TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Explosión en un colegio de Palermo
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecno

    Apple presentará sus nuevas MacBook el 10 de noviembre

    La compañía anunció otro evento bajo la frase “One More Thing” (una cosa más). Se espera que lancen las computadoras con procesadores propios.

    03 de noviembre 2020, 14:34hs
    Apple presentará sus nuevas MacBook el 10 de noviembre
    Apple presentará sus nuevas MacBook el 10 de noviembre
    Compartir

    La semana que viene, el martes 10 de noviembre, Apple presentará tres nuevas computadoras MacBook que abandonarán los procesadores de Intel para apostar por los chips propios, los Apple Silicon basados en ARM.

    La compañía tecnológica anunció el nuevo evento bajo el lema “Una cosa más” (One More Thing), que en esta ocasión se centrará en las computadoras portátiles de la marca.

    La frase fue pronunciada por primera vez por Steve Jobs en 1998, en una MacWorld Expo en San Francisco. En esa oportunidad, tras la presentación, parecía que el CEO de la compañía se iba a despedir, pero dijo “y una cosa más”, para informar que Apple había abandonado los números rojos y volvía a generar beneficios.

    TECHVEMBER pic.twitter.com/q6oPd191pn

    — Marques Brownlee (@MKBHD) November 2, 2020

    A partir de ese año, en casi todos sus “keynotes”, Jobs cerraba las presentaciones con “one more thing” para tirar una noticia o anuncio que impactara a la audiencia. El fundador de Apple usó la frase más de 30 veces.

    Las nuevas MacBook

    Las próximas computadoras de Apple se destacan porque van a funcionar con procesadores diseñados por la compañía tecnológica y no por Intel, como sucede con sus equipos desde 2006.

    En concreto, se trata de las computadoras portátiles MacBook Pro de 13 y 16 pulgadas y una MacBook Air de 13 pulgadas, las tres con procesadores Apple Silicon basados en ARM, según detallaron en Bloomberg.

    Apple anunció sus procesadores propios en junio durante su evento de desarrolladores WWDC20. Estos chips fueron diseñados para reducir el consumo energético y mejorar la vida útil de las baterías, al tiempo que potencian el rendimiento.

    La compañía de Cupertino viene usando chips de Intel para sus computadoras desde 2006, cuando abandonó los procesadores basados en PowerPC que utilizaba hasta entonces. En esa ocasión, el cambio de proveedor se anunció en la conferencia WWDC de un año antes, en 2005.

    La empresa ya utiliza sus propios chips basados en arquitectura ARM en sus teléfonos iPhone y tabletas iPad, con lo que con la inclusión del Mac, todos sus principales productos pasarán a depender de tecnología propia.

    En combinación con el uso de unidades neuronales, la compañía espera lograr un rendimiento gráfico mejorado, así como en la computación para el desarrollo de Inteligencia Artificial.

    Son, además, compatibles con apps de iPhone y iPad. La compañía prometió en su presentación una “integración fluida” con el software desarrollado por Apple, de manera que todas las aplicaciones estén adaptadas al uso de los nuevos procesadores mediante el uso del lenguaje Xcode.

    También se espera que la compañía lance la versión final de macOS Big Sur, la actualización más reciente del sistema operativo de computadoras Apple

    Las más leídas de Tecno

    1

    Murió Marcelito, el caniche más famoso de las redes sociales

    2

    Deja de pagar por todo: las mejores aplicaciones gratuitas para aumentar tu productividad y creatividad

    3

    Le quisieron estafar un iPhone 15 por Marketplace, se dio cuenta y lo que pasó se hizo viral

    4

    Del boom de ICQ y MSN al auge de WhatsApp y Telegram: así cambió la forma de chatear

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Aburrido y cliché: así definieron los usuarios al nuevo Battlefield 6

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AppleMacbook

    Más sobre Tecno

    Aburrido y cliché: así definieron los usuarios al nuevo Battlefield 6. (Imagen: EA)

    Aburrido y cliché: así definieron los usuarios al nuevo Battlefield 6

    Deja de pagar por todo: las mejores aplicaciones gratuitas para aumentar u productividad y creatividad. (Imagen: GeminiAI)

    Deja de pagar por todo: las mejores aplicaciones gratuitas para aumentar tu productividad y creatividad

    Las estafas digitales no paran de crecer y aumentaron un 65% en el último año: cuáles son las más peligrosas. (Imagen: GeminiAI)

    Las estafas digitales no paran de crecer y aumentaron un 65% en el último año: cuáles son las más peligrosas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Descuentos, reintegros y cuotas sin interés: todas las promociones bancarias por el Día de la Madre
    • Sube la tasa en pesos: los plazos fijos pagan cada vez más, pero el crédito se encarece
    • La curiosa historia del joven que 28 años después sigue cobrando por decir solo cinco palabras en “Titanic”
    • La gira paralela de Santiago Caputo por EE.UU. y las visitas de asesores de Trump a sindicalistas y opositores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit