volvió viral luego de mostrar su casa de la infancia en Camerún y su credencial de Harvard. (Foto de Twitter @desmondtanko)
    La historia de Desmond Jumban se volvió viral luego de mostrar su casa de la infancia en Camerún y su credencial de Harvard. (Foto de Twitter @desmondtanko)
    Compartir

    Con la publicación de apenas dos fotos en su perfil de Twitter, la historia de Desmond Jumban, un académico de Camerún de 27 años, se volvió viral. Si bien en la primera de las imágenes se muestra la precaria vivienda en la que transcurrió su infancia en Yaundé, capital de Camerún, en la segunda se puede observar su actualidad: la credencial que lo acredita como estudiante de Harvard, una de las universidades más prestigiosas del mundo.

    // Una foto de un nene de 3 años que volvió a clases se hizo viral

    Debajo de las increíbles fotos, Jumbam agregó dos breves afirmaciones que describen los puntos extremos en los que hasta ahora se ha desarrollado su vida: “Cómo empezó. Cómo va”, escribió el estudiante africano y recibió más de dos millones y medio de “Me gusta” desde que lo hizo el pasado domingo 11 de octubre.

    Pero su desembarco en Harvard no fue el comienzo de la etapa universitaria del joven camerunés, porque antes ya se había recibido en la carrera de Biología en la Universidad Taylor y además ya cuenta con una maestría de la Universidad de Notre Dame. Esto además del cargo de consultor en el que actualmente se desempeña dentro de una ONG.

    Lejos de “marearse” y olvidarse de los suyos por la trayectoria académica que ya ostenta y la repentina fama que obtuvo en los últimos días, Jumban posteó un agradecimiento en el tweet con su carnet de Harvard: “Este tweet está incompleto si no destaco a las muchas personas que creyeron en mí y se sacrificaron para llevarme a donde estoy. Mi mamá, papá, tías y tíos, familia, amigos, maestros, profesores universitarios, incluso extraños. Una larga lista. Tengo la responsabilidad de transmitirlo”.

    La precaria casa con techo de chapas en la que se crió Desmond Jumban en Yaundé, capital de Camerún. (Foto de Twitter @desmondtanko)
    La precaria casa con techo de chapas en la que se crió Desmond Jumban en Yaundé, capital de Camerún. (Foto de Twitter @desmondtanko)

    En este sentido, Desmond contó que para llegar adonde está entre otras cosas su madre soltera debió trabajar como empleada doméstica, costurera y cocinera para una organización misionera que lo envió a él a la escuela primaria y secundaria.

    “No siempre fue fácil, pero ella y mi padre sacrificaron mucho para asegurar que yo tuviera la mejor educación. En 2010, viajé a Estados Unidos para cursar en una universidad comunitaria con una matrícula sólo para un semestre, y para concretar esto mis padres debieron pedir un préstamo enorme”, señaló el estudiante de Camerún según publica el diario Clarín.

    Ejemplo de superación: un estudiante camerunés salió de la pobreza extrema y llegó a Harvard

    Éxito y vuelta a casa

    Con la ayuda de familiares, amigos, becas y un trabajo como tutor, Desmond pudo pagar la matrícula para sus primeros dos años de estudios en Estados Unidos, a los cuales definió como “muy estresantes”. Pero después de haber alcanzado una gran formación decidió que ya era tiempo de volver a casa para implementar todos sus conocimientos en su país.

    “Llegar a Harvard nunca había sido realmente un sueño o una meta para mí. Cuando era chico no escuchaba hablar de Harvard”, aseguró Jumbam.

    La credencial que acredita al camerunés Desmond Jumban como estudiante de Harvard, una de las universidades más prestigiosas del mundo. (Foto de Twitter @desmondtanko)
    La credencial que acredita al camerunés Desmond Jumban como estudiante de Harvard, una de las universidades más prestigiosas del mundo. (Foto de Twitter @desmondtanko)

    El destacado estudiante agregó que “mi objetivo siempre ha sido encontrar la mejor ruta para adquirir habilidades y capacidad para mejorar los sistemas de salud y la salud de las personas en mi país y en África. Y Harvard resultó ser una ruta para llegar allí”.

    "Todo el mundo se enfrenta a algún tipo de adversidad para alcanzar sus metas y sueños, pero las cartas están especialmente en contra de los de comunidades pobres marginadas. Yo fui uno de estos niños, y por eso espero que mi historia inspire a niños de entornos pobres como en el que crecí yo para saber que a pesar de las severas adversidades que se avecinan es completamente posible lograr los sueños que pueden parecer más allá de su alcance”, destacó Desmond.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Fue a Don Julio, pidió vino, bife de chorizo con papas fritas y mostró el ticket final: cuánto gastó

    2

    Estafas virtuales: cómo funciona el nuevo virus que roba tus fotos y tus datos financieros en segundos

    3

    Astrónomos descubren un exoplaneta potencialmente habitable a “solo” 35 años luz de la Tierra

    4

    Google deberá indemnizar a un argentino que apareció desnudo en Street View

    5

    Elon Musk inauguró un autocine en Hollywood: diseño retrofuturista, robots y guiños a la marihuana

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ViralpobrezaHarvardCamerún

    Más sobre Tecno

    ¿Qué cambiará en los datos de perfil en WhatsApp? (Foto: Creada con ChatGPT)

    WhatsApp apuesta por el contenido efímero: el cambio que prueba el mensajero para los perfiles

    El dispositivo de vestir se ofrece por 99 dólares. (Foto: Nothing)

    Así es el CMF Watch 3 Pro, un reloj inteligente con ChatGPT

    El indemnizado era integrante de las fuerzas policiales: aseguró que la exposición afectó su reputación en el trabajo y su vida familiar. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Google deberá indemnizar a un argentino que apareció desnudo en Street View

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mensaje de Karina Milei en plena tensión en LLA: “Acá no se viene a especular, se defiende al Presidente”
    • La técnica que usa Gimena Accardi para hacer el duelo tras su separación de Nico Vázquez
    • Ni agua ni sol: el error que muchos cometen con los cactus y los llevan a pudrirse
    • “No lo puedo ni ver”: un campeón del mundo con Francia apuntó contra Lamine Yamal

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit